• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

ES - El Vino de las Piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Cariñena Wine Museum
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Cariñena Wine Museum
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

El programa “Gente Viajera” de Onda Cero muestra desde Cariñena Wine Museum todos los atractivos para el visitante de la Denominación

08 de septiembre de 2025

 “Gente viajera”, el programa de turismo líder en la radio española, ha dedicado la primera emisión de su nueva temporada a mostrar todas posibilidades que ofrece al visitante el territorio que ampara la Denominación de Origen Cariñena. El director y presentador del espacio, Carles Lamelo, y sus colaboradores, se trasladaron el sábado 6 se septiembre hasta el renovado Cariñena Wine Museum para contar desde la misma sede la D.O. los atractivos enoturísticos, monumentales, naturales… de sus pueblos y el destacado papel histórico del cultivo de la uva. El espacio puede escucharse en la web de la emisora.

Carles Lamelo entrevistó al presidente de la D.O. Cariñena, Antonio Serrano; al alcalde de Cariñena, Sergio Ortiz; y la directora general de Producción e Innovación Alimentaria, Amparo Cuellar, para tratar diferentes aspectos alrededor del turismo y del vino.

El propio resumen del programa destacaba aspectos como la innovadora visita al museo de la Denominación de Origen “para aprender de sus característicos suelos pedregosos y de la elaboración de vinos novedosos como los de baja graduación”. Las bodegas, la histórica lucha contra la filoxera, los alimentos de Aragón o la película “Cariñena, vino del mar” –recién estrenada a nivel nacional– fueron algunos de los temas tratados.

No faltó, naturalmente, la celebración, del 26 al 28 de septiembre de la emblemática Fiesta de la Vendimia ni el variado programa de actos con el que se está celebrando el título de Cariñena como Ciudad Europea del Vino 2025.

Con este programa, la D.O. Cariñena ha iniciado una campaña, con el apoyo del Gobierno de Aragón, para difundir la riqueza de sus  vinos y territorio, que continuará con dos nuevos programas especiales en Onda Cero y COPE, también en directo desde Cariñena Wine Museum.

La segunda cita será el lunes 22 de septiembre con  “La Brújula”, el programa de análisis de la actualidad y la economía de Onda Cero, con Rafa Latorre, de 19 a 23:30 horas. En esta ocasión, se tratarán aspectos como el momento del sector del vino a nivel nacional y la importancia de los cultivos y las bodegas de la Denominación de Origen Cariñena.

Ya el día 1 de octubre, miércoles, se retransmitirá a toda España desde Cariñena el programa “Herrera en COPE”, el matinal de esta cadena, que dirige y presenta el famoso Carlos Herrera. En la nueva temporada comenzada este mes, el propio periodista ha explicado que se reparte las horas y desde las 10 hasta las 13 horas es Alberto Herrera, su hijo, quien se pone al frente del micrófono, con él y Jorge Bustos como coprotagonistas. Será así Alberto el que estará en Cariñena; aunque desde primera hora, el magacín anunciará y tratará esta emisión especial.

FOTOS: Ross Lecca-Maaszoom

Categoría: NoticiasEtiqueta: Ámparo Cuellar, Cariñena Wine Museum, Carles Lamelo, Carlos Herrera, ciudad europea del vino, Cope, destacada, Fiesta de la Vendimia, Gente Viajera, gobierno de aragon, Museo del Vino, Onda Cero, promoción, radio, Rafa Latorre, turismo

Entrada anterior: « «Cariñena, vino del mar» celebra su estreno nacional en Madrid con la presencia de conocidos nombres de la cultura y la política

Barra lateral principal

Barra lateral secundaria

Últimas noticias

  • El programa “Gente Viajera” de Onda Cero muestra desde Cariñena Wine Museum todos los atractivos para el visitante de la Denominación
  • «Cariñena, vino del mar» celebra su estreno nacional en Madrid con la presencia de conocidos nombres de la cultura y la política
  • Grandes programas nacionales de radio difundirán los vinos de Cariñena desde el nuevo museo de la Denominación con el apoyo del Gobierno de Aragón
  • La columna de la Virgen del Pilar viste el manto donado por la Denominación de Origen Cariñena
  • LA CHEF SAMANTHA VALLEJO-NÁGERA Y UNA GRAN CAMPAÑA EN ZARAGOZA PROMOCIONARÁN LOS VINOS DE LA D.O. CARIÑENA CON EL APOYO DE LA DPZ

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Cariñena Wine Museum
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
Logotipo Winw in moderation
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2025 | Uup marketing digital