• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

ES - El Vino de las Piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

La D.O.P. Cariñena regresa mañana a bilbao acompañada de cuatro de sus principales bodegas

30 de mayo de 2013

1

En el año 2010 la Denominación de Origen Protegida Cariñena decidió llevar a cabo distintas actuaciones de promoción en la ciudad de Bilbao. Unas acciones que consistieron en la celebración de cuatro catas de selección de sus mejores vinos en el marco de las cenas que, desde el año 2003, organiza mensualmente el Hotel NH Villa de Bilbao.

Cariñena asistió a estas cenas, organizadas en diferentes fechas, con cuatro de sus principales bodegas: Bodegas San Valero- Grupo BSV, Grandes Vinos y Viñedos, Covinca y Bodegas Paniza. Ahora, tres años después, la Denominación aragonesa regresa a Bilbao, mañana 31 de mayo a las 21,30 horas, con la misma compañía, pero con una única cena maridada con cuatro excelentes vinos: el Jabalí Rosado de Bodegas Paniza, el Anayón Chardonnay Barrica de Grandes Vinos y Viñedos, el tinto 8.0.1. de Bodegas San Valero y el vino dulce de garnacha Terrai LG de Bodegas Covinca. «Tras la buena experiencia de las anteriores catas, el Hotel NH Villa de Bilbao ha querido volver a contar con la Denominación de Origen Protegida Cariñena para organizar una nueva cena maridada con vinos», ha explicado el director de Comunicación y Márketing de la D.O.P., José Luis Campos.

Los platos que se han elegido para maridar cada uno de los vinos son los siguientes:

– Una copita de láminas de bacalao en menestra de verduritas de primavera servida con el Jabalí Rosado de Bodegas Paniza. Es un vino muy vivo y sabroso, con aromas a frambuesa, fresa, pétalo de rosa y con toques de cereza.

– Merluza asada con tallarines de calamar y su patata rota. Todo ello maridado con un Anayón Chardonnay Barrica de Grandes Vinos y Viñedos. Se trata de un vino intenso color amarillo con una expresiva nariz donde destacan los aromas de frutas frescas tropicales mezclados con aromas más dulces, maduros y con algún tono de ahumados y vainillas. En boca vuelven a salir las notas frutales, pero algo más cítricas como pomelos, con un gran cuerpo y volumen y con un paso largo y equilibrado.

– Carrillera de ibérico estofada con crema de cebolletas y setas servida con un tinto 8.0.1 de Bodegas San Valero. Es un vino compuesto por una selección limitada de Cabernet Sauvignon, Merlot y Syrah. Tiene un atractivo color rojo cereza de buena intensidad y posee intensos aromas a frutos rojos maduros y especiados. En boca se presenta bien estructurado, sabroso y potente, con unos finos taninos suaves y equilibrados con un final largo e intenso- Fresas maceradas con helado de coco acompañado por un dulce de garnacha Terrai LG de Bodegas Covinca. Elaborado con 100% garnacha seleccionada. Es un vino de color púrpura, de gran intensidad aromática de frutas en licor. Los higos y pasas completan su fragancia. En boca es sabroso, amplio y untuoso con posgusto largo.En 2012 la Denominación aragonesa ha vendido más de 62 millones de botellas, un 3,5% más que el año anterior. A pesar de la crisis, Cariñena lleva cinco años consecutivos incrementando sus ventas. Además, continúa creciendo en el mercado exterior, tanto en los países europeos como en los emergentes, a los que se destina el 72 % de toda la producción. Los esfuerzos y las acciones que constantemente está llevando a cabo no hacen sino reforzar la presencia y el nombre de sus vinos en los cinco continentes.

Un claro ejemplo de ello es «El Vino de las Piedras». La campaña de promoción, puesta en marcha en 2011, ha conseguido mantener y potenciar esta impactante imagen en todo el mundo. La Colección anual de 12 vinos representativos de la nueva Cariñena se presenta en un marco de lujo e inédito en el panorama vinícola nacional: el Salón del Vino de las Piedras, que durante un fin de semana congrega a miles de personas en la capital aragonesa.


1
Descargar imagen

Categoría: Noticias

Entrada anterior: «Copia de 5 La D.O.P. Cariñena incrementa sus ventas durante el primer cuatrimestre de 2013 un 6% más que en el mismo periodo del año anterior
Siguiente entrada: Cerca de un centenar de moteros celebran la i concentración “Cariñena solidaria” contra el alzheimer 2»

Barra lateral principal

Barra lateral secundaria

Últimas noticias

  • Pardeza: «Es emotivo celebrar el aniversario de la Recopa y brindar por el vino de la D.O. Cariñena, debemos estar orgullosos de nuestros valores»
  • Aperitivea con D.O. Cariñena desembarca este fin de semana en la Plaza Santa Marta de Zaragoza y alrededores tras conquistar el Tubo y Madrid
  • El mítico futbolista Miguel Pardeza dirigirá este sábado el brindis de la D.O. Cariñena para celebrar el Día del Vino D.O.
  • El ciclismo más épico recorrerá este domingo los viñedos de la D.O. Cariñena
  • 700 vinos clásicos y emergentes compiten en Cariñena en el prestigioso concurso Garnachas del Mundo

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
Logotipo Winw in moderation
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2025 | Uup marketing digital