• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

ES - El Vino de las Piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

La campaña “descubre las sorpresas de el vino de las piedras” se pone en marcha en 20 restaurantes de Zaragoza y repartirá 20.000 euros en premios

06 de septiembre de 2016

Antonio Ubide

Un total de 20.000 euros en premios repartirá la campaña “Descubre las sorpresas de El Vino de las Piedras”, que pone en marcha la Denominación de Origen Protegida Cariñena en 20 restaurantes de Zaragoza, en colaboración con la Asociación de Restaurantes (Horeca). El regalo es seguro en cada botella de El Vino de las Piedras que se consuma los establecimientos adheridos durante los fines de semana del 9 al 11 y del 16 al 18 de este mes.

En total se repartirán más de 2.000 premios: un crucero para dos personas, un cuadro del pintor aragonés Pepe Cerdá, un iPad, 20 comidas o cenas para dos personas en los restaurantes participantes, 10 cavas (cámaras refrigeradoras) de vino, 10 auriculares bluetooth estéreo, 100 power banks, 300 estuches con dos botellas de vino, 200 bolsas de tela con una botella, 300 sacacorchos y 1.075 botellas de El Vino de las Piedras.

Los caldos que participan en la campaña proceden de ocho bodegas de la D.O.P: Grandes Vinos, Bodegas Solar de Urbezo, Bodegas Esteban Martín, Bodega Hacienda Molleda, Bodegas Paniza, Bodegas San Valero, Bodegas Ignacio Marín y Bodegas Gabarda. En total, aportan 11 vinos tintos y cinco blancos.

ASESORÍA ENOLÓGICA

Los 20 selectos restaurantes zaragozanos que ofrecerán esta promoción son: El Foro, La Rinconada de Lorenzo, El Chalet, La Parrilla de Albarracín, +Albarracín, Goralai, A Mesa Puesta, La Nueva Karambola, River Hall Gastro, Taberna Urola, La Ontina, Boliche, La Bodega de Chema, El Bandido, Novodabo, Las Palomas, Los Xarmientos, Café de la Reina, Montal y La Cuna del Cierzo. En todos ellos habrá una azafata de la Denominación de Origen Protegida para ofrecer una degustación gratuita y resolver cualquier duda que surja sobre los caldos que participan en la campaña.

Estas promotoras de la Denominación han recibido unos cursos especiales de formación para garantizar la labor de asesoría a los clientes. Serán también las encargadas de ofrecer, por cada botella consumida, una tarjeta en la que de forma inmediata los participantes en la promoción recibirán su premio. Salvo los más importantes como el crucero, el ipad o el cuadro de Cerdá, que se entregarán en sendos actos especiales los días 14 y 20, en el Gran Hotel de Zaragoza.

PRESENTACIÓN DE LA CAMPAÑA

El acto de presentación de la campaña “Descubre las sorpresas del Vino de las Piedras” ha tenido lugar hoy, 6 de septiembre, en el Gran Hotel de Zaragoza ante un centenar de invitados. Autoridades aragonesas, representantes del Consejo Regulador de la DOP Cariñena, responsables de las bodegas y restaurantes participantes, personalidades del sector de la gastronomía han estado presentes en el acto, en el que han inervenido el presidente de la Denominación de Origen Protegida Cariñena, Antonio Ubide; el director de Comunicación y Marketing, José Luis Campos; y el presidente de la Asociación de Restaurantes de Zaragoza (Horeca), Luis Vaquer.

El presidente del Consejo Regulador, Antonio Ubide, ha explicado que el objetivo de esta campaña es “introducir en la cultura del vino al neófito y, por otro lado, mejorar la apreciación de estos vinos a quienes ya los consumen”. Ubide ha añadido que el reto es que “las personas que eligen uno de estos vinos disfruten de la experiencia de unos vinos elaborados en unas condiciones únicas y diferentes que les permiten ofrecer sugerentes sensaciones en el paladar».

Durante la presentación se ha recordado que los Vinos de las Piedras nacen en un entorno agreste, en un territorio dedicado a la viticultura desde tiempos remotos. Las piedras o “cascajos”, como los llaman los viticultores de la zona, son los responsables de que las viñas se desarrollen en unas condiciones óptimas para producir unas uvas más aromáticas. Esas características del terreno y del fruto hacen que los Vinos de las Piedras tengan unas cualidades especiales, reconocidas en el mercado nacional y en los casi 60 países a los que exportan las bodegas de la Denominación.

EL VINO DE LAS PIEDRAS DESDE 2011

Los terrenos pedregosos inspiraron la campaña de promoción “El Vino de las Piedras”, que se puso en marcha en 2011, por lo que este año cumple su quinto aniversario. Desde entonces, la Denominación se identifica con este lema, que recuerda que los caldos de esta zona de la provincia de Zaragoza son fruto de la paciencia, experiencia y de las especiales condiciones de la tierra y del clima.

El éxito de “El Vino de las Piedras” animó a la Denominación Cariñena a mantener y potenciar la imagen con un renovado diseño en 2015. El logotipo inicial consistía en una piedra sobre la base de una copa de vino.

El rediseño, que hoy acompaña a los Vinos de las Piedras, sugiere una piedra preciosa formada a partir de la localización geográfica de los 14 municipios de la Denominación (Aguarón, Aladrén, Alfamén, Almonacid de la Sierra, Alpartir, Cariñena, Cosuenda, Encinacorba, Longares, Mezalocha, Muel, Paniza, Tosos y Villanueva de Huerva), que marcan sus aristas. Para la campaña «Descubre las sorpresas de El Vino de las Piedras», se ha realizado un diseño especial, en el que destaca la Z de Zaragoza, dado que va dirigida al público de la capital aragonesa.

A lo largo de los últimos años, la D.O.P. Cariñena ha puesto en marcha numerosas actividades de promoción para impulsar sus caldos. La Ruta Enoturística y de Verano, el Salón del Vino de las Piedras o el Paseo de las Estrellas han sido algunas de estas citas que han contribuido a difundir las cualidades y la calidad de los vinos.

50ª EDICIÓN DE LA FIESTA DE LA VENDIMIA

A ellas se suma la tradicional Fiesta de la Vendimia, que este año alcanza su 50ª edición y se celebrará el fin de semana siguiente -sábado 24 y domingo 25 de septiembre- a los de  la campaña “Descubre las Sorpresas del Vino de las Piedras”. Por ello, Cariñena va a tener una proyección especial durante todo este mes.

El 50º aniversario de la Fiesta de la Vendimia de la Denominación de Origen Protegida Cariñena coincide además con su declaración como Fiesta de Interés Turístico de Aragón por parte del Gobierno de Aragón, tal y como publicó el Boletín Oficial de la Comunidad el pasado 22 de agosto.

La 50ª Fiesta de la Vendimia contará con la escritora y periodista Elvira Lindo como invitada de honor, y tendrá un carácter muy especial, con numerosas actividades dirigidas a todo tipo de público. En la Plaza del Vino, centro neurálgico de la fiesta, y en el Museo del Vino habrá actuaciones musicales de grupos aragoneses como la Big Band de Muel, Bufacalibos de Biella Nuei, el grupo de jotas Carallana, el cantautor Celino Gracia o Los Tres Norteamericanos. Uno de los grupos responsables de la animación infantil será Carantoña, con raíces en la comarca.Además, se recupera la tradición del Tren del Vino desde Zaragoza a Cariñena y se continúa otra de más reciente creación, la del Paseo de las Estrellas de Cariñena.

Más información en elvinodelaspiedras/descubrelassorpresas


Antonio Ubide, Luis Vaquer y José Luis Campos
Descargar imagen

Categoría: Noticias

Entrada anterior: «La Fuente de la Mora de Cariñena en la Fiesta de la Vendimia de 2015 La fiesta de la vendimia de la D.O.p Cariñena, declarada de interés turístico de aragón
Siguiente entrada: Arranca con éxito la campaña “descubre las sorpresas del vino de las piedras” en 20 restaurantes de Zaragoza Las embajadoras ofrecen degustación de los Vinos de las Piedras»

Barra lateral principal

Barra lateral secundaria

Últimas noticias

  • Aperitivea con D.O. Cariñena triunfa en el Casco Viejo zaragozano con más de 800 copas servidas en un fin de semana de vino, música y premios
  • Pardeza: «Es emotivo celebrar el aniversario de la Recopa y brindar por el vino de la D.O. Cariñena, debemos estar orgullosos de nuestros valores»
  • Aperitivea con D.O. Cariñena desembarca este fin de semana en la Plaza Santa Marta de Zaragoza y alrededores tras conquistar el Tubo y Madrid
  • El mítico futbolista Miguel Pardeza dirigirá este sábado el brindis de la D.O. Cariñena para celebrar el Día del Vino D.O.
  • El ciclismo más épico recorrerá este domingo los viñedos de la D.O. Cariñena

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
Logotipo Winw in moderation
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2025 | Uup marketing digital