14 de mayo de 2025
El Master of Wine Pedro Ballesteros realiza una cata vertical histórica de todas las añadas de Particular Garnacha Viñas Centenarias de Bodegas San Valero

Bodegas San Valero ha puesto en marcha un nuevo proyecto enológico centrado en la conservación y análisis de la evolución en el tiempo de sus vinos más emblemáticos. Se trata de una serie de catas verticales históricas, concebidas para valorar la capacidad de guarda de sus vinos y su proyección en futuras vinificaciones.
La primera de estas catas tuvo lugar el pasado miércoles 19 de marzo, en la sala de catas de su bodega Tierra de Cubas. En esta ocasión, el vino protagonista fue Particular Garnacha Viñas Centenarias, del que se cataron las añadas 2011, 2012, 2014, 2015, 2018 y 2022, todas las que se han elaborado desde su creación. “Estamos muy contentos de iniciar este nuevo proyecto de conservación de añadas para poder realizar un análisis más exhaustivo de los vinos que elaboramos y de la capacidad de evolución a lo largodel tiempo”, explicaba, Javier Domeque, responsable de Marketing y Comunicación de Bodegas San Valero.
El análisis reunió a un equipo multidisciplinar integrado por el departamento técnico y de enología, la dirección general de la bodega, el departamento de ventas nacional y de exportación, el departamento de marketing y el prestigioso Pedro Ballesteros, Master of Wine, quien participó en la cata. Los responsables de la bodega se muestran ilusionados con esta nueva iniciativa: “Además, hemos iniciado el proyecto con una cata vertical histórica de nuestro Particular Garnacha Viñas Centenarias, en colaboración con Pedro Ballesteros, el primer Master of Wine español, lo cual es un lujo y un honor. Estamos muy contentos e ilusionados con este nuevo camino”, sentenciaba Domeque.
Entre las principales conclusiones destaca el gran poder de envejecimiento mostrado por los vinos catados, que han mantenido sus matices y estructura con el paso de los años. Se reafirmó además la importancia del carácter varietal de la garnacha procedente de viñas centenarias, elemento clave en la identidad de estos vinos. La cata puso también de relieve la conveniencia de reducir el uso de madera en la elaboración, en favor de vinos con perfiles más ligeros, frescos y fieles a la variedad, en línea con las tendencias del mercado actual. En este sentido, se señaló la necesidad de orientar la producción futura hacia este tipo de perfiles.
De entre todas las muestras, las añadas 2012 y 2015 sobresalieron especialmente, consolidándose como referentes por la excelente calidad de la vendimia en esos años. Este ejercicio supone un paso más en la apuesta de Bodegas San Valero por la calidad de sus vinos y la innovación desde el respeto a la tradición, afianzando su compromiso con el fruto y la expresión auténtica de sus viñedos.
PEDRO BALLESTEROS, MASTER OF WINE
Pedro Ballesteros es ingeniero agrónomo y master en Viticultura y Enología, y ostenta el título de Master of Wine desde 2010, siendo el primer español en obtener esta prestigiosa distinción. Reconocido internacionalmente por su labor como divulgador y jurado en certámenes de prestigio, colabora con publicaciones vinícolas de España, Bélgica, Reino Unido e Italia y trabaja en cuatro idiomas.
Es miembro de la Gran Orden de Caballeros del Vino, del Consejo del Instituto de Masters of Wine, de la Unión Española de Catadores, de la Federación Internacional de Periodistas del Vino y del Comité Vino del Basque Culinary Centre. Además, ejerce como experto nacional para España en la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV). Ha presidido concursos como Decanter DWWA, Vinitaly 5Stars, Concours Mondial Bruxelles o Bacchus, y se ha formado en regiones de referencia como Jerez, Rheingau, Borgoña, Napa y Burdeos.
Contar con su presencia y dirección en esta cata ha supuesto para nosotros un aval de conocimiento y excelencia, que nos anima a seguir trabajando en el estudio y la promoción de nuestros vinos más singulares.
BODEGAS SAN VALERO, LIDER DE LA D. O. CARIÑENA
Líder en la región desde 1944, Bodegas San Valero tiene la historia más larga en Cariñena, esto le ha permitido tener acceso a algunos de los viñedos más destacados de la región desde hace más de 80 años. Considerada como una de las bodegas más innovadoras y sostenibles de Aragón, la bodega combina pasión con respeto por la tradición a través de las más modernas técnicas de vinificación.
Actualmente, Bodegas San Valero exporta sus vinos y cavas a más de 40 países de todo el mundo, representando más del 70% de su facturación global y reconociendo su alta calidad con los más prestigiosos galardones nacionales e internacionales del sector.