• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

ES - El Vino de las Piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Paula Ortiz: ”es un honor tener una estrella en un paseo de la fama más bonito todavía que el de hollywood”

22 de julio de 2016

Paula Ortiz tras plasmar las manos en el Paseo de las Estrellas de Cariñena

La guionista y directora de cine Paula Ortiz ha dejado para siempre una huella de sus manos en el Paseo de las Estrellas de Cariñena, una iniciativa de la Denominación de Origen Protegida que emula el famoso Paseo de la Fama hollywoodiense. Apenas pasaba la una de la tarde, en un día de suave viento y agradable temperatura, cuando la cineasta se ha arrodillado ante la hoja de vid de cemento todavía blando con su nombre en letras brillantes y ha sumergido en él sus manos ante el aplauso de los presentes.

Ortiz ha recibido así el mismo homenaje que ya tuvieron otros personajes destacados desde que en septiembre de 2014 se inauguró este peculiar bulevar de la fama: David Trueba, Gabino Diego y Miguel Ángel Lamata. La directora habría sido quizá la primera en inaugurarlo pero su acto se retrasó finalmente por distintos motivos, sobre todo la realización y posterior repercusión de su segunda película «La novia».

«Es un honor y una alegría, imagínate que te regalen una estrella en un paseo que es más bonito que el de Hollywood y lo digo porque he estado allí y no es tan bonito como este», ha declarado a los medios. «Es un regalo, un reconocimiento al trabajo, unir el cine con las estrellas en este caso con el vino, que todo forma parte del mundo de la fascinación y del goce; la fiesta en sí de celebrar la película con este regalo es todo un honor».

Antes de la imposición de manos, Paula Ortiz ha firmado en el Libro de Honor de la Denominación, con un deseo: «¡A por todas las películas y todas las estrellas!». También ha agradecido enormemente y ha bromeado sobre los regalos recibidos de manos del presidente de la Denominación, Antonio Ubide. «Me han regalado un bolígrafo para escribir guiones y un reloj para que saque tiempo, creo que el mensaje subliminal es que no me duerma en los laureles».

Paula Ortiz ve muchas posibilidades cinematográficas al territorio vitivinícola de Cariñena. «En Aragón, tenemos de los paisajes más hermosos, extremos y con más potencia estética de España, y una de esas zonas es esta de Cariñena, que yo la conozco muy bien porque está de camino al pueblo de mi madre, Villahermosa del Campo. La homenajeada ha recordado que «Julio Medem la sacó por ejemplo en Tierra» y ella no descarta en el futuro rodar también aquí: «El color de la tierra y el mundo de los viñedos que en otras cinematografías, como la francesa o la americana, ha sido la atmósfera y el mundo de muchas historias, en España sin embargo apenas lo hemos explotado y ahí esta. Yo tomo nota«.

ANTONIO UBIDE: «ES UN RECONOCIMIENTO A SU TRAYECTORIA Y A SU ORIGEN ARAGONÉS»

Por su parte, el presidente de la Denominación, Antonio Ubide, ha destacado que el acto de hoy «es un reconocimiento primero por su trayectoria y segundo porque es aragonesa y todavía más por ello hay que hacerlo». En este sentido, ha subrayado la satisfacción de haber premiado recientemente a aragoneses destacados como Ortiz y Miguel Ángel Lamata «y a otros como David Trueba o Gabino Diego que no lo son pero se consideran de aquí por las amistades y lazos que mantienen con nuestra Comunidad». Además, ha resaltado la proximidad de la localidad natal de la madre de Ortiz con la Denominación de Origen Protegida Cariñena.

En el acto han estado presentes los miembros del pleno del Consejo Regulador; representantes de las bodegas que integran la D.O.P., y alcaldes de los municipios, entre ellos el anfitrión Sergio Ortiz -presidente también de la Comarca Campo de Cariñena-y Óscar Lorente, alcalde de Cosuenda y presidente de FEDIVALCA. Paula Ortiz ha estado acompañada por sus padres y por su hijo de tan solo dos meses.

PAULA ORTIZ, BRILLANTE REVELACIÓN DEL CINE ESPAÑOL

La guionista y directora de cine Paula Ortiz nació en Zaragoza en 1979. Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Zaragoza (2002) y máster en Escritura para Cine y TV de la Universidad Autónoma de Barcelona (2003), disfrutó de una beca FPU del Ministerio de Educación (2004-2008), trabajando como investigadora y profesora en el área de Estudios de Cine y otros Medios Audiovisuales del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza. Fruto de este trabajo fue su tesis doctoral, titulada El guión cinematográfico: actualización de sus bases teóricas y prácticas, dirigida por Agustín Sánchez Vidal y defendida el 31 de enero de 2011 en la Universidad de Zaragoza.

Se formó en dirección de cine en el Graduate Department of Film and Television de la Tisch School of the Arts de la Universidad de Nueva York (NYU) y completó sus estudios de guion en la UCLA, Los Ángeles, principal centro de formación cinematográfica de California. Fue miembro del Taller Bigas Luna, para narradores audiovisuales, y ha participado en la Screenwriters Expo de Los Ángeles y otros foros de guionistas en España y Estados Unidos. Es profesora en el Grado de Comunicación Audiovisual de la Universidad San Jorge de Zaragoza.

En su labor como guionista y directora destacan sus dos largometrajes: De tu ventana a la mía (2011) y La novia (2015) -triunfadora en los Premios Feroz con seis galardones y nominada con 12 candidaturas a los Premios Goya, en los que obtuvo dos-; un documental: Relato de esperanza (2006); y varios cortometrajes: Para hacer una historia en cinco minutos (2001), Saldría a pasear todas las noches (2002), El rostro de Ido (2003), Fotos de familia (2004) y El hueco de Tristán Boj (2008).  La novia se estrenará dentro dos semanas en Estados Unidos.


Paula Ortiz tras plasmar las manos en el Paseo de las Estrellas de Cariñena
Descargar imagen

Categoría: Noticias

Entrada anterior: «Paula Ortiz El paseo de Cariñena sumará este viernes la estrella de la directora de cine paula ortiz
Siguiente entrada: Los jóvenes tienen más en cuenta la calidad que el precio a la hora de comprar un vino gente joven»

Barra lateral principal

Barra lateral secundaria

Últimas noticias

  • Aperitivea con D.O. Cariñena triunfa en el Casco Viejo zaragozano con más de 800 copas servidas en un fin de semana de vino, música y premios
  • Pardeza: «Es emotivo celebrar el aniversario de la Recopa y brindar por el vino de la D.O. Cariñena, debemos estar orgullosos de nuestros valores»
  • Aperitivea con D.O. Cariñena desembarca este fin de semana en la Plaza Santa Marta de Zaragoza y alrededores tras conquistar el Tubo y Madrid
  • El mítico futbolista Miguel Pardeza dirigirá este sábado el brindis de la D.O. Cariñena para celebrar el Día del Vino D.O.
  • El ciclismo más épico recorrerá este domingo los viñedos de la D.O. Cariñena

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
Logotipo Winw in moderation
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2025 | Uup marketing digital