• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

ES - El Vino de las Piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

La D.O. Cariñena invertirá tres millones de euros hasta 2011 en los mercados emergentes de japón, china, canadá, eeuu, brasil y colombia

19 de julio de 2009

paises-terceros-normal.jpg

La D.O. Cariñena llevará a cabo un ambicioso Plan de promoción de sus vinos en países terceros –los situados fuera de la Unión Europea- durante los próximos tres años, con un presupuesto total de tres millones de euros. Misiones comerciales, promoción en grandes superficies y tiendas especializadas o presencia en las principales ferias de esos países son algunas de las acciones previstas. Las bodegas que se han acogido a este Plan son Bodegas San Valero (Grupo BSV), Grandes Vinos y Viñedos,  Bodegas Ignacio Marín y  Bodegas Virgen del Águila.

El Plan ha sido presentado hoy por el nuevo presidente de la Denominación, José Luis Mainar –elegido el pasado jueves por el pleno del Consejo-; el secretario general Claudio Herrero y el director de Comunicación y Marketing, José Luis Campos.

Esta iniciativa es fruto de la nueva Organización Común del Mercado (OCM) del Vino y está cofinanciada al  50 % por la Unión Europea, que pretende con estos programas apoyar e incentivar la apertura de mercados de los vinos.

En el caso de Cariñena, las acciones desarrolladas hasta el 31 de julio de este año suman un presupuesto de 650.000 euros. En la siguiente anualidad se invertirán 1,2 millones y otros tantos entre agosto de 2010 y julio de 2011, cuando finalizará este Plan. Inicialmente, los países en los que se actuará son Japón, China, Canadá, EEUU y Brasil. A ellos se sumará Colombia a partir del próximo año. Se trata de países emergentes en el consumo de vino de la D.O. Cariñena y con este Plan se persigue reforzar la presencia de las bodegas cariñenenses en ellos. En Canadá, la Denominación ha llegado a liderar las ventas de vinos españoles durante algunos años. José Luis Campos, director de Comunicación y Marketing, destaca que “se trata de un hito inversor y de ambición para la Denominación de Origen Cariñena”.

En la actualidad, más del 50 % de la producción total de Cariñena se exporta al exterior. Además de los países citados, la Unión Europea supone un mercado importante. El director de Comunicación y Marketing, José Luis Campos, ha explicado que el gran esfuerzo inversor que se llevará a cabo en el ámbito internacional limitará las inversiones de carácter nacional aunque no las regionales.

Entre las acciones que llevarán a cabo el Consejo Regulador y las bodegas en los países terceros figuran misiones comerciales inversas (invitar a importadores a que conozcan el territorio), promoción de los vinos en puntos de venta lineales (grandes superficies y tiendas especializadas), presencia en las principales ferias y difusión en medios de comunicación.

En la rueda de prensa de presentación del proyecto, los responsables de la Denominación han avanzado los primeros datos de comercialización correspondientes al primer semestre de 2009. En ellos se pone de manifiesto un incremento en las ventas del 29,5 % con respecto a las cifras de 2008, a pesar del contexto de crisis internacional.

Por otro lado, en su primera aparición pública como presidente de la D.O. Cariñena, José Luis Mainar ha explicado sus principales líneas de trabajo para los próximos cuatro años. Según ha indicado, el principal reto es “mantener e incrementar si cabe la calidad de los vinos de la Denominación y potenciar su comercialización para que las buenas cifras de ventas registradas este año tengan continuidad en ejercicios posteriores”. En este sentido, su objetivo es apoyar la gestión económica y las actividades que se planifiquen dentro del marco de la nueva OCM del Vino.

La Denominación, tal y como está regulado en la Ley de Calidad Alimentaria, creará un organigrama técnico de control y otro de gestión, y en el comité estarán representadas entidades sociales como asociaciones de consumidores.

Dentro de las acciones de difusión de los vinos y bodegas de la Denominación, Mainar apuesta por poner en marcha un verdadero Plan de Promoción del Vino a través del Enoturismo, creando una ruta homologada por ACEVIN, el organismo que las regula a nivel nacional. Al mismo tiempo, el nuevo presidente pretende potenciar el Museo del Vino de la D.O., con un nuevo concepto museográfico más vinculado a las nuevas tecnologías.

Otra iniciativa que ha apuntado el nuevo responsable de la Denominación es la celebración de una Feria del Vino en primavera que complemente la tradicional Fiesta de la Vendimia que se celebra al final del verano. Mantener la colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino; el Departamento de Agricultura y las administraciones locales es otro de los objetivos de Mainar como nuevo presidente de la Denominación.


paises-terceros-normal.jpg
Descargar imagen

Categoría: Noticias

Entrada anterior: «mainar-normal.jpg José luis mainar, nuevo presidente de la denominación de origen Cariñena
Siguiente entrada: Cariñena ha acogido la presentación de las herramientas contra fraudes y falsificaciones del centro técnico operativo del vino centro-vino-garantia-normal.jpg»

Barra lateral principal

Barra lateral secundaria

Últimas noticias

  • El ciclismo más épico recorrerá este domingo los viñedos de la D.O. Cariñena
  • El mítico futbolista Miguel Pardeza dirigirá este sábado el brindis de la D.O. Cariñena para celebrar el Día del Vino D.O.
  • 700 vinos clásicos y emergentes compiten en Cariñena en el prestigioso concurso Garnachas del Mundo
  • La D. O. Cariñena acoge lunes y martes el XIII concurso Garnachas del Mundo, en el que participan vinos de tres continentes
  • La D.O. Cariñena se sumará el próximo 10 de mayo al brindis colectivo de 30 denominaciones en el Día del Vino D.O. 2025

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
Logotipo Winw in moderation
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2025 | Uup marketing digital