• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

ES - El Vino de las Piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Juan Manuel, ganador de masterchef: “no me extraña que en el mundo entero se peleen por el vino de las piedras”

09 de septiembre de 2013

1

La lluvia ha dado una tregua y ha permitido que la magia y la ilusión de una nueva cosecha hayan vuelto a Cariñena, un año más, de la mano de la Fiesta de la Vendimia. Como lleva haciendo tradicionalmente desde hace casi medio siglo, la localidad zaragozana ha vivido hoy un día de fiesta y alegría en torno al bien más preciado que tiene este territorio: el vino.

Han sido numerosos los vecinos y visitantes que desde primera hora de la mañana ya paseaban por las calles cariñenenses disfrutando de un domingo diferente y saboreando los vinos de la Denominación, junto a ricas tapas y raciones, en las carpas situadas en el Paseo de Vino.

A las 13,00 horas, cientos de personas han abarrotado plaza de España de la localidad, donde se ha desarrollado el tradicional acto de «Exaltación del Vino». El joven ganador del programa MasterChef, Juan Manuel Sánchez, ha sido el invitado de honor de esta edición. Antes de partir hasta la principal plaza de Cariñena, el cocinero ha sido recibido por todos los miembros del Consejo Regulador y ha firmado en el libro de honor de la Denominación.

Durante el acto principal el nuevo presidente de la Denominación de Origen Protegida Cariñena, Antonio Ubide, ha impuesto la insignia de platino a José Luis Mainar, en reconocimiento a los servicios prestados como presidente de la Denominación entre julio de 2009 y julio de 2013. En su primer discurso como nuevo presidente de la D.O.P. Cariñena, Antonio Ubide, ha agradecido al Consejo Regulador su nombramiento y ha destacado: «Espero poder demostrarles que mi sentimiento de cariño y pasión por nuestra Denominación es real y que no dejaré ni un solo instante de luchar y trabajar por los intereses y el bien común de todos y cada uno de los integrantes de nuestro ilusionante proyecto».

Ubide también ha agradecido al invitado de honor su presencia y ha destacado que «esta Fiesta es un homenaje a todos viticultores, enólogos y trabajadores de nuestras bodegas que desde distintas responsabilidades y ocupaciones hacen realidad este modelo productivo que afortunadamente construimos». El nuevo presidente ha animado a todos a luchar unidos «para conseguir estar en los primeros puestos de esta competitiva liga del mercado del vino».

Posteriormente se ha proyectado el spot de la Colección 2013 de El Vino de las Piedras y Yaiza Gracias García y Luis Miguel García Simón, de la localidad de Tosos, han procedido al tradicional pisado de las uvas, cuyo primer mosto han ofrecido al término del acto al Santo Cristo de Santiago.

También Juan Manuel Sánchez ha tenido unas palabras de agradecimiento al Consejo Regulador por haberle invitado: «Cuando me dijeron que una de las capitales españolas del vino me había nombrado Invitado de Honor de su Fiesta de la Vendimia sentí una enorme emoción y una gran responsabilidad por el homenaje que me hacéis, pero la responsabilidad se hizo aún mayor cuando me explicaron que este honor lo habían tenido los Reyes de España, Vicente del Bosque o la entonces ministra de Defensa, Carme Chacón. Ahora ya podré decir que estar aquí, en Cariñena, es una de las cosas que me ha hecho feliz en esta vida».Asimismo, el cocinero ha querido resaltar el gran éxito que tienen los vinos de Cariñena por todo el mundo y ha destacado que «espero que todos juntos consigamos aumentar las magníficas cifras de ventas de vuestros vinos que, en la exportación, me consta que cada año estáis batiendo records y que no es casualidad, porque, aunque ya tenía referencia de vuestros vinos, desde que me hicisteis Invitado de Honor, he catado algunos de ellos y no me extraña que en el mundo entero se peleen por el Vino de las Piedras»

A continuación ha llegado el momento más esperado: el encendido de la Fuente de la Mora. El ganador de MasterChef ha pulsado el botón y ha empezado a brotar vino cariñenense. Los gritos y los aplausos de los vecinos y visitantes han inundado la plaza, en la que ya se empezaba a respirar el olor del vino con el que ha quedado inaugurada la Fiesta de la Vendimia 2013.

Este año, junto a la fuente, se han colocado dos barriles de vino para degustación del público ya que se ha mantenido, por razones sanitarias, la prohibición de beber de directamente de la fuente.

La Fiesta continúa en el Paseo del Vino de Cariñena hasta las 20,30 horas, cuando se dará por concluida la cuadragésimo séptima edición.

Este año, la Denominación de Origen Protegida Cariñena prevé recoger 82 millones de kilos de uva, un 13% más que en el año anterior. Las primeras variedades empezarán a recogerse ya esta semana aunque el grueso de la vendimia arrancará a partir del día 16.


1
Descargar imagen

Categoría: Noticias

Entrada anterior: «526526_350727138393620_1237703227_n El ganador del programa masterchef, juan manuel sánchez, encenderá este domingo la fuente de la mora de Cariñena
Siguiente entrada: La denominación de origen protegida Cariñena empieza a recolectar las primeras variedades de uva vendimia»

Barra lateral principal

Barra lateral secundaria

Últimas noticias

  • Aperitivea con D.O. Cariñena desembarca este fin de semana en la Plaza Santa Marta de Zaragoza y alrededores tras conquistar el Tubo y Madrid
  • El mítico futbolista Miguel Pardeza dirigirá este sábado el brindis de la D.O. Cariñena para celebrar el Día del Vino D.O.
  • El ciclismo más épico recorrerá este domingo los viñedos de la D.O. Cariñena
  • 700 vinos clásicos y emergentes compiten en Cariñena en el prestigioso concurso Garnachas del Mundo
  • La D. O. Cariñena acoge lunes y martes el XIII concurso Garnachas del Mundo, en el que participan vinos de tres continentes

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
Logotipo Winw in moderation
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2025 | Uup marketing digital