• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

ES - El Vino de las Piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

La dop Cariñena y la hostelería se alían para maridar los vinos de las piedras en el iv salón con una oferta de tapas más amplia y variada

16 de marzo de 2015

Los 12 Vinos de las Piedras que se servirán en el IV Salón

La magia de los Vinos de las Piedras -el nombre genérico con el que se conoce toda la producción de la Denominación de Origen Protegida Cariñena- inundará el próximo fin de semana una vez más la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza. Este edificio de la capital aragonesa se convertirá en un enorme salón con todo lo necesario para disfrutar de la cultura del vino.

La cuarta edición del Salón del Vino de las Piedras abrirá sus puertas el viernes día 20 por la tarde -de 20 a 22,30 horas-, toda la jornada del sábado día 21 (de 12 a 15,30 horas y de 20 a 22,30 h) y el domingo 22 al mediodía (de 12 a 15,30 h). El servicio de barra se cerrará media hora antes.

Disfrutar de un excelente vino junto a una selecta tapa por solo 2,5 euros es la atractiva oferta que ofrece el Salón. La Multiusos de la capital aragonesa se transforma para ello en un acogedor espacio con largas barras y numerosas mesas y sillas, incluso sofás, para disfrutar plenamente de los placeres vinícolas y gastronómicos. Y se puede hacer en familia y sin ningún obstáculo porque habrá una ludoteca para dejar en ella entretenidos a los más pequeños de la casa.

La original iniciativa de la D.O.P. Cariñena ha congregado en sus tres primeras ediciones a casi20.000 personas (más de 6.000 en cada convocatoria). Es el aforo legal y técnico máximo que permite ofrecer un óptimo servicio a todos los asistentes ya que, como explica José Luis Campos, director de Comunicación y Márketing de la D.O.P. Cariñena, el objetivo no es aumentar cada año las cifras de participación sino que los que acudan al Salón se encuentren a gusto. «Si elevamos ese número se ofrece peor servicio así es que tenemos un techo que ya está alcanzado». Tampoco tiene un carácter mercantilista sino que se persigue solo la promoción de los Vinos de las Piedras y por ello se ofertan, junto con las tapas de autor, a ese precio.

Este año, el Salón presenta destacadas novedades. La primera de ellas es que se amplía la oferta de tapas. Gracias al acuerdo con la Asociación de Restaurantes Horeca y la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza, serán ocho los establecimientos encargados de su elaboración: Piazza, Rodi, Doña Casta, La Bocca y Marengo, Las Palomas, La Rebotica (de Cariñena), Santiago y Cantina Borago. Cada uno aportará dos tipos de tapas, con lo que se ofrecerán  hasta 16 diferentes, frente a las 12 de ediciones anteriores. Esto permitirá una renovación del acompañamiento de los vinos «cada 20 ó 25 minutos», explica Campos.  «Desde la Denominación buscamos la colaboración con la hostelería aragonesa para apoyar y aumentar la venta de vinos y tapas, que constituyen una de nuestras señas de identidad gastronómicas».

Otra novedad del IV Salón es el rediseño de la exitosa imagen de El Vino de las Piedras, iniciada en 2011 y que ha potenciado en estos años las ventas y el posicionamiento de los vinos de Cariñena tanto en el mercado nacional como en el exterior. El elemento central del cartel del Salón es una moderna piedra rojiza que protagonizará las acciones promocionales de la D.O.P. en los próximos meses.

Además, la Denominación de Origen Protegida se suma en esta cuarta edición a la moda del selfi y premiará al más original de los realizados durante la celebración del Salón y difundido a través de cualquiera de sus perfiles en Facebook (facebook.com/elvinodelaspiedras y facebook.com/vinocarinena) o Twitter (en este caso con el hastag #IVSalonVinoPiedras). El premio será un completo fin de semana enoturístico en la Ruta del Vino de las Piedras, con alojamiento para dos personas en un hotel de Cariñena, comidas y visita a la ciudad y a una de las bodegas de la Denominación.

Como otros años, también tiene recompensa completar la carta de vinos del Salón, que se puede realizar entre varias personas. Además del placer de haber saboreado las 12 muestras de la excelente producción de Cariñena, los que lo consigan participarán en el sorteo de otro fin de semana enoturístico en la Ruta del Vino de las Piedras.

LOS 12 VINOS

La selección de Vinos de las Piedras de este año se compone de ocho tintos -dos de ellos jóvenes-, tres blancos y un rosado, pertenecientes a seis bodegas de la Denominación.

VIÑAS VIEJAS (Bodegas Paniza)

Elaborado con viñas viejas de hasta 100 años que provienen de las zonas más elevadas de los alrededores de Paniza . Expresivos aromas a frambuesa y picota acompañados de recuerdos a moca y vainilla que aportan riqueza y complejidad.

JABALÍ (Bodegas Paniza)

Tempranillo y Cabernet. Es uno de los clásicos, favorito por sus aromas intensos de mermelada de moras, ciruelas negras y chocolate, notas de especias y con un voluminoso paso por boca con un final alegre y expresivo.

CORONA DE ARAGÓN Macabeo / Chardonnay 2014 (Grandes Vinos y Viñedos)

La frescura y acidez de la Macabeo complementada con la intensidad y aromas más maduros de la Chardonnay. Fresco, amplio y persistente

CORONA DE ARAGÓN Special Selection Garnacha/Cariñena 2011 (Grandes Vinos y Viñedos)

Barrica 5 meses. Garnacha y Cariñena. Carácter y personalidad. Dos variedades propias de nuestra tierra, señas de nuestra identidad.

HOY CELEBRATION (Grandes Vinos y Viñedos)

Este vino de Garnacha, Tempranillo y Cariñena con un paso de 12 meses por barrica no pasará desapercibido. “Hoy” lo más importante es la celebración y eso merece un vino único y especial.

GHM 2011 (Hacienda Molleda)

Gran Hacienda Molleda GHM  Cariñena + Garnacha2011: La unión de dos uvas autóctonas Cariñena y Garnacha, tras su paso por barrica de roble durante 6 meses, crean un vino complejo con mucha personalidad.  Vino que evoluciona en la copa dejando en su paso notas de frutas de bayas negras y notas balsámicas y mentoladas entrelazadas con recuerdos de flores de monte.

PARTICULAR tinto Cariñena (Bodegas San Valero)

Rojo cereza intenso, con tonos granate .Aromas concentrados de frutas maduras y alguna especiada,  muy buena acidez,  propia de la variedad,  bien integrada con el alcohol , recuerdos a tostado aportados por la crianza en barrica . En boca muy bien estructurado, carnoso y equilibrado, con un final amplio y envolvente.

PARTICULAR tinto garnacha Old Vine (Bodegas San Valero)

Atractivo color rojo cereza  picota, bien cubierto. Su aroma es intenso a fruta negra madura con matices balsámicos , sutiles especiados cedidos por su crianza en barrica. Tiene una entrada potente en boca, carnosa y muy sabrosa, de gran persistencia retronasal.

PARTICULAR Joven Blanco Chardonnay (Bodegas San Valero)

Color amarillo  pálido con tonos verdosos limpio y brillante. Aroma de buena intensidad con notas frescas vegetales sobre recuerdos ahumados y tostados de la madera. En boca es amplio y equilibrado con un paso sabroso, final aromático y armónico.

JOVEN TLG SHIRAZ (Covinca)

100% Syrah. Color rojo púrpura muy intenso con ribetes azulados. Presenta aromas de frutos negros, moras, ciruelas y regaliz. En boca es un vino fresco, balsámico, bien estructurado y con una acidez equilibrada.

URBEZO Rosado 2013 (Solar de Urbezo)

Color rosa con matices de frambuesa. Aromas a flores y frutas. En boca es suave, aterciopelado, sabroso, de largo posgusto y una equilibrada acidez.

URBEZO Chardonnay 2013 (Solar de Urbezo)

Amarillo brillante, con tonalidades verdosas, que ofrece aromas finos y elegantes, con matices de frutas tropicales, cítricos, pera y manzana. Fresco, sabroso, de equilibrada acidez, con buena estructura, dejando un excelente final de boca.

LAS 16 TAPAS

PIAZZA

Tosta de pollo con salsa de mostaza, manzana y naranja

Regalo de patata rellena de crujiente de bacon y queso

RODI

Mousse de foie con sal de garnacha centenaria

Quiche de morcilla, puerros y pera

DOÑA CASTA

Croquetas variadas: arroz negro con ali oli, codorniz escabechada, bacalao…

LA BOCCA Y MARENGO

Canelón de longaniza, cebolla asada y salsa de boletus

Maniche de bacon, cebolla, bechamel y trufa

LAS PALOMAS

Pimiento relleno de brandada de bacalao con ali oli negro y crujiente de puerro

Callos con garbanzos

LA REBOTICA

Flan de foie con compota de manzana

Pollo de la abuela con base de arroz salteado

SANTIAGO

Tartar de sardina con su espeto

Taco de carne picante

CANTINA BORAGO

Pan casero, pularda, tomate picante pintado con trufa y canónigos

Canelón de longaniza con cebolla y salsa de foie


Los 12 Vinos de las Piedras que se servirán en el IV Salón
Descargar imagen

Categoría: Noticias

Entrada anterior: «cartelokcuadrado El iv salón del vino de las piedras se celebrará los días 20, 21 y 22 de marzo
Siguiente entrada: El iv salón del vino de las piedras cierra con un balance de 15.000 copas servidas, un 25 % más que en ediciones anteriores DSC_031»

Barra lateral principal

Barra lateral secundaria

Últimas noticias

  • Aperitivea con D.O. Cariñena triunfa en el Casco Viejo zaragozano con más de 800 copas servidas en un fin de semana de vino, música y premios
  • Pardeza: «Es emotivo celebrar el aniversario de la Recopa y brindar por el vino de la D.O. Cariñena, debemos estar orgullosos de nuestros valores»
  • Aperitivea con D.O. Cariñena desembarca este fin de semana en la Plaza Santa Marta de Zaragoza y alrededores tras conquistar el Tubo y Madrid
  • El mítico futbolista Miguel Pardeza dirigirá este sábado el brindis de la D.O. Cariñena para celebrar el Día del Vino D.O.
  • El ciclismo más épico recorrerá este domingo los viñedos de la D.O. Cariñena

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
Logotipo Winw in moderation
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2025 | Uup marketing digital