• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

ES - El Vino de las Piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Premiada la calidad de los vinos de bodegas victoria

29 de diciembre de 2008

iberwine-normal.JPG
Bodegas Victoria, una vez más,  recibe un reconocimiento al esfuerzo realizado por elaborar vinos de calidad en Aragón. Premios de nivel internacional y nacional para sus vinos Longus 2005 y Dominio de Longaz 2005 con catadores tan relevantes como D. José Peñin, Dña. Maria Isabel Mijares García-Pelayo, D. Jaime Bermudez entre otros. Los vinos de Bodegas Victoria siguen obteniendo importantes premios avalando la gran calidad de estos vinos de Cariñena.

Longus 2005 es elaborado con uvas procedentes de una selección de los mejores terruños de Bodegas Victoria (suelos de gravas). Vendimia manual, selección en bodega, encube de vendimia despalillada. Fermentación en tinas de roble francés y maceración de 26 días. Remontados y bazuqueos manuales. Fermentación maloláctica en barricas nuevas de roble francés allier.

El embotellado de este vino se lleva a cabo sin filtración previa, habiendo permanecido un total de 18 meses en barrica nueva. Elaborado con Cabernet Sauvignon, Merlot y Syrah.

Sigue cosechando éxitos para Bodegas Victoria, condecorado con varias medallas de oro en prestigiosos concursos de vino a nivel internacional y valorado como uno de los 10 mejores vinos por la prestigiosa Guia Repsol 2009 (que sustituye a Guía Capsa)

·MEDALLA DE ORO en el concurso internacional de vinos “PREMIOS IBERWINE 2008” (antiguos Salón Internacional del vino) dirigidos por Jesús Flores, se ha convertido en referente de los concursos vitivinícolas debido, entre otras cosas, al rigor en las catas y el acierto profesional a la hora de conceder los premios. La enóloga Cristina Alcalá es la coordinadora técnica de la cata y el jurado está integrado por catadores de prestigio con experiencia en concursos nacionales e internacionales. Este año los Premios Iberwine 2008 cuentan con el aliciente de que los resultados tendrán una proyección internacional, con su correspondiente difusión en EEUU. www.iberwine.es

·MEDALLA DE ORO en el concurso internacional de vinos “Internacional Wines & Spirits constest” . Los mejores vinos del mundo fueron catados por un Jurado Internacional bajo la dirección técnica de Dña. María Isabel Mijares y García-Pelayo. Lo que distingue al concurso CINVE’08 es la composición de su jurado, en el que intervinieron prioritariamente importadores de vinos, comercializadores, restauradores, sumilleres, periodistas y líderes de opinión. CINVE’08 está organizado por la empresa INSOC-FERIAL y patrocinado por la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía y Secretaría General Iberoamericana.

·Valorado como uno de los 10 mejores vinos de Aragón con 93 puntos por la Guía Repsol 2009 una de las guías con más peso a nivel nacional e internacional. 

Dominio de Longaz 2005 elaborado con las variedades Tempranillo, Cavernet Sauvignon, Merlot, Syrah y Tempranillo, con 12 meses en barrica de roble francés allier, también ha sido galardonado con diferentes premios en prestigiosos concursos:

·MEDALLA DE PLATA en “CINVE’08” Concurso Internacional de Vinos y Espirituosos de Sevilla 2008.

·MEDALLA DE PLATA en el I Concurso Internacional de Vinos de Andalucía celebrado en Sevilla del 24 al 27 de septiembre. Concurso que se celebra anualmente y está reconocido oficialmente por el MAPA (B.O.E. 12-13 de enero de 2007) Las catas de los vinos participantes en el Concurso Internacional de vinos “Andalucía 2007” han sido dirigidas por el prestigioso enólogo y crítico vinícola Jesús Flores Téllez y la dirección técnica ha estado a cargo de María Isabel Mijares y García-Pelayo, química y enóloga, Chevalier de la Orden del Mérito Agrícola del Gobierno en Francia, Vicepresidenta de la Unión de Sumilleres, miembro de la Academia Española de Gastronomía y vicepresidenta de la Federación Internacional de Periodistas y Escritores del Vino. El concurso ha contado con un jurado internacional de máximo nivel, con un 80% de catadores extranjeros, tal y como establece la normativa europea, integrado por enólogos, sumilleres y expertos de reconocimiento internacional.

·MEDALLA DE PLATA en el I CONCURSO INTERNACIONAL DE VINOS, celebrado del 8 al 10 de octubre en Bilbao y convocado por FOCCUS GASTRONÓMICO 2007, en colaboración con PROSEGAS (Promotora de Ferias Gastronómicas) y por BEC (Bilbao Exhibition Centre) y que nace con la vocación de convertirse en referente gastronómico y vinícola para los profesionales del sector. 

·MEZQUITA DE PLATA en el XIII CATA CONCURSO CIUDAD DE CÓRDOBAEste ya veterano concurso, organizado por el Aula del vino de Córdoba, ha contado con catadores de reconocido prestigio como José Peñín, Bartolomé Sánchez, Ernesto Portuondo y Fernando Gurucharri, entre otros. Según los organizadores, el objetivo es “resaltar la calidad de los vinos españoles premiando y divulgando el nombre de los mejores” Además,  Manuel López Alejandre, presidente del Aula del Vino, comentó que el nivel que ha alcanzado este concurso es importantísimo, y que esta cata anual es el certamen más importante que se celebra en Andalucía y en España.

Con estos últimos reconocimientos,  LONGUS 2005 y  DOMINIO DE LONGAZ 2005 siguen demostrando la calidad de su cuidada elaboración y crianza, primer objetivo que se marcó la familia Segura Serrano en BODEGAS VICTORIA desde su fundación en el año 2000.


iberwine-normal.JPG
Descargar imagen

Categoría: Noticias

Entrada anterior: «avivirmena-normal.jpg Miguel mena dedica su “a vivir aragón” a las bodegas virgen del águila
Siguiente entrada: Cariñena comienza con un ciclo de conferencias los actos conmemorativos de su centenario como ciudad museo-vino-ca-normal.jpg»

Barra lateral principal

Barra lateral secundaria

Últimas noticias

  • Cariñena Ciudad Europea del Vino obtiene la máxima distinción en los premios «Aragoneses del año»
  • ACEVIN celebra su XXXII Asamblea General con Cariñena como municipio anfitrión
  • Cariñena, Ciudad Europea del Vino 2025, acoge este miércoles la 32ª Asamblea de las capitales vinícolas de España
  • La Asociación Europea de Economistas culmina su IV conferencia en la D. O. Cariñena
  • La D. O. Cariñena, anfitriona este año del concurso Garnachas del Mundo, brilla con 24 medallas

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
Logotipo Winw in moderation
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2025 | Uup marketing digital