• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

ES - El Vino de las Piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Nuevo vino de la bodega Grandes Vinos en homenaje a Juan Altamiras, cocinero aragonés universal del siglo XVIII

01 de febrero de 2022

El cocinero y fraile franciscano aragonés Juan Altamiras, autor del exitoso libro «Nuevo arte de cocina, sacado de la escuela de la experiencia económica» (1745), ya cuenta con un vino conmemorativo. Grandes Vinos, bodega perteneciente a la DOP Cariñena, ha querido rendir homenaje al cocinero aragonés universal del siglo XVIII con este vino de crianza edición especial 2017, que ha permanecido cuatro meses en barricas de roble francés. Se trata de un monovarietal Cariñena 100%, la única variedad del mundo que toma su nombre de su lugar de origen, donde habitó y falleció Juan Altamiras. 

Es un sugerente vino de intenso color rojo rubí con notas violáceas. Procede del viñedo situado en la Sierra de Algairén, en pequeñas parcelas de más de 40 años localizadas por encima de los 600 metros, en terrenos pedregosos con fondo arcilloso. Posee una notable intensidad aromática, donde se mezclan las notas de frutas maduras y florales con minerales, de pizarra, grafito y hierbas de monte. En boca es muy intenso, de taninos muy suaves y con una acidez muy presente y viva, de gran concentración y personalidad.

«En Grandes Vinos somos conscientes de la relevancia que tuvo y debe seguir teniendo nuestro vecino Juan Altamiras, por este motivo hemos querido dedicarle este vino como un sincero homenaje a los artífices de nuestra identidad coquinaria, a las cocinas conventuales, a los cocineros audaces, a las ollas de barro rojizo y a las recetas elaboradas con fuego lento de leña». 

Juan Altamiras, fraile y cocinero aragonés del siglo XVIII (La Almunia de Doña Godina 1709 – Cariñena 1770-1771), fue un visionario de la cocina contemporánea. En su recetario incorpora observaciones, algunas de ellas en tono de humor, en las que propugna cuestiones de máxima actualidad como la sostenibilidad en el proceso de elaboración de sus recetas y la defensa del productor local.

Esta edición especial del Corona de Aragón 2017 muestra un grafismo inspirado en la filigrana del logotipo Juan Altamiras, que simboliza el genio creativo, la expansión de su influjo y la permanencia de su legado, sustentado por los zarcillos de una vid. La etiqueta ha sido diseñada por Arturo Gastón Comunicación.

El código QR de la contraetiqueta proporcionará información adicional como el recetario integro de Juan Altamiras, la reinterpretación de relevantes chefs contemporáneos, jornadas gastronómicas, rutas turísticas por Zaragoza y su provincia, y artículos de opinión de investigadores e historiadores sobre el cocinero y su contexto histórico, entre otras cuestiones de interés.

El vino se podrá disfrutar en los restaurantes Embajadores Juan Altamiras, y en los establecimientos participantes en la II Ruta anual de Escudillas Juan Altamiras. También estará a la venta en vinotecas, tiendas especializadas gourmet y la propia tienda online de la bodega Juan Altamiras Edición Especial (grandesvinos.com)

El nuevo vino Juan Altamiras se enmarca en el proyecto multidisciplinar frayaltamiras.com, dirigido por el periodista Arturo Gastón, que desea poner en valor a la figura del cocinero aragonés. El proyecto cuenta con el mecenazgo de Grandes Vinos y su gama Anayón, está patrocinado por Aragón Alimentos Nobles, avalado por la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis, y cuenta con la colaboración de Turismo Aragón y de la Fundación Casa de Ganaderos, además de su vertiente social a través del Banco de Alimentos de Zaragoza.

Categoría: Noticias

Entrada anterior: « Bodegas San Valero saca al mercado Particular Garnacha Viñas Centenarias 2015, la nueva añada más esperada
Siguiente entrada: La calidad de los Vinos de las Piedras y de la hostelería aragonesa protagonizan 19 especiales radiofónicos »

Barra lateral principal

Barra lateral secundaria

Últimas noticias

  • Cariñena, Ciudad Europea del Vino 2025, acoge este miércoles la 32ª Asamblea de las capitales vinícolas de España
  • La Asociación Europea de Economistas culmina su IV conferencia en la D. O. Cariñena
  • La D. O. Cariñena, anfitriona este año del concurso Garnachas del Mundo, brilla con 24 medallas
  • Nace Divino: el festival que marida música, territorio y vino en el corazón de Cariñena
  • El Master of Wine Pedro Ballesteros realiza una cata vertical histórica de todas las añadas de Particular Garnacha Viñas Centenarias de Bodegas San Valero

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
Logotipo Winw in moderation
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2025 | Uup marketing digital