• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

ES - El Vino de las Piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Las DDOO de vino acogen favorablemente el nuevo mecanismo de modificación de sus pliegos de condiciones

21 de enero de 2019

200

Ya están en vigor los reglamentos de la Unión Europea que introducen el nuevo mecanismo de modificación de los pliegos de condiciones de las denominaciones de origen de vino, simplificándolo y agilizándolo. CECRV, que viene siguiendo la preparación del nuevo reglamento desde hace más de dos años, valora satisfactoriamente el cambio.

Este mes de enero ha entrado en vigor el Reglamento Delegado UE 2019/33 y su correspondiente Reglamento de Ejecución UE 2019/34, que regulan los procedimientos ligados a las DOP e IGP (registro, oposición, cancelación…), a las menciones tradicionales, así como determinadas disposiciones en materia de presentación y etiquetado. Dichos reglamentos sustituyen al reglamento de la Comisión Europea que hasta el momento regulaba estas disposiciones, que quedan en su gran mayoría salvaguardadas. La gran novedad de los nuevos reglamentos recientemente aprobados y publicados estriba en que establecen un nuevo mecanismo para la modificación de los pliegos de condiciones, que se agiliza, moderniza y abrevia y para el que se deja mayor capacidad de decisión a los Estados miembro.

La Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV), organización que representa a las denominaciones de origen de vino a nivel nacional, y EFOW, que lo hace ante las instituciones de la UE, han seguido muy de cerca el proceso de gestación y elaboración de los nuevos reglamentos. CECRV se muestra muy satisfecha con el nuevo mecanismo de modificación de pliegos, ya que en palabras de su presidente, David Palacios, permite a las DDOO adaptarse más rápidamente a las necesidades del mercado, tanto nacionales como internacionales, así como responder mejor a los desafíos medioambientales. El presidente de CECRV explica que «CECRV viene demandando la simplificación de este procedimiento desde hace más de dos años. Cabe agradecer a la administración nacional y a las instituciones europeas el trabajo llevado a cabo para facilitar que los operadores puedan ver satisfechas las demandas de modificación de los pliegos de condiciones de sus DDOO de forma más rápida y con trámites más sencillos».

CECRV viene realizando un seguimiento desde hace tres años del proceso de simplificación y de adaptación de la legislación vitivinícola al Tratado de Lisboa. Este introdujo los reglamentos delegados y de ejecución y exige que los reglamentos de base (caso de la Organización Común de Mercados de los productos agrarios, que regula el sector del vino) tengan que ser desarrollados vía reglamentos delegados, que se ocupan de aquellos aspectos que los reglamentos de base delegan en la Comisión Europea, y de ejecución, que recogen los trámites y procedimientos administrativos, así como los plazos, ligados a las disposiciones del reglamento delegado y que concretan su aplicación.

CECRV integra en la actualidad a 52 Consejos Reguladores -entre ellos el de Cariñena-, representativos de 54 denominaciones de origen vitivinícolas, más del 80 % del total de las DDOO vitivinícolas españolas y, en términos de comercialización, más del 90% del volumen de vino amparado por D.O., según los últimos datos disponibles publicados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, referidos a la campaña 2016/2017.

Según estos mismos datos, CECRV agrupa a 3.574 bodegas (el 88,48 % del total de bodegas adscritas a las 69 D.O. del vino que existen hoy en España), que comercializan 12.188.285 hl. de vino con D.O., la inmensa mayoría del vino con D.O. (98,46 %) que se comercializa en nuestro país, según los datos del MAPA.

Las 54 Denominaciones de Origen miembro de la Conferencia integran a 109.383 viticultores (el 92,64% del total de viticultores adscritos a las 69 D.O.) y son titulares de 548.728 hectáreas de viñedo (el 95,69% del total de superficie adscrita a las D.O. y el 57,64% de las 951.946 has. de viñedo en España).

CECRV forma parte también de la European Federation of Origin Wines (EFOW), junto a las organizaciones que representan a Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas del resto de grandes países productores europeos (Francia, Italia y Portugal).


200
Descargar imagen

Categoría: Noticias

Entrada anterior: «PATBIOCONTROL1 Un proyecto liderado por Grupo BSV sobre biocontrol de patógenos en vid logra reducir en un 50% los efectos de la enfermedad
Siguiente entrada: Vuelve Vyco, la jornada sobre comercio online de vino Imagen jornada VyCO 2017 (I)»

Barra lateral principal

Barra lateral secundaria

Últimas noticias

  • Aperitivea con D.O. Cariñena triunfa en el Casco Viejo zaragozano con más de 800 copas servidas en un fin de semana de vino, música y premios
  • Pardeza: «Es emotivo celebrar el aniversario de la Recopa y brindar por el vino de la D.O. Cariñena, debemos estar orgullosos de nuestros valores»
  • Aperitivea con D.O. Cariñena desembarca este fin de semana en la Plaza Santa Marta de Zaragoza y alrededores tras conquistar el Tubo y Madrid
  • El mítico futbolista Miguel Pardeza dirigirá este sábado el brindis de la D.O. Cariñena para celebrar el Día del Vino D.O.
  • El ciclismo más épico recorrerá este domingo los viñedos de la D.O. Cariñena

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
Logotipo Winw in moderation
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2025 | Uup marketing digital