• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

ES - El Vino de las Piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

José luis mainar: ‘La unión de todos permitirá a la D.O. Cariñena alcanzar objetivos más ambiciosos que beneficien a nuestros pueblos y a sus gentes’

29 de agosto de 2009

Mora.JPG

La cuadragésimo tercera edición de la Fiesta de la Vendimia ha arrancado esta mañana en Cariñena, con una multitudinaria participación de los vecinos de la Comarca y numerosos visitantes, llegados en su mayoría en el Tren del Vino, que ha partido de la Estación Delicias a las 9,45 horas. Como en ediciones anteriores, se han vivido momentos de palpable emoción y sucedido las expresiones de entusiasmo, especialmente durante los actos centrales: el pisado de las uvas, el ofrecimiento del primer mosto del año al Santo Cristo de Santiago y el encendido de la Fuente del Vino.    

Desde primera hora de la mañana se ha podido visitar las casetas del Paseo del Vino (y disfrutar de los exquisitos caldos de las principales bodegas de la D.O.) y la XI Muestra de Artesanía, aunque, sin duda, el momento más esperado por todos los vecinos de Cariñena y el resto de municipios de la Comarca ha sido el tradicional acto de “Exaltación del Vino”, que ha dado comienzo con el recorrido de la comitiva de autoridades desde el Consejo Regulador de la Denominación de Origen hasta la Capilla del Santo Cristo, conducido en procesión hasta la Plaza de España.

Allí, los jóvenes de Encinacorba María Báguena y Adrián Gasca han llevado a cabo el tradicional pisado de las uvas, para producir el primer mosto del año, que la Reina de la Vendimia (Idoya Marín Lozano, de Cosuenda) ha ofrecido a continuación al Santo Cristo de Santiago, en un instante vivido con gran devoción por los presentes. Un año más, el acto estrella de la fiesta por su simbolismo y vistosidad ha sido el encendido de la Fuente del Vino (a cargo del consejero de Agricultura y Alimentación, Gonzalo Arguilé), del que mana este caldo tan estrechamente vinculado a la historia y la cultura cariñenenses, celebrado con regocijo por los vecinos del municipio. Hasta 6.000 litros de vino brotarán durante la jornada de hoy de la fuente, de los cuales se consumirá alrededor del 50%.

El presidente de la Denominación de Origen Cariñena, José Luis Mainar, ha señalado que en esta cuadragésimo tercera Fiesta de la Vendimia “volvemos a la normalidad, sin que por ello la fiesta deje de ser intensa, con una amplia y ambiciosa programación” tras las dos anteriores ediciones, en las que la conmemoración del 75º aniversario de la D.O. confirió una impronta especial a los actos, cuyo broche de oro fue la presencia de Sus Majestades Los Reyes, don Juan Carlos y doña Sofía, “en una visita que caló hondo en todos nosotros y que supone un hito en la Denominación de Origen Cariñena”.

En un marco tan especial para los cariñenenses, José Luis Mainar ha querido felicitar al Ayuntamiento de Cariñena por el centenario de la obtención del título de ciudad; y a la Comarca Campo de Cariñena, por ser la institución que lidera y protagoniza la conmemoración de otro centenario de carácter cultural: el del nacimiento del ilustre pintor  Luis Marín Bosqued. El presidente de la D.O. Cariñena ha abogado en su intervención por “la unión y la coordinación institucional”, con objeto de “alcanzar objetivos más ambiciosos que beneficien a todos nuestros pueblos y a sus gentes, así como a todo el sector del vino”.

Por último, el presidente de la Denominación de Origen Cariñena se ha referido a la actual situación de crisis económica, recordando que “si sumamos todas las familias y colectivos del vino aragonés,  desde el primario hasta la distribución, suman un importante número de ciudadanos aragoneses que también se merecen que se les preste atención”. Así, ha pedido el esfuerzo institucional, porque “si no decaen las fuerzas,  podremos seguir mirando al futuro con optimismo”.

La mantenedora del acto ha sido la periodista turolense Lourdes Zuriaga, responsable durante una década del espacio sobre actualidad agraria Agrosfera de La 2 de Televisión Española. José Luis Mainar ha agradecido su participación en la fiesta, que ha tildado de “lujo”, destacando que se trata de “una de las pocas personas de este país que conoce de cerca y al dedillo el sector agroalimentario español” y agradeciendo su apoyo a las denominaciones de origen aragonesas. 

Lourdes Zuriaga ha subrayado el papel del vino como motor de desarrollo de la Comarca Campo de Cariñena a lo largo de la historia. Además, ha elogiado la capacidad de la Denominación de Origen para adaptarse a los tiempos y a los nuevos mercados y ser precursora en acciones que han permitido alcanzar una cada vez mejor posición de sus caldos, como la regulación de la producción. La trayectoria profesional de la periodista está estrechamente vinculada a Televisión Española, aunque también ha trabajado en otros medios como Telemadrid, Onda Cero o Radio Nacional de España.
 
Durante el acto, el ex presidente de la Denominación de Origen Cariñena, Santiago Begué, ha recibido, de manos de su sucesor, José Luis Mainar, la insignia de platino de la D.O.. El Consejo Regulador decidió por unanimidad entregarle esta distinción.

Desde las 12,00 horas, la Cadena Ser ha emitido en directo desde Cariñena su programa A Vivir Aragón, conducido por la periodista Marina Fortuño, con una amplia cobertura de los actos de la Fiesta y de la actualidad de la Denominación de Origen Cariñena y sus principales bodegas.

 Esta tarde continúan los actos de la Fiesta de la Vendimia con la reapertura, a las 17,00 horas, del Paseo del Vino, en el que se podrán degustar los mejores caldos de  la Denominación de Origen adquiriendo un catavinos serigrafiado al precio de un euro y medio, y que permite disfrutar de siete consumiciones en las casetas de las bodegas participantes.

La animación correrá a cargo del pasacalles de la Banda “Unió Musical L´Horta de Sant Marcel-lí” de Valencia (17,00 horas) y los espectáculos Las Copleras, de la compañía Lagarto Lagarto; y de percusión, por el grupo Timbalao (18,30 y 20,00 horas, respectivamente). También los más pequeños están invitados a disfrutar de la fiesta, gracias a las actividades organizadas para ellos: un parque infantil en la calle Escuelas y la actuación del grupo Artea El Ladrón de Palabras.

Está previsto que el Tren del Vino parta de vuelta desde la estación de Cariñena a las 20,30 horas.


Mora.JPG
Descargar imagen

Categoría: Noticias

Entrada anterior: «Mariano Carabias.jpg Mariano carabias expone sus obras en el museo del vino de la D.O. Cariñena
Siguiente entrada: Grandes vinos y viñedos obtiene el premio de carrefour a la mejor pyme agroalimentaria aragonesa grandesvinos-carrefour-normal.jpg»

Barra lateral principal

Barra lateral secundaria

Últimas noticias

  • El ciclismo más épico recorrerá este domingo los viñedos de la D.O. Cariñena
  • El mítico futbolista Miguel Pardeza dirigirá este sábado el brindis de la D.O. Cariñena para celebrar el Día del Vino D.O.
  • 700 vinos clásicos y emergentes compiten en Cariñena en el prestigioso concurso Garnachas del Mundo
  • La D. O. Cariñena acoge lunes y martes el XIII concurso Garnachas del Mundo, en el que participan vinos de tres continentes
  • La D.O. Cariñena se sumará el próximo 10 de mayo al brindis colectivo de 30 denominaciones en el Día del Vino D.O. 2025

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
Logotipo Winw in moderation
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2025 | Uup marketing digital