• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

ES - El Vino de las Piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Primer g7 de indicaciones geográficas. efow y cecrv se suman al llamamiento para una mejora de la protección de las ig a nivel mundial

16 de octubre de 2017

ImmaginiEvidenza-G7

EFOW, la organización que representa los intereses de las Denominaciones de Origen Protegidas (D.O.P.) ante las instituciones de la UE y CECRV, la asociación nacional que representa a las denominaciones de origen de vino, han apoyado y suscrito el manifiesto de las indicaciones geográficas de los países más ricos del mundo, presentado hoy en Bérgamo, en la conferencia G7GI que se ha celebrado en el marco del encuentro que los ministros de Agricultura del G7 mantendrán en la misma ciudad italiana, los días 14 y 15 de octubre.

Con motivo de esta reunión, auspiciada por el Ministro Italiano de Agricultura, Maurizio Martina, y en la que estuvo presente el presidente de EFOW, Bernard Farges, representando a todos los miembros de la organización, las Indicaciones Geográficas han solicitado a los gobiernos del G7 y a la comunidad internacional que sigan promoviendo y defendiendo las IG como Derechos de Propiedad Intelectual (DPI).

Durante el encuentro, los miembros de EFOW han podido constatar la determinación de sus colegas para trabajar juntos en desarrollar las Indicaciones Geográficas en todo el mundo y proteger sus derechos en diferentes mercados y también en Internet.

El presidente de la EFOW, M. Bernard Farges, expresó su entusiasmo y el de los miembros de EFOW por «formar parte de esta gran familia, que va en aumento» La organización de este evento y el importante apoyo a la declaración demuestran que las Indicaciones Geográficas son capaces de responder a numerosos desafíos como el desarrollo sostenible, la agricultura diversificada y no estandarizada, el empleo en las zonas rurales y la protección de los consumidores frente al fraude y las falsificaciones». El Sr. Farges añadió que «la UE desempeña un papel importante. Sin los esfuerzos de las instituciones europeas y de los Estados Miembro para proteger nuestras IG en terceros países y promover estas figuras de calidad, nuestros productos y nuestras regiones sin duda serían menos dinámicas».

El presidente de CECRV, David Palacios Algarra, considera que encuentros como éste contribuyen a «difundir y comunicar los valores y la aportación de las denominaciones de origen desde un punto de vista económico, social y medioambiental». Y añade que «para CECRV es una prioridad formar parte de una organización de denominaciones de origen europeas para defender ante las instituciones de la UE y a nivel internacional la necesidad de una protección efectiva de las denominaciones de origen y de sus derechos de propiedad intelectual, así como la conveniencia de fomentar un sistema de figuras de calidad como el de la UE en otros mercados y regiones del mundo».

CECRV integra en la actualidad a 52 Consejos Reguladores, representativos de 54 denominaciones de origen vitivinícolas (los consejos reguladores de Jerez y Málaga lo son también de las D.O. Manzanilla y Sierras de Málaga, respectivamente), más del 80 % del total de las denominaciones de origen vitivinícolas españolas y, en términos de comercialización, más del 90% del volumen de vino amparado por D.O., según los últimos datos disponibles publicados por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, referidos a la campaña 2015/2016.

Según estos mismos datos, CECRV agrupa a 3.869 bodegas (el 95,43 % del total de bodegas adscritas a las 69 D.O. del vino que existen hoy en España), que comercializan 10.711.730 hl. de vino con D.O., la inmensa mayoría del vino envasado con D.O. (83,85%) que se comercializa en nuestro país, según los datos del MAPAMA.

Las 54 Denominaciones de Origen miembro de la Conferencia integran a 118.320 viticultores (el 98,03% del total de viticultores adscritos a las 69 D.O.) y son titulares de 549.300 hectáreas de viñedo (el 96,02% del total de superficie adscrita a las D.O. y el 57,74% de las 951.200 has. de viñedo en España).

CECRV forma parte también de la European Federation of Origin Wines (EFOW), junto a las organizaciones que representan a Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas del resto de grandes países productores de nuestro entorno (Francia, Italia y Portugal).


ImmaginiEvidenza-G7
Descargar imagen

Categoría: Noticias

Entrada anterior: «Cristina del Valle tras imponer sus manos en el Paseo de las Estrellas de Cariñena Cristina del Valle: “las mujeres rurales, que son una de cada tres en el mundo, hacen posible la vida y el desarrollo de los países”
Siguiente entrada: Bodegas de la D.O.P. Cariñena viajan esta semana a Países Bajos y Bélgica para cerrar acuerdos viaje a belgica»

Barra lateral principal

Barra lateral secundaria

Últimas noticias

  • Pardeza: «Es emotivo celebrar el aniversario de la Recopa y brindar por el vino de la D.O. Cariñena, debemos estar orgullosos de nuestros valores»
  • Aperitivea con D.O. Cariñena desembarca este fin de semana en la Plaza Santa Marta de Zaragoza y alrededores tras conquistar el Tubo y Madrid
  • El mítico futbolista Miguel Pardeza dirigirá este sábado el brindis de la D.O. Cariñena para celebrar el Día del Vino D.O.
  • El ciclismo más épico recorrerá este domingo los viñedos de la D.O. Cariñena
  • 700 vinos clásicos y emergentes compiten en Cariñena en el prestigioso concurso Garnachas del Mundo

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
Logotipo Winw in moderation
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2025 | Uup marketing digital