• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

ES - El Vino de las Piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

La ciudad de Nueva York proclama el Día Internacional de la Garnacha

20 de septiembre de 2023

El pasado 14 de septiembre, los principales productores de vinos de garnacha en Aragón: Bodegas Aragonesas, Bodegas San Alejandro, Bodega San Valero y Grandes Vinos, organizaron a través de la asociación Garnacha Origen, en Nueva York, el evento ”The Garnacha/Grenache Experience” la mayor cata de vinos jamás vista en los Estados Unidos de la variedad garnacha, la principal en la Denominación de Origen Cariñena. El alcalde de Nueva York, Eric Adams, respaldó el acto proclamando oficialmente el Día Internacional de la Garnacha en la ciudad .

La cata, formaba parte de la campaña de promoción “European Garnacha/Grenache Quality Wines”, un programa europeo fruto de la alianza entre la Asociación Garnacha Origen y el Consejo Interprofesional de los Vinos del Rosellón (CIVR) de Francia, con el único objetivo de dar a conocer los vinos europeos de calidad de la variedad Garnacha, así como sus denominaciones de origen y sellos de calidad de Europa (DO e IGP), en territorio estadounidense. 

Durante tres años, la Asociación Garnacha Origen ha coordinado la campaña co-financiada por la Unión Europea, el CIVR y las bodegas aragonesas: Bodegas Aragonesas, Bodegas San Alejandro, Bodega San Valero y Grandes Vinos, todas ellas pertenecientes a las Denominaciones de Origen que lideran la producción de garnacha: D.O. Cariñena, D.O. Calatayud y D.O. Campo de Borja. 

The Garnacha Grenache Experience contó con más de 130 referencias de vinos de garnacha de todo el mundo, aunque los protagonistas fueron principalmente los vinos de España y Francia, muchos de ellos de las Denominaciones de Origen de Aragón y del Rosellón en Francia.

La celebración congregó a más de un centenar de personas del sector vinícola de Nueva York, así como influencers y periodistas de otros estados como California, New Jersey o Florida y contó incluso, con la presencia del conocido periodista y presentador de la CBS de Nueva York, Maurice Dubois. Al evento también fue invitado el alcalde de Nueva York, Eric Adams, quien excusó su asistencia, pero mostró su admiración por la colaboración entre Francia y España y mostró su interés por la variedad Garnacha aprobando la proclamación del día Internacional de la Garnacha en la ciudad de Nueva York el 14 septiembre.

En su proclamación Eric Adams señala: “Aunque la garnacha puede ser menos conocida que otras variedades, su aclamación ha aumentado en los últimos años, gracias en parte a la campaña promocional de European Garnacha Grenache Quality Wines en Estados Unidos”. “La Garnacha Grenache Experience también rinde homenaje al mes Nacional de la Herencia Hispana. Aplaudo a European Garnacha Grenache Quiality Wines y a todos los participantes en este maravilloso evento por sus esfuerzos para fortalecer las pequeñas empresas que impulsan nuestras industrias culinaria y hotelera, fomentar el comercio internacional y el intercambio intercultural y compartir los sabores eternos de Francia y España con neoyorquinos de todos los orígenes. ¡Salud! A votre santé!».

Ante este magnífico reconocimiento por parte de la ciudad de Nueva York y los exitosos resultados de la campaña, José Antonio Briz, director general de Grandes Vinos y presidente de la Asociación Garnacha Origen, comunicó:“la intención es continuar con estas campañas en todo el mundo, sin duda la alianza entre Francia y España a la hora de promocionar nuestros vinos en terceros mercados, nos hace más fuertes y da mayor visibilidad a la garnacha”.

La Asociación para la promoción del Vino de Garnacha, Garnacha Origen, es una asociación sin ánimo de lucro cuyo único fin es la promoción de los vinos de Garnacha. La asociación está integrada por seis Denominaciones de Origen Protegidas españolas (Calatayud, Campo de Borja, Cariñena, Priorat, Somontano y Terra Alta), las principales Bodegas de las DO anteriormente mencionadas que lideran la elaboran vino con uva de garnacha en Aragón y Cataluña, el instituto de investigación agraria el CITA (Aragón Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentarias) y otros organismos como Aragón Exterior y la Cámara de Comercio de Zaragoza. 

Categoría: Noticias

Entrada anterior: « La Virgen del Pilar de Zaragoza vuelve a lucir el manto donado por la D. O. Cariñena
Siguiente entrada: La D.O. Cariñena forma sobre sus vinos a los responsables de los supermercados Eroski Aragón »

Barra lateral principal

Barra lateral secundaria

Últimas noticias

  • Aperitivea con D.O. Cariñena desembarca este fin de semana en la Plaza Santa Marta de Zaragoza y alrededores tras conquistar el Tubo y Madrid
  • El mítico futbolista Miguel Pardeza dirigirá este sábado el brindis de la D.O. Cariñena para celebrar el Día del Vino D.O.
  • El ciclismo más épico recorrerá este domingo los viñedos de la D.O. Cariñena
  • 700 vinos clásicos y emergentes compiten en Cariñena en el prestigioso concurso Garnachas del Mundo
  • La D. O. Cariñena acoge lunes y martes el XIII concurso Garnachas del Mundo, en el que participan vinos de tres continentes

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
Logotipo Winw in moderation
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2025 | Uup marketing digital