• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

ES - El Vino de las Piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Cariñena Wine Museum
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Cariñena Wine Museum
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Rozalén: «Hoy comienza una historia de amor con Cariñena, seguiré regando la vid y brindando mucho ¡Viva el vino!»

28 de septiembre de 2025

“Estamos en tiempos en que se agradece mucho que te digan que te quieren y que eres bienvenida en un sitio. Por eso, hoy comienzo una historia de amor con este pueblo, que habrá que seguir regando y con el que seguiré brindando mucho. ¡Viva el vino!”. Así ha agradecido la popular cantante y compositora Rozalén el reconocimiento que le ha brindado la Denominación de Origen Cariñena, tras dejar las huellas de sus manos, impresas en una hoja de vid de cemento, en el Paseo de las Estrellas.

La artista, que clausura esta tarde el Festival Divino en un concierto con todas las entradas agotadas, se ha sumado a la tradición de que los famosos que visitan Cariñena en actos de la Denominación de Origen dejen este recuerdo de su paso. Así se ha ido creando desde 2014 un original atractivo turístico que con Rozalén ha llegado a los 30 nombres. Previamente, ha firmado también en el Libro de Oro de la Denominación.

El acto con Rozalén ha supuesto un nuevo aliciente a un año muy especial para la tradicional Fiesta de la Vendimia, que hoy concluye su 59ª edición. Este año ha recibido el título de Fiesta de Interés Turístico Nacional y celebra el nombramiento de Cariñena Ciudad Europea del Vino 2025. Tras el acto central de la Exaltación del Vino, el viernes por la tarde, la celebración se ha vivido en los stands de la Feria del Vino, donde un numeroso público ha disfrutado estos tres días de los vinos de la D.O., acompañados de propuestas gastronómicas de la comarca.

Rozalén ha asegurado que para ella Aragón es ya “una segunda casa, y más ahora que es el primer lugar donde están mis manos”. La cantante ha recordado que en Aragón ha actuado repetidas ocasiones, ha recibido premios y cuenta con muchos amigos, como Luisa Gavasa, con la que está trabajando en la obra de teatro “Chavela”. Además ha reivindicado “el orgullo de ser de pueblo” para ensalzar el festival Divino y el vino de la D. O. Cariñena, “con el que seguro vamos a brindar después de mi actuación”.

También ha mostrado su ilusión con ser miembro de la lista de famosos del Paseo de las Estrellas. “Como es la primera vez que pongo las manos en cemento, estaba pensando que no hacía bastante fuerza. Luego he visto que algunos de los compañeros las hundieron más, pero creo que ha quedado bastante bien”, ha explicado.

TREINTA NOMBRES EN EL PASEO DE LAS ESTRELLAS

La tradición de que los personajes que visitan la Denominación de Origen Cariñena, como Invitados de la Fiesta de la Vendimia o en otros actos, dejen las huellas de sus manos como recuerdo de su paso, nació en 2014, emulando al Paseo de la Fama de Hollywood. Así se ha creado un original atractivo turístico que con Rozalén suma ya a los 30 nombres.

Por orden cronológico, lo han hecho: el director y escritor David Trueba, el actor Gabino Diego, los directores de cine Miguel Ángel Lamata y Paula Ortiz, la escritora Elvira Lindo, el actor Eduardo Noriega, la actriz Luisa Gavasa, el periodista José Ramón de la Morena, la cantante y activista contra la violencia de género Cristina del Valle, el polifacético Santiago Segura, el escritor Manuel Vilas, el periodista y escritor Antón Castro, la campeona olímpica de vela Theresa Zabell, el presentador de radio y TV Fernandisco, el actor Antonio Resines, el humorista Leo Harlem, los actores Itziar Miranda y Nacho Rubio, el meteorólogo Roberto Brasero, la ganadora del premio Planeta Luz Gabás, la actriz Norma Ruiz, los actores Jorge Usón y Salomé Jiménez, el bailarín Miguel Ángel Berna, la gran dama del teatro Lola Herrera, la corresponsal de TVE Rosa María Calaf, el torero Cayetano Rivera, el futbolista Miguel Pardeza y el periodista Ángel Expósito (este mismo viernes como Invitado de Honor en la Fiesta de la Vendimia). En 2020, además, se colocó una placa en homenaje a las víctimas de la covid.

Con María de los Ángeles Rozalén Ortuño (Albacete, 1986), el Paseo de las Estrellas incorpora a su nómina una de las principales voces de la nueva canción de autor y una destacada activista social, que en sus conciertos se acompaña de una intérprete de signos para ofrecer un espectáculo inclusivo para todo el mundo. Sus cinco discos han conseguido un gran éxito de crítica y público, sumando reconocimientos como discos de Oro y de Platino, un Goya, tres nominaciones a los Grammy Latinos, y el Premio Nacional de Músicas Actuales 2021 por “su sensibilidad y compromiso” y la “calidad artística de su trabajo como compositora e intérprete”.

SERRANO: “TODOS LOS ASTROS SE HAN CONJUGADO PARA UN AÑO EXITOSO DE LA FIESTA”

Durante todo el fin de semana, la 59ª Fiesta de la Vendimia se ha vivido intensamente en la Feria del Vino; un espacio acondicionado en la plaza del Campo del Toro y en el Paseo de las Estrellas, con una veintena de casetas para degustar los mejores vinos de la D.O. Cariñena, acompañados de la mejor gastronomía y con actuaciones musicales. Una de las estrellas ha sido la caseta especial para servir los tres primeros vinos de la gama Garnacha Nueva de Cariñena, una propuesta que reinterpreta la variedad más característica de la zona con vinos frescos y vibrantes, de 11º de graduación, para responder a las nuevas demandas del público.

Este año la Fiesta de la Vendimia ha comenzado ya el viernes y se han ampliado los horarios de la Feria del Vino. Con la suma también del programa de actos y el buen tiempo registrado durante todo el fin de semana, se ha batido del récord de asistencia, con 4.000 visitantes en la Feria del Vino.

El presidente de la D.O. Cariñena, Antonio Serrano, ha señalado que la visita de Rozalén es “un honor por su categoría como artista y el compromiso social que ha tenido desde sus inicios”, por lo que ha calificado el acto en el paseo de las Estrellas de “broche de oro para un año en el que todos los astros se han conjugado para que este sea exitoso para la Fiesta de la Vendimia”.

Serrano ha recordado que este año, además de los títulos de Fiesta de Interés Turístico Nacional y Ciudad Europea del Vino, se ha celebrado la apertura del nuevo Cariñena Wine Museum y ha subrayado que la cosecha prevista de este año -55 millones de kilos de uva- “va a ser un poco más corta de lo esperado inicialmente, pero mayor que la del año anterior y con una calidad excelente”.

SERGIO ORTIZ: “NOVIEMBRE VA A SER EL MES DE CELEBRAR EL ENOTURISMO”

El concierto de la cantante clausura este domingo por la noche la primera edición del Festival Divino, una nueva propuesta que marida cultura y vino, y tiene la vocación de convertirse en una cita imprescindible en los próximos años. Es un proyecto de la Organización Cultural en Entornos Rurales (OCRE) organizado por el Ayuntamiento de Cariñena y la Ruta del Vino Campo de Cariñena, y apoyado por bodegas de la D.O. Cariñena y otras entidades.

El alcalde de Cariñena, Sergio Ortiz, ha destacado el éxito de los actos con los que se lleva celebrando ser Ciudad Europea del Vino 2025 y ha resaltado que todavía quedan importantes eventos. “Noviembre va a ser muy intenso, dentro del mes del enoturismo, recibiremos a la soprano Ainhoa Arteta, vamos a celebrar un simposio sobre los orígenes del vino, cursos de la Universidad de Zaragoza y muchas actividades culturales”, ha señalado.

Sergio Ortiz ha resaltado que el objetivo es promocionar el vino de la D.O. Cariñena “porque desde las instituciones tenemos que seguir apoyando a los agricultores, a la viticultura y destacando la importancia histórica y cultural del vino en Cariñena, que ha estado siempre y tiene que seguir estando en el futuro”.

FOTOS: Ross Lecca – Agencia Maaszoom

Categoría: NoticiasEtiqueta: bodegas, ciudad europea del vino, destacada, festival divino, Fiesta de la Vendimia, hostelería, paseo de las estrellas, Rozalen

Entrada anterior: « Éxito de público en la Feria del Vino de la D.O. Cariñena, que este domingo sumará la estrella de Rozalén a su Paseo
Siguiente entrada: El programa nacional Herrera en COPE se emite en directo este miércoles desde Cariñena Wine Museum, con acceso libre »

Barra lateral principal

Barra lateral secundaria

Últimas noticias

  • El programa nacional Herrera en COPE se emite en directo este miércoles desde Cariñena Wine Museum, con acceso libre
  • Rozalén: «Hoy comienza una historia de amor con Cariñena, seguiré regando la vid y brindando mucho ¡Viva el vino!»
  • Éxito de público en la Feria del Vino de la D.O. Cariñena, que este domingo sumará la estrella de Rozalén a su Paseo
  • Ángel Expósito: «Si alguien sabe de innovar, avanzar y progresar hacia el futuro es la D. O. Cariñena»
  • Onda Cero emite en directo desde el Museo del Vino de Cariñena una edición especial de “La Brújula” y su programación regional

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Cariñena Wine Museum
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
Logotipo Winw in moderation
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2025 | Uup marketing digital