• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

ES - El Vino de las Piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

La asamblea general de cecrv destaca el papel vertebrador de las ddoo en el medio rural

02 de abril de 2019

foto_de_familia

La Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV), asociación que representa a las denominaciones de origen de vino, celebró en Felanitx (Mallorca) su XXIII Asamblea General, en el marco de un programa de actividades organizado por la D.O. Pla i Llevant, en conmemoración de su 20º aniversario. La reunión del máximo órgano de gobierno de CECRV sirvió para fijar los ejes de actuación de la organización en el presente ejercicio.

La XXIII Asamblea General de CECRV, que reunió el viernes 29 de marzo en Mallorca a más de 50 representantes de 31 denominaciones de origen, acordó las líneas de acción de la organización en los próximos 12 meses. Las herramientas de diferenciación que las DDOO aportan a los operadores del sector y su papel transversal como generadores de ecosistemas que benefician el posicionamiento de los vinos en segmentos de mayor valor añadido, que atraen turismo e inversión y que fijan población al medio rural, entre los ejes de trabajo que guiarán la acción de la organización en el futuro más inmediato.

La reunión sirvió para poner de manifiesto el papel de las denominaciones de origen como recursos endógenos del territorio, como fuente de sostenibilidad socio-económica para la población del medio rural y como fuente y reparto de valor para los operadores. También se puso el foco en las tareas de divulgación y formación que llevará a cabo la Conferencia en los próximos meses, en base al presupuesto aprobado por la asociación, organizando diferentes eventos sobre el comercio online de vino como vía complementaria de comercialización, sobre la aportación de las DDOO al medio rural desde el punto de vista socio-económico, cultural y medio ambiental y sobre la importancia de las DDOO agroalimentarias en conjunto como patrimonio a proteger a nivel de región y a nivel de país.

La Asamblea permitió también reforzar el rol que juega la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas como canal de comunicación sectorial y herramienta de difusión del concepto D.O. y de los valores ligados al mismo (la calidad, la importancia del origen, el arraigo cultural de los territorios, la seguridad alimentaria, un estilo de vida saludable, la diversidad…), así como también del vino como un producto natural, ligado a la dieta mediterránea, considerado por ley como un alimento y vinculado a un estilo de vida saludable consumido con moderación. Para la Asamblea, es  preocupante que en ocasiones informaciones infundadas cuestionen esas características vinculadas a un producto que es, además, un elemento diferenciador de país.

De cara a reforzar a la organización como canal de comunicación, con el presupuesto de 2019 se seguirán impulsando y potenciando los perfiles en redes sociales de la organización, con objetivos y públicos bien segmentados, bajo la marca de CECRV destinada al consumidor final: Movimiento Vino D.O. Además, se dio también el banderazo de salida para la organización de la tercera edición del Día Movimiento Vino D.O., que tendrá lugar el 11 de mayo en múltiples DDOO de todo el país.

Con todo, el máximo órgano de gobierno de la Conferencia fue asimismo un punto de intercambio de información y de análisis sobre el estado de situación de dos asuntos en los que CECRV viene trabajando intensamente: la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) y los posibles escenarios que para el sector del vino se podrían derivar en función del devenir del BREXIT.

El encuentro se enmarcó en un programa de actividades organizado por la D.O. Pla i Llevant para conmemorar el 20 aniversario de la denominación. Gracias a ello, los representantes de las DDOO del resto del país pudieron conocer más de cerca la realidad vitivinícola y las especificidades de la denominación mallorquina.


foto_de_familia
Descargar imagen
Imagen del transcurso de la Asamblea
Descargar imagen

Categoría: Noticias

Entrada anterior: «Global Garnacha Summit organizado por la D.O.P. Cariñena el pasado año en California (EEUU) (1) La D.O.P. Cariñena mostrará las cualidades de la garnacha en la feria vinexpo de nueva york dentro de su campaña promocional en EEUU “Cariñena region to watch”
Siguiente entrada: La campaña “embajadores de la Cariñena por grandes vinos” se puede disfrutar hasta el 14 de abril en 58 bares y restaurantes de Zaragoza y Cariñena cartel embajadores copia»

Barra lateral principal

Barra lateral secundaria

Últimas noticias

  • Ocho bodegas de la D.O. Cariñena invitan a brindar en el Festival Internacional de la Garnacha de Zaragoza
  • Cariñena Ciudad Europea del Vino obtiene la máxima distinción en los premios «Aragoneses del año»
  • ACEVIN celebra su XXXII Asamblea General con Cariñena como municipio anfitrión
  • Cariñena, Ciudad Europea del Vino 2025, acoge este miércoles la 32ª Asamblea de las capitales vinícolas de España
  • La Asociación Europea de Economistas culmina su IV conferencia en la D. O. Cariñena

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
Logotipo Winw in moderation
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2025 | Uup marketing digital