• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

ES - El Vino de las Piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Los vinos de Cariñena triunfan en los principales certámenes vinícolas internacionales

15 de junio de 2011

8.jpg

Un total de 39 medallas han obtenido las principales bodegas de la Denominación de Origen Cariñena en los certámenes internacionales más importantes del mundo del vino en los que han participado desde principios de 2011.

De esta manera, Grandes Vinos y Viñedos ha obtenido con sus caldos ocho medallas: dos de oro, dos de plata y cuatro de bronce. En el Berliner Wein Trophy consiguió una medalla de oro con su vino Corona de Aragón Selección 2008; en el Challenge Internacional Du Vin, el Corona de Aragón Crianza 2007 obtuvo una medalla de bronce; en el Concours Mondial de Bruselas, el Corona de Aragón Gran Reserva 2004 consiguió la medalla de oro y el Corona de Aragón Crianza 2007 la medalla de plata; en el certamen Decanter Word Wine Awards, Grandes Vinos y Viñedos obtuvo dos medallas de bronce con un Corona de Aragón Garnacha 2010 y con un Corona de Aragón Special Selection 2009; y en el International Wine & Spirits Competition (IWSC)  consiguió una medalla de plata y una de bronce con un Corona de Aragón Garnacha 2010 y con un Corona de Aragón Special Selection 2008, respectivamente.

Por otra parte, Bodegas Covinca ha cosechado en estos meses siete galardones: uno de oro y seis de plata. En el Concours Mondial de Bruselas, el vino Pléyades Garnacha Tinto 2010 y el Torrelongares Reserva 2006 se alzaron con la medalla de plata; en el Berlin Wein Trophy, Covinca obtuvo la medalla de oro con el Torrelongares Tinto 2010; y la Selección ProVino 2011 le concedió cuatro medallas de plata por los siguientes vinos: un Chispas Syrah 2009, un Pléyades Garnacha Tinto 2009, un Torrelongares Garnacha Tinto 2010, y un Torrelongares Gran Reserva 2005.

Durante estos primeros meses de 2011, Bodegas Ignacio Marín  ha obtenido siete galardones en cinco importantes certámenes internacionales: tres medallas de oro –una de ellas con el reconocimiento de “Mejor de su clase”-, dos medallas de plata y una medalla “Commended”. Su vino Marin Old Vine Garnacha 2008 obtuvo una medalla de oro con distinción superior en la categoría “Mejor de su clase” en el International Wines & Spirits Competition 2011 (IWSC); Castillo de Tornos Gran Reserva 2004 se alzó con el oro en el Berliner Wein Trophy 2011 celebrado en Alemania; el Château Tornos Gran Reserva 2002 obtuvo una medalla de plata en el Hong Kong International Wine Challenge; y el Château Tornos Crianza recibió una medalla “Commended” en el Decanter World Wine Awards 2011 celebrado en Reino Unido. Además, en el concurso Cinve 2011, que ha tenido lugar en el mes de mayo Miami, el vino Marin Old Vine Garnacha ha vuelto a conseguir la medalla de oro y el Castillo Mayor Gran Reserva 2004 y el Duque de Medina Gran Reserva 2004 dos galardones de plata.

Asimismo, Bodegas San Valero ha participado en el certamen Vinalies Internationales celebrado en Paris donde ha obtenido una medalla de plata con su vino 8.0.1. Este mismo caldo ha sido valorado con 90 puntos en la Guía Peñín, al igual que el Sierra de Viento Garnacha.

Por su parte, Bodegas Paniza ha conseguido 10 galardones: ocho de oro y dos de bronce. En el Berliner Wein Trophy 2011 ha obtenido el oro en cuatro ocasiones con  los vinos Señorío del Águila Gran Reserva 2006,  Señorío del Águila Crianza 2008, Señorío del Águila Reserva 2008 y Señorío del Águila Reserva 2007. Su caldo Val de Paniza Blanco 2010 también ha conseguido una medalla de oro en el certamen Vinalies International 2011.

En el International Wine Challenge estas bodegas han obtenido dos medallas de bronce con sus vinos Señorío del Águila Gran Reserva 2006 y Señorío del Águila Reserva 2007. Por otra parte, en el Concours Mondial de Bruselas se ha alzado con tres medallas de oro por los siguientes vinos: Señorío del Águila Crianza 2008, Señorío del Águila Reserva 2007 y Val de Paniza Blanco 2010.

Además, cuatro de sus caldos han sido valorados en la Guía Peñín con las siguientes puntuaciones: el Jabalí Garnacha – Syrah con 90 puntos y cinco estrellas; el Jabalí Tempranillo – Cabernet con 91 puntos y cinco estrellas; el Jabalí Rosado Garnacha – Cabernet con 90 puntos y cinco estrellas; y el Jabalí Blanco Viura – Chardonnay con 88 puntos y cinco estrellas.

 Desde que comenzó 2011, Bodegas Pago de Aylés ha cosechado seis galardones en cinco certámenes mundiales. El más importante lo ha obtenido, con su Aylés Garnacha 2010,  en los Premios Baco donde ha sido la gran triunfadora al alzarse con el Gran Baco de Oro, Premio Especial Luis Hidalgo, que le convierte en el mejor vino joven de España. Por otra parte, el vino Aylés Rosado 2010 ha sido valorado con la categoría “Excelente” en el Concurso Internacional de Cata “Vinos del verano 2011” en Alemania, realizado por Wine Selection; y el vino Serendipia 2008 ha logrado una medalla de oro en el Concurso “Tempranillos del Mundo” y una medalla de plata en el “Premium Select  International Wine Challenge 2010”.

 Asimismo, estas bodegas consiguieron en los Premios Bacchus 2010, un Bacchus de oro y uno de plata con sus vinos Tres de 3.000 2007 y Dorondón 2009, respectivamente.


8.jpg
Descargar imagen

Categoría: Noticias

Entrada anterior: « Aviso preventivo mildiu 2011
Siguiente entrada: Certificación añada 2010 D.O. Cariñena »

Barra lateral principal

Barra lateral secundaria

Últimas noticias

  • Aperitivea con D.O. Cariñena desembarca este fin de semana en la Plaza Santa Marta de Zaragoza y alrededores tras conquistar el Tubo y Madrid
  • El mítico futbolista Miguel Pardeza dirigirá este sábado el brindis de la D.O. Cariñena para celebrar el Día del Vino D.O.
  • El ciclismo más épico recorrerá este domingo los viñedos de la D.O. Cariñena
  • 700 vinos clásicos y emergentes compiten en Cariñena en el prestigioso concurso Garnachas del Mundo
  • La D. O. Cariñena acoge lunes y martes el XIII concurso Garnachas del Mundo, en el que participan vinos de tres continentes

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
Logotipo Winw in moderation
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2025 | Uup marketing digital