• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

ES - El Vino de las Piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

La Diputación de Zaragoza muestra su apoyo a la candidatura de Cariñena a Ciudad Europea del Vino 2025

27 de agosto de 2024

El presidente de la Diputación de Zaragoza, Juan Antonio Sánchez Quero, ha asistido este martes a uno de los actos organizados por el Ayuntamiento de Cariñena en su andadura para que la localidad se convierta en Ciudad Europea del Vino 2025. Tras una reunión con alcaldes de la zona y representantes de la ruta del vino, de la Denominación de Origen Cariñena y de sus bodegas se ha realizado un brindis y una foto de familia.

Sánchez Quero ha mostrado el respaldo de la institución provincial a la candidatura, dejando claro que se trata de un apoyo “decidido” y de un compromiso “firme, que continuaremos salga o no elegida”, ha insistido. “Desde la Diputación de Zaragoza os vamos a apoyar con todos nuestros medios. Vamos a poner a vuestro servicio todas las instalaciones que tenemos para que podáis organiza en ellas todo lo que creáis conveniente. Lugares como el Taller Escuela Cerámica de Muel,  el espacio Goya, el palacio de Sástago, la plaza de toros, el monasterio de Veruela, y en Calatayud el edificio de la UNED”, ha asegurado Sánchez Quero. Todo ello ha sido recogido en un compromiso firmado que el presiente ha entregado al alcalde de Cariñena. “Es una oportunidad única para Cariñena y para todos los pueblos de la Denominación de Origen Protegida Cariñena, que contribuirá a colocar en el mapa internacional los excelentes vinos de la zona. Se trata de un reconocimiento para el sector vitivinícola, que no atraviesa su mejor momento, y que contribuirá al impulso de la economía local”, ha resaltado Sánchez Quero.

Además, el presidente de la Diputación de Zaragoza ha anunciado que durante todo 2025 la idea sería poner en marcha toda una programación de actividades relacionadas con el vino en coordinación con la DOP Cariñena y plantear actos como la primera feria provincial del vino de la provincia de Zaragoza.

Asimismo, Sánchez Quero ha adelantado que la Diputación de Zaragoza propondrá al Gobierno de Aragón firmar un acuerdo de colaboración por valor de un millón de euros y que además tiene previsto apoyar con 150.000 euros las tres denominaciones de origen protegidas del vino con las que cuenta la provincia.

Por su parte, el alcalde de Cariñena, Sergio Ortiz, ha incidido en que el objetivo de este y de todos los actos y reuniones que están llevando a cabo desde que comenzaron con el proceso para presentar la candidatura es “conseguir ese título que nos permitirá promocionar la DOP Cariñena y los vinos de la zona, dándoles un impulso a nivel internacional”. “Estamos hablando de una distinción que ostentaría Cariñena como capital de la Denominación de Origen pero que queremos compartir con los 16 municipios que la integran y por eso queremos hacer actividades a lo largo del 2025 en todos ellos”, ha destacado Ortiz, quien ha incidido además en que “es importante reivindicar la cultura del vino, que ha sido siempre el principal motor de la economía de esta zona y, aunque hay que diversificar con otro tipo de industria y de actividades, sigue siendo la más importante y debemos de defenderla en toda su dimensión”.

 Cariñena presentará su candidatura para convertirse en Ciudad Europea del Vino 2025. El título de Ciudad Europea del Vino es una iniciativa promovida por el organismo europeo RECEVIN (Red Europea de Ciudades del Vino), que cada año escoge una ciudad relacionada directamente con la producción del vino y ubicada en zonas protegidas por denominación de calidad de sus vinos. Su objetivo principal es dar a conocer la cultura, paisaje, gastronomía y patrimonio a través de actividades culturales, formación y sensibilización.

Las candidaturas siempre deben tener una dimensión europea y demostrar creatividad, siguiendo criterios como el reforzamiento de las actividades de sensibilización en la cultura del vino, la implicación del máximo número de actores económicos y sociales del territorio o la creación de un proyecto catalizador para el desarrollo de la ciudad.

En este año 2024 ha ostentado este título la región del Alto Piamonte y Gran Monferrato, un conjunto de ciudades vitivinícolas de diferentes provincias italianas, que han compartido el título y han organizado de manera conjunta la programación de actividades. En 2023 este título recayó en la Comunidade Intermunicipal do Douro, una región del área del Duero, en el norte de Portugal.

Tal y como destacan desde el Ayuntamiento de Cariñena, conseguir el título de Ciudad Europea del Vino 2025 influiría muy positivamente en el desarrollo y promoción del sector turístico no solo de la localidad, sino también de toda la Comarca del Campo de Cariñena y las localidades pertenecientes a la DOP Cariñena, además de dar a conocer la riqueza paisajística, costumbres, tradiciones y la excelente gastronomía de la zona; y por descontado serviría de escaparate nacional e internacional de los vinos elaborados en la DOP Cariñena. Es por ello que es objetivo de la candidatura impulsada por el Ayuntamiento de Cariñena sumar al mayor número de agentes posibles (institucionales, económicos y de la sociedad civil) de los municipios del ámbito comarcal y de la Denominación de Origen.

 

 

Categoría: NoticiasEtiqueta: cariñena, ciudad europea del vino, Diputación de Zaragoza, el vino de las piedras, Juan Antonio Sánchez Quero

Entrada anterior: « La película «Cariñena. Vino del mar» inicia la fase de postproducción para su estreno en 2025
Siguiente entrada: El Gobierno de Aragón reitera su apoyo a la candidatura de Cariñena a Ciudad Europea del Vino 2025 »

Barra lateral principal

Barra lateral secundaria

Últimas noticias

  • Aperitivea con D.O. Cariñena desembarca este fin de semana en la Plaza Santa Marta de Zaragoza y alrededores tras conquistar el Tubo y Madrid
  • El mítico futbolista Miguel Pardeza dirigirá este sábado el brindis de la D.O. Cariñena para celebrar el Día del Vino D.O.
  • El ciclismo más épico recorrerá este domingo los viñedos de la D.O. Cariñena
  • 700 vinos clásicos y emergentes compiten en Cariñena en el prestigioso concurso Garnachas del Mundo
  • La D. O. Cariñena acoge lunes y martes el XIII concurso Garnachas del Mundo, en el que participan vinos de tres continentes

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
Logotipo Winw in moderation
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2025 | Uup marketing digital