• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

ES - El Vino de las Piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

La D.O. Cariñena participa con cuatro de sus bodegas en la cata de garnacha aragonesa que se celebra en el certamen gastronómico de madrid fusión

23 de enero de 2011

DSC_0052.JPG

Este martes, 25 de enero, la Denominación de Origen Cariñena participa con cuatro de sus bodegas (Bodegas San Valero, Grandes Vinos y Viñedos, Solar de Urbezo y Viñedos y Bodegas Pablo) en la cata de garnacha aragonesa de la IX Cumbre Internacional de Gastronomía de Madrid Fusión, un encuentro que se ha convertido en un gran foro de la gastronomía mundial en el que se dan a conocer las principales tendencias de la cocina. Alrededor de cien expositores se dan cita en este evento, que reúne a los profesionales más prestigiosos.

En el certamen “Wines from Spain in Madrid Fusión”, patrocinado por el Gobierno de Aragón,  participan 15 referencias de vinos de las cuatro denominaciones de origen aragonesas y de Vinos de la Tierra, elaboradas con uva garnacha, variedad que da un alto valor diferencial de los caldos aragoneses. Las referencias de garnachas han sido seleccionadas por la Unión Española de Catadores.

Por su parte, Bodegas San Valero, Grandes Vinos y Viñedos, Solar de Urbezo y Viñedos y Bodegas Pablo, todas ellas pertenecientes a la Denominación de Origen Cariñena participan en esta cita gastronómica con los siguientes vinos:

Bodegas San Valero, asiste con el vino Sierra de Viento Garnacha Old Vine 2007. Un caldo singular, 100% garnacha, que ha sido elaborado con viñas viejas procedentes de viñedos de más de 30 años. Presenta un color rojo cereza, de buena capa con ligeras aristas teja, limpio y brillante y en nariz desprende aromas de buena intensidad, con notas florales bien ensambladas con la madera. En boca, es carnoso, amplio y amable en el paso de boca, de gran estructura, con unos finos taninos que le confieren personalidad y recuerda la variedad de la que procede.

Asimismo, la  Unión Española de Catadores ha seleccionado el vino Anayón Garnacha 2008 de Grandes Vinos y Viñedos. Vino intenso, elaborado 100% con garnachas de más de 70 años, con un profundo color rojo violeta, con una nariz sorprendente que nos dan notas de frutas como cerezas, arándanos y moras, muy maduras con notas de confitura de naranja, con un fondo especiado, de regaliz y notas minerales, todo esto acompañado de notas de madera como los tostados. En boca es amplio, graso, muy concentrado, con un fuerte recuerdo de la fruta madura, con notas de cacao, chocolate y licor de cerezas, muy largo equilibrado y persistente.

Solar de Urbezo asiste a esta cata “Wines from Spain in Madrid Fusión” con un Altius Garnacha Viñas Viejas 2009.  Un tinto joven con tres meses de crianza en barrica, 100% garnacha, de 61 años. Su elaboración se realiza mediante maceración en frío y fermentación alcohólica controlando la temperatura y los remontados durante 15 días y realizando el trasiego a barricas de roble francés, donde permanece durante tres meses. Su color es rojo intenso de cereza picota. En nariz intensos aromas primarios afrutados, frambuesa, frutas rojas maduras, combinados con balsámicos y matices de su paso por barrica, vainilla. En boca es sabroso con volumen, redondo, lleno de sensaciones táctiles y gustativas con una perfecta estructura y viveza. Equilibrado, con buena acidez y taninos de gran calidad que dejan un buen final de boca.

Además, Viñedos y Bodegas Pablo participa con un Gran Viu Garnacha del Terreno 2004. Elaborado 100 % con garnacha procedente de viñedos situados a 750 metros de altitud, ha permanecido en crianza 24 meses. Tiene un color rojo cereza picota muy cubierto en capa. En nariz, un aroma potente, mineral, a fruta madura de gran tipicidad, notas cítricas (piel de naranja) finos tostados. En boca es potente, maduro, concentrado, carnoso, taninos redondos, tacto graso, matices de fruta y minerales en el final, muy largo.

Todos los vinos serán catados ante el público, la prensa especializada, la prensa nacional y la prensa extranjera.


DSC_0052.JPG
Descargar imagen

Categoría: Noticias

Entrada anterior: «galeria15.jpg Robert parker valora con una alta puntuación siete vinos de viñedos y bodegas pablo y dos de pepe gracia
Siguiente entrada: Gonzalo arguilé y las 45 bodegas que integran la D.O. Cariñena conocen de cerca las claves de la nueva campaña publicitaria del consejo regulador 1.jpg»

Barra lateral principal

Barra lateral secundaria

Últimas noticias

  • Ocho bodegas de la D.O. Cariñena invitan a brindar en el Festival Internacional de la Garnacha de Zaragoza
  • Cariñena Ciudad Europea del Vino obtiene la máxima distinción en los premios «Aragoneses del año»
  • ACEVIN celebra su XXXII Asamblea General con Cariñena como municipio anfitrión
  • Cariñena, Ciudad Europea del Vino 2025, acoge este miércoles la 32ª Asamblea de las capitales vinícolas de España
  • La Asociación Europea de Economistas culmina su IV conferencia en la D. O. Cariñena

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
Logotipo Winw in moderation
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2025 | Uup marketing digital