• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

ES - El Vino de las Piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

“Poesía, música y vino de las piedras” se reúnen en la presentación de la campaña de navidad de la denominación de origen protegida Cariñena

22 de noviembre de 2017

Lucía Camón

La Denominación de Origen Protegida Cariñena celebra este viernes, 24 de noviembre, un acto en el que El Vino de las Piedras compartirá protagonismo con la música y la poesía. El músico y cantautor aragonés, Celino Gracia, se encargará de poner la nota sonora a la noche y la poeta, actriz y videocreadora, Lucía Camón, será la encargada de dar voz al sentimiento lírico de la velada.

El acto tendrá lugar en el Cafe Dublín de Zaragoza (calle Juan Porcell, 12, semiesquina con la calle San Miguel), a partir de las 20,30 horas, y marcará el comienzo de la campaña de Navidad de la D.O.P. Cariñena. Asimismo, en ese encuentro, se recordará que el vino está presente en las celebraciones y que en las próximas fechas festivas desempeñará un papel especial. En el evento, el vino, la poesía y la música se maridarán con unas sabrosas tapas, y se reflejará la estrecha relación que existe entre el trabajo de los vitivinicultores de Cariñena y el de los artistas, ya que ambos son fruto de  un proceso creativo. La asistencia al acto es con invitación.

EL ARTE DE «EL VINO DE LAS PIEDRAS»

El acto de Navidad de la D.O.P. Cariñena enlaza con las campañas de El Vino de las Piedras, en las que los sueños, la magia y el arte han sido algunos elementos recurrentes. La última, presentada el pasado mes de septiembre, está protagonizada por una bailarina de ballet.

De esa forma, se remarca en vínculo del arte con los terrenos pedregosos de la Denominación, que inspiraron la marca «El Vino de las Piedras», puesta en marcha en 2011. Desde entonces, la Denominación Cariñena se identifica con este lema, que recuerda que sus vinos son fruto de la paciencia, experiencia y de las especiales condiciones de la tierra y del clima, lo que permite establecer un paralelismo entre el proceso vitivinícola y de creación artística.

TRAYECTORIA DE CELINO GRACIA Y LUCIA CAMÓN

Celino Gracia nació en Teruel en 1985.Alos 10 años se trasladó a Zaragoza, donde prosiguió sus estudios hasta la universidad. En aquel tiempo surgió su pasión por la música. Después se marchó a Londres. Allí escribió canciones y tocó en diferentes sitios, hasta que la nostalgia por el idioma propia le animó a volver a España e instalarse en un precioso pueblo de la provincia de Teruel.

En los últimos años ha compartido tiempo y espacio con partituras y letras de canciones. En septiembre de 2016 publicó su primer álbum de estudio, «Canciones que serán canciones», que reúne diez temas para escuchar con detenimiento.

Por su parte, Lucía Camón es una poeta, actriz y videocreadora que centra su trabajo en comunicar su mundo interior a través de diferentes formatos. Valenciana de nacimiento, de padres aragoneses, estudió Derecho en la Universidad de Valencia y en  Johannes Gutenberg Universität de Mainz.

En Alemania y Madrid se formó como actriz y en 2003 decide fundar su propia compañía, K Teatro, con la que comienza a investigar en la creación y adaptación de textos a partir de improvisaciones: la creación instantánea. En esta época, escribe su primera obra teatral, en la que se mezclan textos poéticos con reflexiones cotidianas. En 2009 llega el momento de comunicar sus poesías en vivo. Así, tras su primer recital «Poético Debut», comienza un camino de actuaciones y colaboraciones con diversos músicos profesionales  como Borja Barrueta, Santi Ibarretxe, Ariel Hernandez o Fran Rubio. Lucía Camón ha sido galardonada con cinco primeros premios por sus piezas de videoarte en los que mezcla el lenguaje audiovisual, los textos poéticos y la interpretación.


Lucía Camón
Descargar imagen
Celino Gracia
Descargar imagen

Categoría: Noticias

Entrada anterior: «Mesa principales plataformas y tendencias El comercio electrónico crecerá este año un 30 % en el sector del vino
Siguiente entrada: ”El vino de las piedras” refuerza en la campaña de navidad sus vínculos con el arte Claudio Herrero»

Barra lateral principal

Barra lateral secundaria

Últimas noticias

  • Nace Divino: el festival que marida música, territorio y vino en el corazón de Cariñena
  • El Master of Wine Pedro Ballesteros realiza una cata vertical histórica de todas las añadas de Particular Garnacha Viñas Centenarias de Bodegas San Valero
  • Aperitivea con D.O. Cariñena triunfa en el Casco Viejo zaragozano con más de 800 copas servidas en un fin de semana de vino, música y premios
  • Pardeza: «Es emotivo celebrar el aniversario de la Recopa y brindar por el vino de la D.O. Cariñena, debemos estar orgullosos de nuestros valores»
  • Aperitivea con D.O. Cariñena desembarca este fin de semana en la Plaza Santa Marta de Zaragoza y alrededores tras conquistar el Tubo y Madrid

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
Logotipo Winw in moderation
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2025 | Uup marketing digital