• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

ES - El Vino de las Piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

“Los vinos de las piedras pueden tener un hueco muy importante en el mercado norteamericano”

29 de mayo de 2015

Visita a un viñedo

Ocho expertos sumilleres y periodistas de Estados Unidos han recorrido durante esta semana las bodegas y viñedos que dan lugar a los Vinos de las Piedras de la Denominación de Origen Protegida Cariñena. Todos ellos han destacado que, por sus singulares características, los vinos de Cariñena pueden tener un hueco importante en el exigente mercado norteamericano.

«The Next Great Grape: Garnacha From Cariñena» (el próximo descubrimiento vinícola: la garnacha de Cariñena) es el lema con el que se ha organizado esta visita, enmarcada en las acciones de promoción que lleva a cabo la D.O.P. en países terceros, de fuera de la Unión Europa, para lograr y consolidar nuevos mercados. En este caso, se trata de una misión inversa, que se suma a otras realizadas en los dos últimos años. El objetivo es que los profesionales más influyentes en el mundo del vino en Estados Unidos puedan conocer de primera mano los Vinos de las Piedras y ejerzan de altavoz de los mismos a través de los medios de comunicación o establecimientos hosteleros en los que trabajan.

La implantación de los vinos de Cariñena en el mercado norteamericano registra un progresivo aumento. Estados Unidos, con 2.801.828 botellas vendidas en 2014, es ya el tercer país importador de vinos de esta Denominación, por detrás de Reino Unido y Alemania. Y el cuarto lugar lo ocupa Canadá, a donde se exportaron el pasado año 2.158.465 unidades. Entre los dos países la cifra total de ventas alcanza casi los cinco millones.

Los expertos que han estado durante esta semana en la D.O.P. Cariñena tomaron un primer contacto con los Vinos de las Piedras en una cata guiada por el prestigioso sumiller Raúl Igual. Durante los cuatro días que han permanecido en la zona, han conocido también las instalaciones y viñedos de las tres principales bodegas de la Denominación (Grandes Vinos, San Valero y Paniza).

«Me ha sorprendido mucho la calidad de los vinos de esta Denominación. Por sus características de vino asequible, tanto en precio como en capacidad de ser entendido por el consumidor, puede tener un hueco muy importante en el mercado americano», opina Tali Dalhaba, sumiller y responsable de vinos internacionales de «City Winery», un local de Nueva York en el que sirven 400 referencias.

Robert Guimereas, sumiller en el restaurante Bound’ry de Nashville, destaca el placer de descubrir «tesoros ocultos» como los vinos de Cariñena. «Es algo que buscamos todos los sumilleres; y el poder y la fuerza que he sentido en estos vinos, en sus aromas, quizá por la altitud y la edad de las viñas, me han fascinado». Según Jon Thorsen, creador de Reverse Wine Snob, un blog especializado en enología, «la gente nos pide constantemente consejos sobre zonas desconocidas y Cariñena encaja perfectamente, es un sitio para recomendar a nuestros lectores como  nuevo valor».

Las acciones de promoción de la D.O.P. Cariñena en Estados Unidos, enmarcadas en la Organización Común del Mercado (OCM) del Vino de la Unión Europea, tienen un presupuesto anual de 600.000 euros y están promovidas conjuntamente por el Consejo Regulador y las principales bodegas de la Denominación.

El programa “The Next Great Grape: Garnacha from Cariñena” se ha centrado en cuatro mercados clave de Estados Unidos: Miami, San Francisco, Nueva York y Chicago. Y ya ha tenido repercusión en los medios de este país, como el artículo de Wine & Spirits, una de las revistas de referencia del sector, que tras comparar vinos procedentes de todo el mundo, destacaba la relación calidad-precio de los vinos de Cariñena, comentando que es una región “por descubrir”.


Visita a un viñedo
Descargar imagen

Categoría: Noticias

Entrada anterior: «retrato El museo del vino inaugura este domingo una exposición de la pintora cariñenense carmen lópez
Siguiente entrada: Una piedra preciosa formada con el mapa de los 14 municipios de la D.O.P. Cariñena es la llamativa nueva imagen de ”el vino de las piedras” Sandra Barrutia (responsable de la campaña)»

Barra lateral principal

Barra lateral secundaria

Últimas noticias

  • Aperitivea con D.O. Cariñena triunfa en el Casco Viejo zaragozano con más de 800 copas servidas en un fin de semana de vino, música y premios
  • Pardeza: «Es emotivo celebrar el aniversario de la Recopa y brindar por el vino de la D.O. Cariñena, debemos estar orgullosos de nuestros valores»
  • Aperitivea con D.O. Cariñena desembarca este fin de semana en la Plaza Santa Marta de Zaragoza y alrededores tras conquistar el Tubo y Madrid
  • El mítico futbolista Miguel Pardeza dirigirá este sábado el brindis de la D.O. Cariñena para celebrar el Día del Vino D.O.
  • El ciclismo más épico recorrerá este domingo los viñedos de la D.O. Cariñena

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
Logotipo Winw in moderation
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2025 | Uup marketing digital