• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

ES - El Vino de las Piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Fernandisco tras imponer sus manos en el Paseo de las Estrellas: “La DOP Cariñena y yo vamos a ser simbiosis de emociones”

07 de mayo de 2022

El popular DJ radiofónico Fernandisco se ha convertido este sábado 7 de mayo en el décimo cuarto famoso que ha impuesto sus manos en el Paseo de las Estrellas de Cariñena, una iniciativa que la Denominación de Origen puso en marcha en 2014 emulando el famoso boulevar hollywoodiense y que cuenta ya con las huellas de personajes destacados de todos los ámbitos como David Trueba, Elvira Lindo, José Ramón de la Morena o Santiago Segura. El carismático locutor ha visitado en primer lugar el Museo del Vino y la sede del Consejo Regulador, donde ha firmado en el Libro de Oro de la Denominación. A las 12 horas del mediodía ha impuesto sus manos en una placa de cemento en forma de hoja de vid.

PREGUNTA.- ¿Qué siente al formar parte de las personas que han plasmado sus manos en el Paseo de las Estrellas de la Denominación de Origen Cariñena, junto a otro grande de la radio como José Ramón de la Morena y nombres tan populares como David Trueba, Elvira Lindo, Santiago Segura?

RESPUESTA.- Como no puede ser de otra manera, es para mí un honor. Cuando mi compañero y brother del alma Tony Miranda me habló con tanto cariño de esta propuesta de la Denominación Cariñena, no pude abstraerme a la seducción de estar en un sitio tan especial, dónde hay mucha gente buena: directores de cine, escritores, actores… Y la radio creo que también es un medio que merece el mismo sitio y que es importante que esté dentro de este Paseo de las Estrellas de la Denominación de Origen Cariñena. Para mí, añadir mi nombre es un auténtico placer, de ese tipo de cosas que no se olvidan nunca.

P.- ¿Qué le parece esta iniciativa, que emula el paseo de la fama hollywoodiense y se ha convertido ya en un importante reclamo turístico?

R.- Yo soy muy americano en la forma de comunicar, así que me gusta todo lo que tenga que ver con por el paseo hollywoodiense. Pero es que aquí también tenemos cosas muy buenas y Cariñena es un nombre que tiene mucho poderío y mucha energía. Quienes nos dedicamos a la comunicación, tenemos que ser conscientes de ese tipo de cosas, de que hay nombres que no tienen energía y otros que sí, como el Paseo de las Estrellas de Cariñena. ¡Para decirlo se te tiene que llenar la boca! Y si los americanos tienen uno, por qué no lo vamos a tener aquí.

P.- ¿Le gusta la cultura del vino?

R.- Yo he descubierto la cultura del vino tarde, pero ahora soy muy fan. De joven no bebía vino, pero te vas haciendo más mayor y un día saboreas una copa y te vas haciendo. Así que cuando me brindaron la posibilidad de tener una selección de la Denominación de Origen Cariñena, me hizo mucha ilusión, porque creo que hay cosas que se saborean todavía mejor cuando estás unido emocionalmente con ellas. ¡Espero que a partir de ahora, Cariñena y yo seamos simbiosis pura de emociones!

P.- ¿Qué opinión le merecen los vinos de la Denominación Cariñena y su famoso lema “El Vino de las Piedras”?

R.- Los vinos de Cariñena tienen mucho que decir y llevan ya años con muchísima fuerza en el panorama nacional porque vienen acompañados por un cuidado esmerado de la producción, es patente en la Denominación de Origen y en toda la restauración aragonesa.

En la filosofía de El Vino de las Piedras se percibe claramente el concepto del tiempo, según lo definió el escritor francés Henri Bergson, Premio Nobel de Literatura en el año 27, como un impulso vital que cose todo el universo. Y la Denominación de Origen Protegida Cariñena tiene eso. Es capaz de paralizar el tiempo para mimar los vinos, darles todo el cariño y hacerlos despacio para que la gente disfrute de su cultura y de su esencia; creo que ahí está la clave de todo. Y yo además les pondría una banda sonora de Héroes del Silencio, que siempre queda bien.

P.- Durante su estancia en Cariñena también ha inaugurado con una master class el curso “La radio y sus protagonistas” organizado por la Universidad Popular de Cariñena. Usted que tiene décadas de experiencia y ha marcado toda una forma de hacer radio en España, ¿qué opina del actual momento de la radio musical y la convivencia con las nuevas aplicaciones o los podcast?

R.- La radio siempre ocupa un espacio fantástico en la comunicación con la gente. Ahora, para mí y mi compañero Tony Miranda, Bom Radio4G es una forma diferente de hacer radio, generalista en algunos momentos y también con música. Hace que podamos seguir pintando el mismo cuadro de manera distinta porque no podemos olvidar que la radio ahora es diferente y la gente, sobre todo, quiere pasárselo bien, entretenerse y huir de todo el malestar que provoca el comportamiento del mundo.

En cuanto a la radio musical y las plataformas, todo tiene su sitio. El reto para la radio es comunicar muchísimo y poner muy buenas canciones para conectar con la gente emocionalmente, que ahora es más difícil porque antes la música era un contenido quizá un poco más cultural que ahora. Creo que la gente tiene que tener en cuenta la música de su tiempo, aunque yo soy muy ochentero y muy noventero. Pero las plataformas tienen que coexistir con las radio musicales, como Bom Radio4G radio, que hace que la gente se lo pase bien y olvide cómo las cosas a veces se tuercen.

VER GALERÍA DE FOTOS

Categoría: Noticias

Entrada anterior: « El popular locutor y DJ Fernandisco impone sus manos este sábado en el Paseo de las Estrellas
Siguiente entrada: Los Vinos de las Piedras logran 25 medallas en el concurso Garnachas del Mundo »

Barra lateral principal

Barra lateral secundaria

Últimas noticias

  • Aperitivea con D.O. Cariñena desembarca este fin de semana en la Plaza Santa Marta de Zaragoza y alrededores tras conquistar el Tubo y Madrid
  • El mítico futbolista Miguel Pardeza dirigirá este sábado el brindis de la D.O. Cariñena para celebrar el Día del Vino D.O.
  • El ciclismo más épico recorrerá este domingo los viñedos de la D.O. Cariñena
  • 700 vinos clásicos y emergentes compiten en Cariñena en el prestigioso concurso Garnachas del Mundo
  • La D. O. Cariñena acoge lunes y martes el XIII concurso Garnachas del Mundo, en el que participan vinos de tres continentes

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
Logotipo Winw in moderation
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2025 | Uup marketing digital