• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

ES - El Vino de las Piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

La denominación de origen protegida Cariñena continúa aumentando sus ventas y afianzando mercados con sus nuevas acciones de promoción

16 de mayo de 2012

1.jpg.JPG

La Denominación de Origen Protegida Cariñena continúa, un año más, aumentando sus ventas y afianzando su presencia en el mercado nacional y en el extranjero, gracias a todas las acciones de promoción que está llevando a cabo, centradas en torno a la campaña “El Vino de las Piedras”. A pesar de la crisis y tras cerrar el año 2011 con 60.232.573 unidades vendidas, la Denominación con más producción de Aragón ha vendido durante el primer trimestre de 2012 un 6% más de botellas que en el mismo periodo del año anterior.

Estas buenas cifras son el resultado directo de las constantes actuaciones nacionales e internacionales que día a día está emprendiendo Cariñena para reforzar el nombre de sus vinos en todo el mundo. Los planes de promoción de sus vinos en países terceros, la participación en citas de prestigio o la apuesta por las iniciativas europeas son tan sólo algunas de las claves del buen momento por el que está atravesando esta Denominación.

El buen balance de Cariñena se ha puesto de manifiesto en la presentación de las acciones que se llevarán a cabo este año, y que ha tenido lugar en la sede del Gobierno de Aragón, con la presencia del director general de Alimentación y Fomento Agroalimentario del Gobierno de Aragón, Luis Miguel Albarrán. El presidente de la D.O.P., José Luis Mainar, ha destacado que “en lo que llevamos de año, la Denominación está experimentando un notable incremento de las ventas, la clave es continuar con esta línea de expansión. Cuando se hacen bien los deberes, los resultados son buenos y satisfactorios”.

Por su parte, el responsable de Comunicación y Marketing, José Luis Campos, ha asegurado que “lo más importante es que, a pesar de la crisis, el sector de las bodegas cariñenenses está manteniendo el pulso de ventas basado, fundamentalmente, en la exportación y gracias a ello el Consejo Regulador sigue reforzando sus buenas cifras”. Además, Campos ha añadido que “es el año de más expansión en comunicación” ya que, según ha resaltado, “la partida destinada a este departamento ha aumentado para acometer distintas acciones de promoción como la Ruta del Vino de las Piedras, actuaciones en los medios de ámbito nacional y la organización del gran evento en el que se presentará a la sociedad la nueva colección 2012, a comienzos de junio”.

UNA CAMPAÑA EXITOSA

El éxito de la campaña de promoción que con el lema “El Vino de las Piedras” se puso en marcha el pasado año ha llevado a la Denominación Cariñena a mantener y potenciar esta impactante imagen. En la presentación de hoy se ha proyectado el nuevo spot, en el que, al igual que el año pasado, se ha utilizado el recurso de la poesía. Tras la creatividad del spot anterior que tenía como protagonistas a los mejores cocineros del mundo, el nuevo anuncio transmite la ilusión que siente un territorio cuando inicia una nueva cosecha. En esta ocasión el protagonista es un cartero que manda cartas llenas de esa ilusión y de reflexión a todos los elementos naturales que influyen en la uva. Una uva que, año tras año, se convierte en El Vino de las Piedras.

  La campaña está presente a partir de esta semana en distintos medios de comunicación de ámbito regional y nacional, tanto en prensa escrita general como especializada, radio, televisión y otros soportes.

De forma paralela al lanzamiento de “El Vino de las Piedras”, la Denominación eligió mediante un panel de cata de expertos una selección de 12 vinos, denominada Colección 2011. Tras el éxito de la misma, la experiencia se ha repetido este año y ya se conocen los nombres de la Colección 2012.

COLECCIÓN DE 12 VINOS EXCLUSIVOS

Al igual que el año anterior, un total de 12 exclusivos vinos componen esta edición con la que la D.O.P. va a seguir contribuyendo al conocimiento de sus productos. Este año incluye una amplia variedad de vinos pertenecientes a Bodegas San Valero y Grandes Vinos y Viñedos que participan en esta serie con cuatro vinos cada una, Bodegas Covinca con dos y Bodegas Paniza y Hacienda Molleda con uno.

Además, por primera vez, en esta segunda edición hay cuatro vinos blancos: Val de Paniza 2011, de Bodegas Paniza; Anayón Chardonnay Barrica 2010 y Corona de Aragón Macabeo Chardonnay 2011, de Grandes Vinos y Viñedos; y Carinus Muscat 2011, de Bodegas San Valero.

A estos cuatro blancos se suman dos jóvenes: Hacienda Molleda  2011, de la Bodega Hacienda Molleda; y el Torrelongares Garnacha 2011, de Bodegas Covinca.

La mayoría de los vinos que forman parte de la nueva edición pertenecen a los que se ha denominado “Colección Premium” en la que se aglutinan vinos Reserva, Gran Reserva, ediciones especiales, en barrica, etc. En esta clasificación Grandes Vinos y Viñedos cuenta con dos vinos: el Corona de Aragón Especial Selección 2010 y el Anayón Barrica 2009. Por su parte, Bodegas San Valero incorpora tres vinos a esta lista: el Sierra de Viento 2008, el 8.0.1, y  el Marqués de Tosos Reserva 2005. Asimismo, Bodegas Covinca incluye uno de sus principales vinos a esta “Colección Premium”. Se trata del Terrai S10.

I SALÓN DEL VINO DE LAS PIEDRAS Y RUTA TURÍSTICA

La selección de estos 12 vinos se ha obtenido a través de un panel de cata compuesto por sumilleres de reconocido prestigio. En esta ocasión, el presidente del mismo ha sido el sumiller del restaurante Zalacaín de Madrid, Custodio López Zamarra; y como secretario y, por segundo año consecutivo, ha actuado el periodista gastronómico José Luis Solanilla. El jurado lo completa el sumiller turolense Raúl Igual que, en 2010, fue galardonado como el mejor sumiller de España en la XII edición del Congreso Internacional de Gastronomía San Sebastián Gastronomita y que repite de nuevo como miembro del panel de cata; el vicepresidente de la Asociación de Sumilleres de Aragón, Jesús Solanas; y los sumilleres Pepe Puyuelo, del restaurante zaragozano La Matilde; y Rafael Abadía, del restaurante oscense Las Torres.

Todos los vinos de la nueva edición podrán degustarse durante los días 1, 2 y 3 de junio en la primera edición del Salón del Vino de las Piedras  organizado por el Consejo Regulador en la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza. Es la primera vez que una Denominación vitícola lleva a cabo un certamen de estas características en la capital aragonesa.

Por otra parte, este año se pone en marcha otro proyecto de la D.O.P. que ayudará todavía más a incrementar su proyección. Se trata de la Ruta del Vino de las Piedras, una iniciativa impulsada por el Consejo Regulador de Cariñena de la mano del Ayuntamiento de Cariñena, quien ostenta la inscripción ACEVIN (Asociación Española de Ciudades del Vino). En estos momentos se está a la espera de que se incorpore la comarca al proyecto y, de esta manera, fundar el ente gestor.

LA D.O.P. YA ESTÁ PRESENTE EN LAS REDES SOCIALES

La Denominación de Origen Protegida Cariñena,  ya está presente en dos de las principales redes sociales del momento: Facebook y Twitter.

Desde comienzos de este año y a través de los perfiles www.facebook.com/elvinodelaspiedras y @vino_piedras, la D.O.P. actualiza diariamente sus últimas noticias y está en contacto de forma inmediata y permanente con sus seguidores, que ya son cientos. Las dos cuentas se rigen bajo el nombre de su última y exitosa campaña de promoción de “El Vino de las Piedras”. Además, en estos momentos, esta previsto crear los perfiles del Consejo Regulador en las principales redes sociales.

Por otra parte, la Denominación también acaba de rediseñar y actualizar la web de “El Vino de las Piedras” y la de Cariñena: www.docarinena.com y  www.elvinodelaspiedras.es.


1.jpg.JPG
Descargar imagen

Categoría: Noticias

Entrada anterior: «nines Nines Martínez: ‘cuando pinto desconecto del mundo’
Siguiente entrada: Bodegas san valero duplicará sus ventas en china gracias a un acuerdo comercial con un alto cargo de ese país DSC_0674.JPG»

Barra lateral principal

Barra lateral secundaria

Últimas noticias

  • Aperitivea con D.O. Cariñena desembarca este fin de semana en la Plaza Santa Marta de Zaragoza y alrededores tras conquistar el Tubo y Madrid
  • El mítico futbolista Miguel Pardeza dirigirá este sábado el brindis de la D.O. Cariñena para celebrar el Día del Vino D.O.
  • El ciclismo más épico recorrerá este domingo los viñedos de la D.O. Cariñena
  • 700 vinos clásicos y emergentes compiten en Cariñena en el prestigioso concurso Garnachas del Mundo
  • La D. O. Cariñena acoge lunes y martes el XIII concurso Garnachas del Mundo, en el que participan vinos de tres continentes

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
Logotipo Winw in moderation
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2025 | Uup marketing digital