• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

ES - El Vino de las Piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

El Vino de las Piedras ya ha repartido las primeras Colecciones Premium entre los participantes del sorteo semanal «Vidas y Vinos»

18 de septiembre de 2020

Tan emocionados por el premio como satisfechos con el vino que tomaron para conseguirlo; así están los ganadores del primer sorteo semanal “Vidas y vinos”, con el que la Denominación de Origen Cariñena quiere apoyar a la hostelería aragonesa ante los efectos de la crisis sanitaria del coronavirus, repartiendo hasta diciembre casi medio millar de unidades de la Colección Premium 2020 “El Vino de las Piedras”, integrada por doce exclusivos vinos (8 tintos, 2 rosados y 2 blancos).

Esta colección ha sido seleccionada por el Master of Wine Pedro Ballesteros como muestra representativa para “entender la diversidad y excepcionalidad de Cariñena, cada vino representa un modelo diferente”. En la campaña participan 37 restaurantes y bares (28 en la provincia de Zaragoza, 3 en la de Huesca y 6 en la de Teruel) en donde los clientes que escojan uno de estos vinos pueden conseguir una colección completa solo por subir a su cuenta en Facebook, Instagram o Twitter una foto o vídeo sobre sus sensaciones y experiencias al probarlo, con el hashtag #Vidasyvinos.

La campaña, que comenzó el pasado 7 de septiembre, ya ha servido para dar a conocer los Vinos de las Piedras a nuevos consumidores. Así, Igone Letamendi es una bilbaína que explica que probó por primera vez un vino de la mayor Denominación de Aragón en una visita a la ciudad de Teruel. “Somos muy fan del vino y como en el restaurante tenían una carta muy extensa, nos dejamos aconsejar y nos sorprendió muchísimo”, explica. Destaca del tinto que cató, “un vino con cuerpo, aroma y sabor, con mucho empaque” y asegura que la campaña y el premio le servirán para “fijarme a partir de ahora y buscar vinos de Cariñena en mi ciudad y probar más”.

La promoción también ha conquistado a los conocedores de la Denominación. Así, Miguel García cuenta que conoce algunos de los vinos que se pueden escoger para participar en el concurso y los califica como “una selección de las mejores garnachas”, pero aprovechó para catar uno nuevo.

De la misma manera, Alberto Lahoz resalta que lleva varios años participando en las campañas promocionales de la D.O.P. Cariñena. Aprecia de sus vinos “que son muy trabajados y con una relación de precio y calidad excelente; además son de la tierra, por lo que en un restaurante ante la duda, siempre elijo Cariñena”. Añade que este es el mejor premio que ha conseguido y supone así “una gran alegría para tener la oportunidad de probar más y tener más cultura del vino”.

Los primeros ganadores subrayan que esta campaña está sirviendo para dar a conocer los Vinos de las Piedras y así Guillermo Rivero destaca que se decidió a probar un vino que no conocía porque se lo recomendó el amigo que lo acompañaba “y ahora yo lo recomendaré también”.
E igualmente alaban el objetivo de ayudar a la hostelería: “No se pueden creer la ilusión que me ha hecho. Lo primero que hice fue llamar a la dueña del restaurante para decírselo y que se hiciera promoción”, cuenta Francisco Miguel Sánchez.

Los afortunados no dejan de resaltar lo sencillo de participar en esta promoción, y más de uno señala su intención de aprovechar que los sorteos semanales continuarán hasta fin de año para probar a ganar “todas veces que se pueda”, seguir disfrutando de los Vinos de las Piedras y optar también al premio especial, con el que los tres mejores contenidos recibirán un fin de semana enoturístico guiado para dos personas en la Denominación de Cariñena, con todos los gastos incluidos de desplazamiento, alojamiento y comidas.

LOS VINOS, RESTAURANTES Y ACCIONES DE LA CAMPAÑA

Con esta campaña, el Vino de las Piedras –marca con la que se conoce la producción de la mayor y más antigua Denominación de Aragón- continúa sus tradicionales acciones de respaldo a la hostelería. En un año especialmente difícil para el sector, se ha hecho un esfuerzo para ampliar la duración y ayudar a bares y restaurantes durante cuatro meses a recuperar su papel como espacios de amistad, convivencia y disfrute de gastronomía y vinos; siempre dentro de las normas establecidas por las autoridades sanitarias ante la pandemia.

En las dos primeras oleadas, hasta el 21 de noviembre, con los lemas “Cerca de ti” y “Ahora, el protagonista eres tú”, los sorteos se realizarán exclusivamente entre los comensales de los 37 restaurantes que participan en la campaña. Posteriormente, también podrá participar el público que compre estos vinos para sus hogares, sumándose otras acciones de promoción y marketing, centradas en las fechas navideñas.

 

El concurso en redes sociales, se acompaña también de acciones de comunicación, para lograr la máxima difusión y que incluyen una campaña nacional que arrancará a finales de noviembre y tiene previsto, entre otros objetivos, difundir El Vino de las Piedrasa destacados influencers, de diferentes ámbito.

Todas las acciones están cofinanciadas por el Gobierno de Aragón y el Ministerio de Agricultura, así como por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural de la UE.

Los 12 vinos que integran la Colección Premium 2020 El Vino de las Piedras, y con los que se puede participar en el concurso Vidas y Vinos son (entrecomillados los comentarios de Pedro Ballesteros sobre ellos):

 

+ BLANCOS

–Particular Garnacha Blanca. Bodega Particular de San Valero. “Tipicidad y franqueza. Imagen nítida del carácter de este viñedo en su expresión más directa y frutal” 

–Corona de Aragón Garnacha Blanca. Grandes Vinos. “Complejidad y volumen. Abunda en una mayor complejidad que nos demuestra su potencial de guarda”

 

+ ROSADOS

–Clave de Sol Rosado. Bodegas Covinca. “Alegre y limpio. Vino alegre, limpio, de trago fácil ideal para celebraciones”

–Monasterio de las Viñas Garnacha Rosado. Grandes Vinos. “Casi un clarete, con presencia y gastronómico. Rosado sustancioso que acompaña la buena mesa con gusto y frescura”

 

+ TINTOS

–Hacienda Molleda Garnacha. Bodegas Hacienda Molleda. “Vino joven y afrutado.  Vino joven de garnacha, lleno de fruto, pronto a beber” 

–Quinta Mazuela. Bodegas Quinta Mazuela. “Complejo, equilibrado y canta su origen. Un clásico de Cariñena donde todo esta presente en la justa cantidad: alcohol, taninos, acidez” 

–Monasterio de las Viñas Garnacha Viñas Viejas. Grandes Vinos. “Clásico, de referencia y gran garnacha de crianza.  Punto de referencia del clasicismo de Cariñena, un vino afinado en barrica, con buena concentración que demanda atención”

–Las Margas. Bodem Bodegas. “Poderoso, intenso y bien tramado. Una textura de grano fina e intensa, un vino para los grandes platos”

–GHM Cariñena. Bodegas Hacienda Molleda. “Expresivo y bien tipificado.  Muestra la capacidad de la variedad Cariñena de ser expresiva y su equilibrio”

–Particular Garnacha Viñas Centenarias. Bodega Particular de San Valero. Muy concentrado y en un estilo impresionante.  El culmen de la concentración, a la extracción del fruto de cepas muy viejas, a un concepto tan intelectual como sensorial que impresiona por su concentración”

–8.0.1. Bodegas San Valero. “Vino de autor y muy personal.  La muestra del saber hacer y la libertad creativa de un maestro que no tiene miedo a romper esquemas, que mezcla viñedos y añadas diferentes para conseguir algo que representa tanto a su zona como a su hacedor”

–Anayón Cariñena. Grandes Vinos. “Vino para guardar muchos años, con clase y fondo.  Con saber y cariño, de la variedad Cariñena se pueden hacer grandísimos vinos, elaborados para el paladar mas culto y exigente”

  Son 12 marcas representativas de los modernos productos que elaboran las bodegas de la D.O.P. Los vinos escogidos por Pedro Ballesteros pertenecen a estas seis: San Valero, Grandes Vinos, Covinca, Hacienda Molleda, Bodem y Quinta Mazuela.

Los restaurantes y bares participantes en donde se pueden consumir estos Vinos de las Piedras y optar así a los premios son:

+ ZARAGOZA

La Lobera de Martín

La Ostrería

Parrilla Albarracín

La Reserva

Palomeque

El Foro

+ Albarracín

La Rinconada de Lorenzo

La Junquera

D´Arte

La Bodega de Chema

Quema

Molino de San Lázaro

Urola

Goralai

Los Xarmientos

El Chalet

Casa Lac

Bodegas Almau

Casa Pedro

Cancook

Los Cabezudos

Tragantúa

El Paradero (Paniza)

El Arco (Paniza)

La Cantina (Cariñena)

La Rebotica (Cariñena)

Bako (Cariñena)

 

+ HUESCA

Las Torres

Biarritz (Jaca)

Venta del Sotón (Esquedas)

 

+ TERUEL

La Vaquilla

Cielo Mudéjar

El Mercao

Yain

El Batán (Tramacastilla)

La Trufa Negra (Mora de Rubielos)

Categoría: Noticias

Entrada anterior: « Bodega San Valero consigue seis medallas de oro en la cata de verano del concurso Mundus Vini
Siguiente entrada: Una placa en recuerdo a las víctimas de la pandemia será el próximo domingo el único acto de la 54ª Fiesta de la Vendimia de la D.O.P. Cariñena Acto de imposición de manos del escritor Manuel Vilas en el Paseo de las Estrellas de Cariñena»

Barra lateral principal

Barra lateral secundaria

Últimas noticias

  • Aperitivea con D.O. Cariñena desembarca este fin de semana en la Plaza Santa Marta de Zaragoza y alrededores tras conquistar el Tubo y Madrid
  • El mítico futbolista Miguel Pardeza dirigirá este sábado el brindis de la D.O. Cariñena para celebrar el Día del Vino D.O.
  • El ciclismo más épico recorrerá este domingo los viñedos de la D.O. Cariñena
  • 700 vinos clásicos y emergentes compiten en Cariñena en el prestigioso concurso Garnachas del Mundo
  • La D. O. Cariñena acoge lunes y martes el XIII concurso Garnachas del Mundo, en el que participan vinos de tres continentes

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
Logotipo Winw in moderation
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2025 | Uup marketing digital