• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

ES - El Vino de las Piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

La Virgen del Pilar de Zaragoza luce por primera vez el manto donado por la D.O.P. Cariñena

01 de diciembre de 2016

_I4G0351recorte

Antonio Ubide, presidente de la D.O.P. Cariñena,  ha entregado esta tarde al Cabildo de Basílica del Pilar un manto de color rosa-lila con el logotipo de la Denominación de Origen Protegida Cariñena bordado con hilo de oro y plata. “Cuando se cumple el Cincuentenario de nuestra Fiesta de la Vendimia, los pueblos y gentes de la Denominación de Origen Protegida Cariñena venimos hasta tu Santa Capilla para ofrecerte humildemente el manto confeccionado para la ocasión, en el que hemos puesto todo nuestro cariño y con el que esperamos sientas el abrazo de nuestra gran familia”, ha declarado Ubide en el momento de la donación.

De esta forma, Cariñena se ha convertido en la primera D.O. de España en realizar esta ofrenda a la Patrona de la Hispanidad. El Consejo Regulador ha solicitado al Cabildo Metropolitano de Zaragoza que la Virgen del Pilar luzca la confección cada 13 de septiembre, «víspera del día grande de la Fiesta de la Vendimia, en la que ofrendamos a nuestro venerado Santo Cristo de Santiago la primicia del primer mosto de nuestros viñedos», como ha destacado Ubide en su intervención.

La Patrona de la Hispanidad también podría vestir el manto el tercer domingo de Adviento (en diciembre) y el cuarto de Cuaresma (en marzo o abril). dos fechas en las que la Virgen luce una confección de color rosado. La elección dependerá del número de piezas que se dispongan en la Basílica de esa tonalidad, entre las 700 que ya tiene en la actualidad.

El capellán de la Basílica ha agradecido la ofrenda, y tras bendecir el manto, lo ha colocado sobre la venerada Columna. En su intervención, ha destacado la capacidad de unión y la labor diaria de los viticultores y bodegas de la Denominación. El representante del Cabildo ha asegurado que el manto que ha ofrecido la D.O.P. Cariñena servirá para estar más cerca de la Virgen del Pilar.

NUTRIDA REPRESENTACIÓN DE LA ZONA EN EL ACTO

Al acto han asistido todos los miembros que componen el pleno del Consejo Regulador, representantes de sus 34 bodegas y de los 14 ayuntamientos que integran la Denominación junto con vecinos de la zona. Tras la entrega oficial, los asistentes han cantado la tradicional “Bendita y Alabada”.

El manto ha sido bordado por Olga Velilla, propietaria del comercio zaragozano “Bordados Olga”. Velilla cuenta con una dilatada experiencia confeccionando mantones para la Patrona de la Hispanidad, con el realizado para la D.O.P. suma un total de 64. “He bordado muchos mantos a lo largo de mis 37 años de experiencia, pero este me ha hecho mucha ilusión porque es para nuestra tierra y para el vino”, ha asegurado.

El manto donado por la D.O.P. Cariñena se ha bordado con hilo de oro y plata sobre un brocada en un tono lila rosado que, según la modista,  “recuerda a los colores del vino”.  Las pasamanerías, flecos, ramajes y grecas se han realizado con hilos dorados. En el reverso de la pieza se pude leer el siguiente recuerdo: “A la Santísima Virgen del Pilar, la Denominación de Origen Protegida Cariñena en el 50 aniversario de su Fiesta de la Vendimia y declaración de interés turístico de Aragón de la misma”.

La confección y donación de la pieza a la Virgen de la Pilar se dio a conocer precisamente durante la pasada Fiesta de la Vendimia, celebrada el pasado 25 de septiembre. Visitantes y vecinos de Cariñena y de los otros municipios pudieron contemplar ese día el manto, que permaneció expuesto en la sede del Consejo Regulador. “La Virgen del Pilar es, además de la patrona de Aragón y de la Hispanidad, un símbolo de unión y respeto para todos”, destacó Ubide al anunciar en el acto institucional de la Fiesta de la Vendimia la iniciativa, que fue acogida con grandes aplausos.


_I4G0351recorte
Descargar imagen
_I4G0368SA
Descargar imagen
_I4G0396
Descargar imagen
_I4G0351recorte2
Descargar imagen

Categoría: Noticias

Entrada anterior: «manto web cariñena La D.O.P. Cariñena donará este jueves un manto a la virgen del pilar de Zaragoza
Siguiente entrada: Eduardo Noriega: “la D.O.P. Cariñena va a formar parte de mí para siempre” Eduardo Noriega pone sus manos en el Paseo de las Estrellas de Cariñena»

Barra lateral principal

Barra lateral secundaria

Últimas noticias

  • Pardeza: «Es emotivo celebrar el aniversario de la Recopa y brindar por el vino de la D.O. Cariñena, debemos estar orgullosos de nuestros valores»
  • Aperitivea con D.O. Cariñena desembarca este fin de semana en la Plaza Santa Marta de Zaragoza y alrededores tras conquistar el Tubo y Madrid
  • El mítico futbolista Miguel Pardeza dirigirá este sábado el brindis de la D.O. Cariñena para celebrar el Día del Vino D.O.
  • El ciclismo más épico recorrerá este domingo los viñedos de la D.O. Cariñena
  • 700 vinos clásicos y emergentes compiten en Cariñena en el prestigioso concurso Garnachas del Mundo

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
Logotipo Winw in moderation
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2025 | Uup marketing digital