• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

ES - El Vino de las Piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

La colección 2011 de ‘el vino de las piedras’ ya está disponible en los restaurantes y establecimientos especializados de aragón

16 de octubre de 2011

sg.jpg

Un riguroso proceso de selección, la garantía de calidad avalada por cocineros y sumilleres de reconocido prestigio y una amplia y sorprendente campaña de promoción han dado como resultado la nueva Colección 2011 de “El Vino de las Piedras”. La nueva iniciativa del Consejo Regulador para promocionar los caldos de la Denominación de Origen Protegida se ha desarrollado desarrollado desde marzo a través de distintas acciones en los principales medios de comunicación de ámbito regional y nacional. Desde este mes, la Colección se encuentra ya en los mejores restaurantes, vinotecas y establecimientos especializados de Aragón.

Desde que se hizo público el nuevo proyecto, hace seis meses, la Denominación aragonesa ha estado trabajando en el lanzamiento de esta Colección compuesta por 12 exclusivos vinos pertenecientes a nueve de las bodegas que integran la Denominación de Origen Protegida Cariñena y que ya está al alcance de todos los aragoneses.

Estos vinos de alta calidad, elegidos cada temporada por un reconocido panel de cata, se agruparán bajo el nombre de “Colección” seguido del año correspondiente. En esta primera edición hay dos vinos jóvenes tintos y el resto pertenecen a lo que se ha denominado “Colección Premium”, en la se aglutinan vinos Reserva, Gran Reserva, ediciones especiales, en barrica, etc.
“Queremos que Cariñena se posicione en el mercado y que nos valoren. Por eso mimamos la calidad. Cada una de las 12 botellas contiene una piedra de Cariñena y una hoja de libro antiguo atada con una cuerda, porque hacer un vino es como escribir un libro, cada día se escribe una palabra”, explica el director de Comunicación y Marketing de la Denominación de Origen Protegida Cariñena, José Luis Campos.

PANEL DE CATA “DE LUJO”

Todos los vinos que han entrado a formar parte de esta Colección han sido elegidos por un panel de cata  “de lujo” compuesto por el director del Aula Española del Vino del Vino, Jesús Flores; el periodista especializado en gastronomía, José Luis Solanilla; el sumiller turolense Raúl Igual que, en 2010, fue galardonado como el mejor sumiller de España en la XII edición del Congreso Internacional de Gastronomía San Sebastian Gastronomika; y por dos cocineros con el nexo común de estar en posesión de una estrella Michelín. Se trata del aragonés Josechu Corella y del vasco Fernando Canales. 

Tras un riguroso proceso de selección, los vinos que componen la nueva serie son: el vino Jabalí joven Garnacha-Syrah 2010 de Bodegas Virgen del Águila; el Viña Urbezo joven 2010 de Bodegas Solar de Urbezo; el Clave de Sol -Cariñena 2008, Syrah 2009- de Bodegas Covinca; el Care XCLNT de Bodegas Añadas; el Botrus Solus de Bodegas Abarando; el Carinvs Tinto Roble y el 8.0.1  de Bodegas San Valero; el Prinur Selección Calar 2005 de Bodegas Prinur; el Barón de Lajoyosa Gran Reserva 2001 y el Marín Garnacha 2008 de Bodegas Ignacio Marín; y el Corona de AragónSelección Especial Garnacha Cariñena 2009 y el Anayón Garnacha Selección 2008 de Grandes Vinos y Viñedos.

 José Luis Campos ha destacado que la nueva campaña de “El Vino de las Piedras” va dirigida, sobre todo, a la restauración y que está centrada, fundamentalmente en los cocineros ya que desean “ponérselo fácil” al sector a la hora de elegir su carta. Según Campos “son precisamente las piedras las que le dan una mayor calidad a las cepas y nos diferencian del resto de Denominaciones de Origen” y ha asegurado que “la nueva campaña tiene tal punto de poesía que le llegas a coger cariño”.

La Denominación de Origen Protegida de Cariñena ha sabido adaptarse a los tiempos, a las nuevas tecnologías y, sobre todo, a las nuevas técnicas vinícolas con las que alcanza sus exclusivos caldos. La calidad de sus vinos es avalada y reconocida anualmente con numerosos premios conseguidos en los certámenes vinícolas más prestigiosos del mundo.

Por ello, la nueva campaña de promoción muestra esa realidad, la realidad de una Comarca dedicada a la tierra, al terreno y a la esencia que se recoge de ella en forma de viñas y vino.

Los esfuerzos y las acciones de promoción que constantemente esta llevando a cabo esta Denominación de Origen no hacen sino reforzar la presencia y el nombre de sus vinos en los cinco continentes.

Esta Denominación aragonesa, compuesta por 14.624 hectáreas y 14 municipios de la provincia de Zaragoza, exporta el 65% de la producción de vino a más de 50 países, entre los que se encuentran Alemania, Reino Unido, Suiza, Canadá, Holanda o EE.UU. El resto se destina al mercado nacional.

A pesar de la crisis, la Denominación de Origen Protegida Cariñena aumenta sus ventas cada año. El año 2010 se cerró con un 7% más de ventas que el año anterior y en 2009 fue la Denominación que más incrementó sus ventas, un 20% más que en 2008.

COMPRA ON LINE EN WWW.ELVINODELASPIEDRAS.COM

 “En marzo cuando aparezcan los primeros vinos jóvenes del año haremos la Colección 2012. Queremos que Cariñena se posicione como se merece”, ha apuntado el director de Marketing y Comunicación.

La nueva campaña ya cuenta con una página web (www.elvinodelaspiedras.com) en la que se desvelan todos los detalles, las acciones de promoción y los sitios recomendados donde se pueden encontrar todos y cada uno de los vinos que forman parte de la serie. Además, esta página cuenta con una tienda on-line, a través de la cual se puede adquirir la “Colección 2011” al completo.


sg.jpg
Descargar imagen

Categoría: Noticias

Entrada anterior: «10.jpg La D.O.P. Cariñena gana el premio “solidario once aragón” a la empresa
Siguiente entrada: José luis mainar: ‘este galardón nos sirve como estímulo para seguir mejorando en la accesibilidad al mundo del vino 1..jpg»

Barra lateral principal

Barra lateral secundaria

Últimas noticias

  • Cariñena Ciudad Europea del Vino obtiene la máxima distinción en los premios «Aragoneses del año»
  • Cariñena, Ciudad Europea del Vino 2025, acoge este miércoles la 32ª Asamblea de las capitales vinícolas de España
  • La Asociación Europea de Economistas culmina su IV conferencia en la D. O. Cariñena
  • La D. O. Cariñena, anfitriona este año del concurso Garnachas del Mundo, brilla con 24 medallas
  • Nace Divino: el festival que marida música, territorio y vino en el corazón de Cariñena

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
Logotipo Winw in moderation
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2025 | Uup marketing digital