• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

ES - El Vino de las Piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Grandes Vinos gana el premio PYME Innovadora del Instituto Tecnológico de Aragón por sus valores corporativos de creatividad e innovación

23 de septiembre de 2024

La bodega Grandes Vinos, de la Denominación de Origen Cariñena, ha sido galardonada con el Premio Pyme Innovadora por el Instituto Tecnológico de Aragón (ITA), que en la celebración de su 40 aniversario ha otorgado con carácter especial sus Premios a la Innovación en tres categorías distintas.

El listado de ganadores, decidido por el Consejo Rector del ITA en votación secreta, reconoce la colaboración de Grandes Vinos con la entidad pública del Gobierno de Aragón desde hace más de cincos años en proyectos como GrapeTrust, para mejorar la trazabilidad de los vinos desde la cepa a la bodega, utilizando la tecnología IOT, y, de manera general, los valores corporativos de creatividad e innovación de la empresa.

Grandes Vinos ha desarrollado decenas de proyectos de I+D+i desde su fundación, principalmente enfocados en el viñedo y en la bodega. También ha sido pionera en Aragón y a nivel nacional en el lanzamiento de productos innovadores y acciones de marketing siempre a la vanguardia de la tecnología, la más reciente utilizando la Inteligencia Artificial Generativa.

El Instituto Tecnológico de Aragón lleva cuatro décadas de trayectoria ligada a la innovación, el talento y la colaboración para el desarrollo de la Comunidad Autónoma mediante su colaboración con el sector empresarial y es un referente a nivel nacional e internacional en materia de innovación.

GrandesVinos ha destacado que la trayectoria del ITA “le da un valor máximo al premio otorgado y nos anima a continuar por este camino de crecimiento”, por lo que ha dado la enhorabuena a todos sus trabajadores y colaboradores en los distintos proyectos.

I+D+i DESDE EL VIÑEDO A LA COPA

El detalle de los proyectos de I+D+i que la bodega ha realizado recientemente muestra la búsqueda de la investigación, el desarrollo y la innovación en todas las áreas de trabajo:

+ Control de la polilla del racimo mediante la técnica de confusión sexual, con el objetivo de eliminar el uso de insecticidas, y por tanto su contaminación en el medioambiente, y, paralelamente, mejorar la calidad y salud del viñedo, sin plagas ni enfermedades

+ Desarrollo de un sistema ultrasónico no invasivo para la caracterización en campo del estado hídrico de la vid para la optimización de su riego. Permite averiguar el estrés hídrico de la vid y, por tanto, regar solo en los momentos necesarios mejorando, de esta forma, la calidad del vino y reduciendo el consumo de agua como sus dos principales beneficios.

+ Selección clonal de uvas de la variedad Cariñena para la mejora cualitativa y resistencia a enfermedades y adaptadas a las condiciones de cultivo de la Denominación de Origen, para producir vinos de alta calidad enológica y con menor susceptibilidad al oídio; con el objetivo principal de revalorizar esta variedad.

+ GrapeTrust, en colaboración con Itainnova para mejorar la trazabilidad de los vinos desde la cepa a la bodega utilizando la tecnología IOT dentro del Programa PAIP: Ayudas a la Industria y la PYME en Aragón. Este proyecto ofrece a los clientes la mayor información de la procedencia de las uvas con las que se elaboran los distintos vinos de la bodega.

+ El desarrollo y validación de Hypergrapes, una bebida funcional para el control de la presión arterial, impulsado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

+ Proyecto Agrifood-Env-Dss con el objetivo principal de desarrollar un nuevo sistema digital de toma de decisiones para optimizar los procesos productivos en la industria agroalimentaria; en esta fase con un enfoque especial en la evaluación de la huella ecológica a lo largo de toda la cadena de valor.

+ Proyecto “Transformación innovadora del camino del vino hacia un sector más digitalizado y sostenible- WINESURE01, enmarcado dentro del proyecto tractor GRAPERTE: Estudio del nivel de riesgo microbiológico en función de parámetros bioquímicos, para desarrollar algoritmos y sistemas de trazabilidad que detecten alteraciones en los vinos terminados, cuyo objetivo será la mejora de la Seguridad y Trazabilidad Alimentaria.

LANZAMIENTO DE PRODUCTOS INNOVADORES

De la misma manera, destacan los lanzamientos de productos innovadores de Grandes Vinos.

Ya en 2011, presentó Veut, una garnacha refrescante de solo 4,8º en botella de cerveza y cierre de chapa, en una colaboración con La Zaragozana enfocado a un consumidor joven. De aquí ha derivado el actual 49 millions, blanco y rosado de solo 6,5º y fina burbuja, que recientemente se lanzó también en formato lata.

Unos años más tarde, siempre apostando por las variedades autóctonas, llegó al mercado Garnaccio un vino de licor de 21,5º ideal para aperitivos y sobremesas.

En 2015, Grandes Vinos fue pionera en apostar por la variedad autóctona Garnacha Blanca, como vino varietal, y no mezclada con otras variedades que era lo habitual. Una apuesta renovada con otro varietal autóctono, la Juan Ibáñez.

En 2016 y en este caso con la emblemática uva Cariñena, la innovación miró al pasado, lanzando el Anayón Cariñena Terracota, uno de los pocos vinos con crianza en tinajas de terracota hasta la fecha.

Más recientemente, la empresa ha ampliado la gama premium Anayón, con dos novedades en el mercado, un rosado con seis meses de crianza y un garnacha blanca elaborado como un vino naranja y una posterior crianza de 39 meses, que se ha convertido en uno de los vinos más premiados de la bodega y que ha agotado las poco más de 10.000 botellas que se elaboraron.

El último lanzamiento, también ha sido pionero en Aragón, han sido los primeros vinos sin alcohol, 0,0 que vienen a cubrir esta demanda creciente de estas bebidas.

Igualmente, en el área de marketing, Grandes Vinos también ha destacado estos últimos años, sorprendiendo a los consumidores con experiencias de realidad virtual, la incorporación de realidad aumentada al diseño de las etiquetas y desarrollo de una App propia como herramienta de comunicación digital.

Así, la última campaña de la marca El Circo se ha diseñado con Inteligencia Artificial Generativa, transformando a parte del equipo directivo y comercial en los propios artistas del circo y desarrollando una web específica, www.elcircowines.es, que presenta un avatar virtual personalizado, quien narra el storytelling de la marca de una manera única.

Categoría: Noticias

Entrada anterior: « Jorge Usón y Salomé Jiménez alaban «el néctar asombroso de la D.O. Cariñena logrado tras cuidar con mimo sus vides todo el año»
Siguiente entrada: La II edición del Mes del Chuletón con el vino 8.0.1 de bodegas San Valero se celebrará en todo Aragón con casi un centenar de restaurantes participantes »

Barra lateral principal

Barra lateral secundaria

Últimas noticias

  • Aperitivea con D.O. Cariñena desembarca este fin de semana en la Plaza Santa Marta de Zaragoza y alrededores tras conquistar el Tubo y Madrid
  • El mítico futbolista Miguel Pardeza dirigirá este sábado el brindis de la D.O. Cariñena para celebrar el Día del Vino D.O.
  • El ciclismo más épico recorrerá este domingo los viñedos de la D.O. Cariñena
  • 700 vinos clásicos y emergentes compiten en Cariñena en el prestigioso concurso Garnachas del Mundo
  • La D. O. Cariñena acoge lunes y martes el XIII concurso Garnachas del Mundo, en el que participan vinos de tres continentes

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
Logotipo Winw in moderation
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2025 | Uup marketing digital