• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

ES - El Vino de las Piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Los expertos de eeuu destacan en el global garnacha summit organizado por la D.O.P. Cariñena el gran potencial de esta variedad en el mercado norteamericano

07 de mayo de 2018

Celebración del Global Garnacha Summit patrocinado y organizado por la D.O.P. Cariñena en EEUU (1)

Enólogos, sumilleres, periodistas especializados, distribuidores y otros profesionales del mundo del vino y el sector Horeca se reunieron el 24 de abril en Napa (California) con motivo del I Global Garnacha Summit, la primera cumbre internacional dedicada a esta variedad de uva. Patrocinada y organizada por la Denominación de Origen Protegida Cariñena, una de las principales cunas de la garnacha, la cita mostró las posibilidades y virtudes de una uva cada vez más apreciada y extendida en todo el mundo.

El Global Garnacha Summit se celebró en las instalaciones del prestigioso Culinary Institute of America at Copia y reunió a casi 100 profesionales expertos en dos seminarios de debate sobre el potencial de cultivo y gastronómico de la variedad, así como una cata concurso con 100 vinos de garnacha de más de 50 puntos de origen distintos, que mostraron su versatilidad. En ella estuvieron presentes representantes de la D.O.P. Cariñena y de sus tres principales bodegas: San Valero, Grandes Vinos y Paniza. Los organizadores publicarán un informe con los resultados y análisis de la cumbre en la web www.globalgarnachasummit.com.

«UNA VARIEDAD EXTRAORDINARIA»

La cumbre comenzó con el seminario «Garmacha unveiled» («La garnacha desvelada»), moderado por Bob Bath, maestro sumiller y profesor de Vino y Bebidas en el Culinary Institute of America, en el que se trató de cómo se comporta la garnacha en regiones vinícolas y terroirs de todo de mundo y cómo los enólogos exploran sus posibilidades.

El enólogo californiano Randall Graham, de Bonny Doon, reveló que su éxito con la garnacha en California se debe a la larga temporada de maduración, mientras que la productora de vino Chelsea Franchi, de las bodegas Tablas Creek, declaró que es una «uva increíble con la que trabajar». A la productora Angela Osborne le gusta tanto la garnacha que es la única variedad con la que trabaja en California, viajando entre viñedos a más de 1.100 km el uno del otro, para desarrollar su potencial en vinos característicos, como «A Tribute to Grace».

El crítico Pedro Ballesteros subrayó la «generosidad» de la variedad, un «viajero global» común a diferentes regiones y que en cada lugar desarrolla un gusto propio; como se mostró en la cumbre con las catas con los productores de vino Emmanuel Kemji, maestro sumiller de Clos Pisarra en Priorat y California; y Even Bakke, de Clos de Trias en el sureste del Ródano.

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO

En la mesa de la tarde – «Garnacha Rising» (El crecimiento de la Garnacha) – Peter Granoff, sumiller y propietario de Ferry Plaza Wine Merchant, LP dirigió un debate sobre las estrategias para promocionar los vinos Garnacha ante las actuales tendencias de consumo. Los participantes protagonizaron un animado intercambio de ideas para que los bebedores de vino tomen consciencia de la calidad y el valor de la garnacha como una opción comparable al pinot noir y otras uvas tintas, destacando de forma unánime que los vinos de garnacha acompañan bien cualquier comida y son un puente para los bebedores de vino blanco que buscan rojos expresivos de cuerpo medio.

Stevie Stacionis, de la tienda de vinos Bay Grape en Oakland, California, incidió en que la garnacha ofrece tal diversidad que permite al comercio muchas oportunidades para llegar a una amplia variedad de consumidores, ya busque vinos ligeros o con cuerpo. Además, Gillian Handelman, de Kendall Jackson Wines, recalcó «la elasticidad» demostrada por la uva en sus plantaciones de Australia a California.

La excelente relación de calidad y precio y las posibilidades de maridaje de los garnacha de regiones tan distintas como Cariñena, Paso Robles, Châteauneuf du Pape y Barossa también se citaron como descubrimiento, en los que «ofrecía lo que Pinot Noir prometía».

La conclusión de esta sesión es que por sus posibilidades enológicas y el atractivo para el consumidor este es el momento de la garnacha, aunque ahora la clave es sentar las bases para la educación del consumidor.

COMIDA Y CATA

La jornada incluyó también una demostración práctica de las virtudes de los vinos en la comida, en la que los chefs del Culinary Institute of America combinaron los sabores tradicionales de España, Francia y California con vinos 100% garnacha y mezcla de más de 50 puntos de origen, maridados con destacados platos creados exclusivamente para el evento.

La cumbre concluyó con una cata a ciegas, organizada por The Somm Foundation, con premios para los mejor valorados por los catadores. El primer puesto, con un premio de 1.000 dólares, fue para Jay O’Leary, de Jays-Wine-Stop; y el segundo puesto, con 500, para Susan Meyer, de St. Supéry Estate Vineyards & Winery.

Esta cumbre mundial es parte de la campaña «Cariñena Region To Watch«, que organiza la Denominación Cariñena en colaboración con la agencia de comunicación estadounidense Gregory White PR para potenciar «El Vino de las Piedras» en el mercado estadounidense y que incluye acciones de promoción comercial, marketing, eventos y patrocinios y publicidad. La campaña continúa la que se llevó a cabo en los últimos años con el lema «The Next Great Grape», en referencia también a la garnacha, y que tuvo un gran éxito.

Desde 2009, la D.O.P. Cariñena y sus principales bodegas -Bodegas San Valero,  Grandes Vinos y Bodegas Paniza- están centrando gran parte de sus acciones de promoción en Estados Unidos, para posicionar los vinos de la Denominación en este mercado y como referencia internacional. El esfuerzo ha logrado que las ventas se hayan duplicado en los últimos ochos años y alcanzan ya tres millones de botellas al año.


Celebración del Global Garnacha Summit patrocinado y organizado por la D.O.P. Cariñena en EEUU (1)
Descargar imagen
Celebración del Global Garnacha Summit patrocinado y organizado por la D.O.P. Cariñena en EEUU (2)
Descargar imagen
Celebración del Global Garnacha Summit patrocinado y organizado por la D.O.P. Cariñena en EEUU (3)
Descargar imagen

Categoría: Noticias

Entrada anterior: «Cartel Día Movimiento Vino D.O. 2018 La D.O.P. Cariñena celebrará por segundo año consecutivo el día movimiento vino D.O. el sábado 12 de mayo
Siguiente entrada: Santiago segura será el invitado especial de la D.O.P. Cariñena este sábado en la celebración del ii día movimiento vino D.O. Santiago Segura firma una botella de la D.O.P. Cariñena»

Barra lateral principal

Barra lateral secundaria

Últimas noticias

  • Nace Divino: el festival que marida música, territorio y vino en el corazón de Cariñena
  • El Master of Wine Pedro Ballesteros realiza una cata vertical histórica de todas las añadas de Particular Garnacha Viñas Centenarias de Bodegas San Valero
  • Aperitivea con D.O. Cariñena triunfa en el Casco Viejo zaragozano con más de 800 copas servidas en un fin de semana de vino, música y premios
  • Pardeza: «Es emotivo celebrar el aniversario de la Recopa y brindar por el vino de la D.O. Cariñena, debemos estar orgullosos de nuestros valores»
  • Aperitivea con D.O. Cariñena desembarca este fin de semana en la Plaza Santa Marta de Zaragoza y alrededores tras conquistar el Tubo y Madrid

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
Logotipo Winw in moderation
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2025 | Uup marketing digital