• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

ES - El Vino de las Piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Los caldos con personalidad propia y la innovación tecnológica, principales apuestas de Bodegas Victoria y Bodegas Esteban Martín

23 de abril de 2007

caldos.jpg

El consejero de Agricultura y Alimentación del Gobierno de Aragón, Gonzalo Arguilé, ha visitado hoy dos bodegas de la Denominación de Origen Cariñena: Bodegas Victoria y Bodegas Esteban Martín. Ambas son empresas familiares y jóvenes -la primera arrancó su actividad en 2002 y la segunda en 2005-, que se distinguen por apostar por la innovación, la singularidad y las tecnologías avanzadas. Gonzalo Arguilé, a quien ha acompañado durante la visita Santiago Begué, presidente de la Denominación de Origen Cariñena, ha destacado el beneficio que supone para el sector agroalimentario aragonés la existencia de “una red de empresas que incorporan la transformación y la comercialización a la producción agraria, lo que les garantiza una larga vida”. Tanto Bodegas Victoria como Bodegas Esteban Martín han invertido cada una alrededor de 4,5 millones de euros en su puesta en marcha y han recibido unos 800.000 euros –el 18% de la cifra total– de  ayudas públicas para su puesta en funcionamiento.

A su llegada a Cariñena, Gonzalo Arguilé ha visitado Bodegas Victoria, donde el propietario de esta empresa familiar, José Manuel Segura; su hija, Victoria Segura; el director general, Luis Serrano,  y la enóloga, Silvia Tomé, han dado a conocer al consejero el innovador proyecto enológico de la bodega, basado no sólo en la calidad de sus vinos, sino también en la búsqueda de caldos “con personalidad propia”. La visita ha consistido en un recorrido por las distintas instalaciones de la finca y ha finalizado con una cata de vinos.

La finca de esta bodega abarca 73 hectáreas y se ubica en el paraje “La Pardina”, en Cariñena. La bodega, de más de 3.000 metros cuadrados y de estilo arquitectónico aragonés, es un edificio singular. Alberga una sala de conferencias y exposiciones, un comedor para cincuenta personas y una vinoteca en la que los visitantes pueden degustar y adquirir extraordinarios caldos.

Bodegas Victoria elabora los vinos Pardina, Dominio de Longaz y Longus. El gurú Robert Parker ha otorgado 89 y 91 puntos respectivamente a los dos primeros caldos, aunque es Longus el más reconocido de los tres.  Se trata de un vino de producción limitada, que exige reposar en barrica nueva de roble francés durante dieciocho meses. La primera añada que salió a la venta es la de 2004 y tan solo se comercializaron 8.000 botellas. 

Al término de esta visita, Arguilé se ha desplazado hasta la localidad de Alfamén para asistir a la inauguración de las Bodegas Esteban Martín, propiedad de Miguel Antonio Esteban Funes. Se trata de una empresa familiar, que se  gestó hace tres años y ha requerido una inversión de cerca de cinco millones de euros. En la finca, de 134 hectáreas, se cultivan variedades de vid típicas de la Denominación de Origen Cariñena como garnacha, merlot, tempranillo o cabernet sauvignon. Bodegas Esteban Martín elabora los caldos Vinem, Virgen del Rosario, Barón de Funes y Esteban Martín.

Al consejero lo han acompañado en su visita, además de Miguel Antonio Esteban Funes, sus hijos Alberto y Miguel Esteban Martín, el enólogo encargado de controlar el vino elaborado, José Manuel Mainar y el alcalde de Alfamén, Francisco Pérez.

Las Bodegas Esteban Martín están dotadas de las últimas tecnologías para la elaboración y crianza de sus caldos, como reflejo de su clara apuesta por la innovación. Así, su departamento técnico lleva a cabo programas de investigación  en viticultura y enología. Las instalaciones de la bodega tienen capacidad para 30.000 hectolitros y albergan 294 barricas de roble americano y 16 de roble francés. A medio plazo, prevén exportar el 50% de su producción a países como Alemania, EE.UU., Suiza y Holanda.


caldos.jpg
Descargar imagen

Categoría: Noticias

Entrada anterior: «formacion.jpg Los viticultores de la D.O. Cariñena amplían su formación
Siguiente entrada: Las III jornadas técnicas en enología, punto de encuentro para el sector vitícola de Cariñena jornadass»

Barra lateral principal

Barra lateral secundaria

Últimas noticias

  • La Asociación Europea de Economistas culmina su IV conferencia en la D. O. Cariñena
  • La D. O. Cariñena, anfitriona este año del concurso Garnachas del Mundo, brilla con 24 medallas
  • Nace Divino: el festival que marida música, territorio y vino en el corazón de Cariñena
  • El Master of Wine Pedro Ballesteros realiza una cata vertical histórica de todas las añadas de Particular Garnacha Viñas Centenarias de Bodegas San Valero
  • Aperitivea con D.O. Cariñena triunfa en el Casco Viejo zaragozano con más de 800 copas servidas en un fin de semana de vino, música y premios

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
Logotipo Winw in moderation
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2025 | Uup marketing digital