• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

ES - El Vino de las Piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Goya y las Hoces del Huerva, nuevos atractivos enoturísticos de la D.O. Cariñena tras la incorporación de Fuendetodos y Vistabella

17 de febrero de 2023

La Denominación de Origen Cariñena ha formalizado la incorporación de los municipios de Fuendetodos y Vistabella de Huerva a su zona de producción con un acto de firma en la sede del Gobierno de Aragón. El presidente de la D.O. Cariñena, Antonio Ubide, ha resaltado que “ampliar hectáreas y la zona geográfica es siempre un motivo de éxito y satisfacción, y además supone vincular de manera definitiva el territorio Goya a la Denominación, de cara a la promoción y a la imagen”.

La modificación del Pliego de Condiciones de la Denominación de Origen Cariñena para ampliar su territorio se publicó en el BOA en enero y esta mañana se ha completado con la firma de la unión por parte de los alcaldes de Fuendetodos y Vistabella de Huerva, Enrique Salueña y Juan José Gasca; y el presidente de la Denominación. En el acto han estado también presentes el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, y la directora general de Innovación y Promoción Agroalimentaria, Carmen Urbano.

Con esta ampliación, la primera en la historia de la D.O., Antonio Ubide se ha declarado “convencido de que surgirán nuevos proyectos de viñedos y bodegas” y también se impulsará la promoción enoturística “por la importancia de vincular Goya y vino, vino y Goya, y también los parajes naturales de Vistabella”. Fuendetodos, la localidad natal del genial pintor, es el eje del territorio Goya en la provincia de Zaragoza, que incluye otros destinos próximos como las pinturas murales de la ermita de la Virgen de la Fuente, en Muel.

 

Asimismo, con Vistabella de Huerva, la Denominación suma otro importante atractivo enoturístico vinculado con la naturaleza: las Hoces del Huerva. En esta localidad de Campo de Cariñena, el río se encaja conformado un valioso espacio natural de gran valor ecológico, protegido como Zona Especial de Protección de Aves y Lugar de Importancia Comunitaria, y que ofrece atractivos recorridos senderistas.

Los alcaldes de los dos nuevos municipios han incidido en estas mismas ideas. Así, Enrique Salueña, de Fuendetodos, ha resaltado que como parte de la D.O. Cariñena, “lo primero será un aumento del turismo”. La cuna de Goya, donde se pueden visitar su casa familiar y sus famosas series de grabados, ya forma parte de la Ruta del Vino de las Piedras, incluida en ACEVIN (Asociación Española de Ciudades del Vino).

Por su parte, Juan José Gasca, el edil de Vistabella de Huerva, ha señalado que “formar parte de la Denominación nos va a servir para darnos a conocer y el sello de la D.O. ayudará a cualquier agricultor a aumentar las plantaciones de viñedo”.

«Hace tan solo unos meses celebrábamos el 90º Aniversario de la denominación más antigua de Aragón, la de Cariñena, y hoy tenemos que volver a brindar porque, aunque también era ya la más extensa de toda la Comunidad Autónoma, todavía lo va a ser más con la adhesión de Fuendetodos y Vistabella», ha comenzado diciendo el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, al inicio del acto.

Para el responsable del Gobierno de Aragón, «sin duda, esta firma es una gran noticia, no solo por el incremento del número de viticultores y de hectáreas de viñedo, también porque esto demuestra que es una denominación que está viva y que no deja de ampliar sus miras hacia el futuro, tal y como ha venido haciendo durante las últimas nueve décadas».

 “INTERÉS POR TODAS LAS PARTES”

El proyecto de ampliación surgió hace cuatro años, como una propuesta de las bodegas, tras lo que el Consejo Regulador inició conversaciones con los dos ayuntamientos “y como desde el primer momento hubo interés por todas las partes, el estudio de las condiciones del terreno para la vid y el procedimiento administrativo se ha completado en el plazo normal”, ha explicado Ubide.

El nuevo Pliego de Condiciones todavía debe publicarse en el Diario Oficial de la Unión Europea, si bien el presidente ha resaltado que ya puede iniciarse cualquier acción promocional y las uvas de los nuevos municipios ya se podrán utilizar en la próxima campaña para elaborar y comercializar en todo el mundo vinos con el sello de la Denominación.

Con esta expansión, la Denominación de Origen Cariñena abarca ahora los 16 siguientes términos municipales de la provincia de Zaragoza, entre las comarcas de Campo de Cariñena (13), Valdejalón (2) y Campo de Belchite (1): Aguarón, Aladrén, Alfamén, Almonacid de la Sierra, Alpartir, Cariñena, Cosuenda, Encinacorba, Fuendetodos, Longares, Mezalocha, Muel, Paniza, Tosos, Villanueva de Huerva y Vistabella de Huerva.

Categoría: Noticias

Entrada anterior: « La D.O. Cariñena consigue 10 medallas en el Concurso Nacional de Vinos Vinespaña 2023
Siguiente entrada: Hacienda Molleda impulsa su vino más preciado, Finca La Matea, con un radical cambio de imagen »

Barra lateral principal

Barra lateral secundaria

Últimas noticias

  • Ocho bodegas de la D.O. Cariñena invitan a brindar en el Festival Internacional de la Garnacha de Zaragoza
  • Cariñena Ciudad Europea del Vino obtiene la máxima distinción en los premios «Aragoneses del año»
  • ACEVIN celebra su XXXII Asamblea General con Cariñena como municipio anfitrión
  • Cariñena, Ciudad Europea del Vino 2025, acoge este miércoles la 32ª Asamblea de las capitales vinícolas de España
  • La Asociación Europea de Economistas culmina su IV conferencia en la D. O. Cariñena

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
Logotipo Winw in moderation
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2025 | Uup marketing digital