07 de mayo de 2025
El mítico futbolista Miguel Pardeza dirigirá este sábado el brindis de la D.O. Cariñena para celebrar el Día del Vino D.O.

La Denominación de Origen Cariñena se suma este sábado, día 10 de mayo, a la novena edición del Día Vino D.O., una jornada festiva para reivindicar los valores de los vinos con denominación que invita a participar en un gran brindis colectivo a las 13:30 horas. Miguel Pardeza, jugador mítico del Real Madrid y del Real Zaragoza, y actualmente destacado escritor, será en esta ocasión el famoso invitado que dirigirá la celebración con todo el público reunido en la plaza del Vino (o del Campo del Toro), de Cariñena, conmemorando así el 30 aniversario del histórico triunfo del equipo aragonés en la Recopa de Europa. Previamente, a las 12:30 horas, Pardeza también impondrá sus manos en el Paseo de las Estrellas.
El Día Vino D.O. es una iniciativa de la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV) para celebrar y acercar a la ciudadanía el vino con denominación de origen, como producto de calidad y prestigio y por su impacto beneficioso en el medio rural. Denominaciones de toda España se unen en esta jornada, que tiene como acto central, común a todos los participantes, un brindis por los valores del vino D. O. La jornada en Cariñena, además, se suma al programa de actos como Ciudad Europea del Vino 2025, con el mismo espíritu de difundir sus valores.
La celebración comenzará a las 12 horas en la sede del Consejo Regulador, donde Pardeza firmará en el Libro de Oro de la Denominación. A las 12:30 h realizará el tradicional acto de imponer las huellas de sus manos en el Paseo de las Estrellas. A las 13:30h, dirigirá el brindis colectivo, con todo el público reunido en la vecina plaza Campo del Toro; para todos los que deseen participar, la D.O. repartirá, de forma gratuita, copas con vino de la Denominación a partir de las 13 horas.
PARDEZA, CAPITÁN EN LA FINAL DE LA RECOPA DE EUROPA
Miguel Pardeza Pichardo, (La Palma del Condado, Huelva, 1965), conocido por todos por Pardeza, el nombre en su camiseta como delantero, tuvo una brillante carrera como futbolista, desde su debut como juvenil en el Real Madrid, en 1979, hasta su retirada en 1999, jugando con el club Puebla de México. Integrante de la famosa “Quinta del Buitre” del Real Madrid -así llamada en referencia a su compañero Emilio Butragueño-, Pardeza tuvo sus mayores éxitos con el Real Zaragoza, donde jugó durante once temporadas. También jugó con la Selección Española, como juvenil y en el Mundial de Italia.
Su palmarés incluye una Liga de Segunda con el Castilla (1984); una Liga de Primera con el Real Madrid (1987); y con el Real Zaragoza, dos Copas del Rey (1986 y 1994) y la Recopa de Europa lograda en París con el extraordinario gol de Nayim desde el centro del campo, el 10 de mayo de 1995. Este sábado se cumplen exactamente 30 años coincidiendo con la celebración del Día Vino D.O. Pardeza era el capitán zaragocista en el partido contra el Arsenal FC. Además, ganó una Eurocopa Sub-21 con la Selección Española, en 1986.
Tras su retirada de los campos de fútbol como jugador, fue secretario técnico del Real Zaragoza y director deportivo del Real Madrid.
Pardeza destacó además desde joven por sus inquietudes intelectuales, se licenció en Filosofía y Letras en la Universidad de Zaragoza y realizó una tesis doctoral sobre el periodista César González Ruano. Tras su retirada del fútbol profesional, ha colaborado en prensa y publicado diversos libros de ficción y ensayo, como “Torneo”, “Angelópolis” o “La cola del cometa”.
LAS HUELLAS EN EL PASEO DE LAS ESTRELLAS
Pardeza se sumará a la tradición de que los famosos que participan en actos de la Denominación de Origen Cariñena dejen, como recuerdo de su visita y testimonio de su aprecio por los vinos de la D.O., las huellas de sus manos en el Paseo de las Estrellas, impresas en una hoja de vid. La iniciativa que emula al famoso bulevar de Hollywood surgió en 2014 y desde entonces se ha ido conformando un original atractivo turístico, que con el futbolista alcanzará los 28 nombres. Además, en 2020 se colocó una placa en memoria de las víctimas de la covid.
En el Paseo de las Estrellas están ya las huellas de las manos del director y escritor David Trueba, del actor Gabino Diego, de los directores de cine Miguel Ángel Lamata y Paula Ortiz, la escritora Elvira Lindo, el actor Eduardo Noriega, la actriz Luisa Gavasa, el periodista José Ramón de la Morena, la cantante y activista contra la violencia de género Cristina del Valle, el polifacético Santiago Segura, el escritor Manuel Vilas, el periodista y escritor Antón Castro, la campeona olímpica de vela Theresa Zabell, el presentador de radio y TV Fernandisco, el actor Antonio Resines, el humorista Leo Harlem, los actores Itziar Miranda y Nacho Rubio, el meteorólogo Roberto Brasero, la ganadora del premio Planeta Luz Gabás, la actriz Norma Ruiz, los actores Jorge Usón y Salomé Jiménez, el bailarín Miguel Ángel Berna, la gran dama del teatro Lola Herrera, la corresponsal de TVE Rosa María Calaf y el torero Cayetano Rivera.
32 D. O. DE TODA ESPAÑA UNIDAS EN LA FIESTA DEL VINO
El Día Vino D.O., iniciativa promovida por la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV), la asociación que representa a las denominaciones de vino a nivel nacional, es a la vez una fiesta y una reivindicación y se celebra cada año el segundo sábado de mayo. Las DDOO participantes han organizado, entre otras acciones, catas guiadas y de iniciación al producto en vinotecas, visitas a museos del vino y a otros atractivos del patrimonio histórico-artístico de las zonas, maridajes tradicionales e innovadores con producto local, actuaciones musicales y DJs, exhibiciones de pintura, actividades para el público infantil… Y todo ello con la posibilidad de disfrutar, a la vez, de los vinos de cada una de las denominaciones de origen participantes.
Todo ello con un doble objetivo: acercar el vino con D.O. a la gente, como uno de los productos más reconocidos y auténticos de nuestro país y de sus respectivas zonas, y destacar que las denominaciones de origen de vino contribuyen de forma significativa al presente y al futuro de nuestras zonas rurales. Este año, todas las actividades se van a llevar a cabo bajo el leitmotiv “las denominaciones de origen impulsan nuestros pueblos. ¡Brindemos por su futuro!”, fomentándose una misma conversación en redes sociales bajo el hashtag #VINODOdinamismorural.
Las 32 denominaciones de origen que participan este año en el Día Vino D.O. son: Almansa, Binissalem, Bullas, Calatayud, Campo de Borja, Cariñena, Catalunya, Cigales, Jerez, Jumilla, La Mancha, Lanzarote, León, Málaga, Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda, Monterrei, Navarra, Pla i Llevant, Rías Baixas, Ribeira Sacra, Sierras de Málaga, Somontano, Tacoronte-Acentejo, Toro, Txakolí de Álava, Txakolí de Bizkaia, Txakolí de Getaria, Uclés, Utiel-Requena, Valencia, Vinos de Madrid y Yecla.
Todas brindarán a la vez este sábado, 10 de mayo, a las 13:30h (12:30h en Canarias), por el vino D.O., por los valores que encierra (diversidad, calidad, autenticidad, cuidado y respeto por el saber hacer local y por el medio natural, arraigo y reconocimiento del medio rural, disfrute, cultura…) y por la contribución de las DDOO de vino al presente y al futuro de los pueblos y territorios en los que se ubican.