• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

ES - El Vino de las Piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

La ministra de defensa, carme chacón, encenderá el sábado día 27 la fuente de la mora que marca el inicio de la vendimia en Cariñena

22 de agosto de 2011

1.jpg

Cariñena celebra el próximo sábado, 27 de agosto, la cuadragésimo quinta edición de la Fiesta de la Vendimia, el tradicional acontecimiento que marca la recogida de uva en los 14 municipios que integran esta Denominación de Origen Protegida y que este año, por tercera  ocasión consecutiva, se celebra en horario nocturno. Al día siguiente, el domingo 28, tendrá lugar en la localidad zaragozana la II Feria del Vino.

 La Fiesta de la Vendimia 2011, que ha sido presentada hoy en la sede del Gobierno de Aragón por el director general de Alimentación y Fomento Agroalimentario, Luis Miguel Albarrán; el presidente de la Denominación de Origen Protegida Cariñena, José Luis Mainar; el director de Comunicación y Marketing de la D.O.P., José Luis Campos; y el secretario de la D.O.P., Claudio Herrero, viene llena de novedades.

 Como ya es habitual,  la Fiesta de la Vendimia de la Denominación de Origen Protegida Cariñena cuenta con un invitado de honor, bien un personaje relacionado con el entorno o alguien relevante en la sociedad española. Este papel lo desempeñará este año la ministra de Defensa, Carme Chacón, quien será la encargada de encender la tradicional Fuente de la Mora, momento en el que empiezan a manar miles de litros de vino en lugar de agua. Su nombre se une así al de otras personalidades como los Reyes de España o el seleccionador Vicente del Bosque, que presidieron la celebración en años anteriores.

 El Consejo Regulador destaca que Chacón es un ejemplo de igualdad, al desarrollar su labor en un cargo tradicionalmente desempeñado por hombres, tal y como ocurre en la actividad vitivinícola de la zona. Además, resalta la gran labor humanitaria que llevan a cabo las Fuerzas Armadas en numerosos países. La Denominación valoró asimismo, al invitarla a presidir el acto, la relación personal y familiar de la ministra con Aragón y en concreto con el homenajeado especial del año pasado, José Antonio Labordeta.

Como ya es tradición, el acto estrella de la Fiesta será la “Exaltación del Vino”. A las 21,10 horas partirá desde el Consejo Regulador la comitiva –autoridades, responsables de la D.O.P., reina y damas- hacia la plaza de España y, tras detenerse en la Capilla del Santo Cristo de Santiago, a las 21,30 horas comenzará el acto que marca el inicio de la vendimia.

Una vez en la plaza, dos jóvenes de Muel –Carlos Gracia y Eva Lafuente- serán este año los encargados de llevar a cabo el tradicional pisado de las uvas, para producir el primer mosto del año. La Reina de la Vendimia 2011, Silvia Lapiedra Arnal, lo ofrecerá a continuación al Santo Cristo de Santiago. Y en ese momento, se procederá, por parte de la invitada de honor, al encendido de la Fuente del Vino, de la que brotará el preciado caldo. La fuente vierte durante todo el fin de semana unos 6.000 litros de vino.

II FERIA DEL VINO

A las 10,30 horas del domingo, se inaugurará, dentro de las actividades de la II Feria del Vino, el tradicional Paseo del Vino, en el que se podrán degustar, en las diferentes casetas que se habilitan a lo largo de toda la avenida, los mejores caldos de  las bodegas que componen la Denominación de Origen Protegida.

Las casetas permanecerán abiertas hasta las 21,00 horas y la ronda de San Martín del Río amenizará el paseo de 11,00 a 12,00 horas. Además, no faltará, a las 12,00 horas, la Misa Baturra con el grupo jotero Carallana. A las 17,30 horas, los más pequeños podrán disfrutar de la animación de Luna Lunera en las inmediaciones del Paseo, y, de nuevo, a las 19,30 horas, el grupo Carallana actuará en el Quiosco de la Música del Paseo del Vino.

 Y a lo largo del día los asistentes podrán visitar en el Museo del Vino la Copa del Mundo que ganó la Selección Española en el Mundial de Sudáfrica 2010 y hacerse fotografías con ella. Este acto se realizará de 11,30 a 14,00, y de 17,00 a 19,00 horas.

83 MILLONES DE KILOS DE UVA “MUY BUENA”

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cariñena prevé este año una vendimia muy positiva donde se esperan recoger 83 millones de kilogramos de uva, un 13% más que en la campaña de 2010 donde se alcanzaron los 73 millones de kilogramos. Además, la cifra es un 6 % superior a la cosecha media de los últimos diez años, 78 millones de kilogramos.

De las 14.624 hectáreas con las que cuenta la Denominación de Origen Protegida, un total de 10.000, el 66,6 %, se van a vendimiar de forma mecánica.

La recogida masiva comenzará a finales de agosto y el grueso de la vendimia se llevará a cabo a lo largo de septiembre y octubre.


1.JPG
Descargar imagen

Categoría: Noticias

Entrada anterior: « Aviso de tratamiento en viña
Siguiente entrada: Corona de Aragón vuelve a conquistar el paladar de los bilbaínos con cuatro de sus mejores vinos bilbao»

Barra lateral principal

Barra lateral secundaria

Últimas noticias

  • Aperitivea con D.O. Cariñena desembarca este fin de semana en la Plaza Santa Marta de Zaragoza y alrededores tras conquistar el Tubo y Madrid
  • El mítico futbolista Miguel Pardeza dirigirá este sábado el brindis de la D.O. Cariñena para celebrar el Día del Vino D.O.
  • El ciclismo más épico recorrerá este domingo los viñedos de la D.O. Cariñena
  • 700 vinos clásicos y emergentes compiten en Cariñena en el prestigioso concurso Garnachas del Mundo
  • La D. O. Cariñena acoge lunes y martes el XIII concurso Garnachas del Mundo, en el que participan vinos de tres continentes

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
Logotipo Winw in moderation
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2025 | Uup marketing digital