• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

ES - El Vino de las Piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Tres artistas aragoneses crean etiquetas especiales para el 18 aniversario de Bodegas Esteban Martín

02 de diciembre de 2021

Bodegas Esteban Martín, de la Denominación de Origen Protegida Cariñena, celebra su dieciocho aniversario.  Es una empresa familiar fundada en 2003 por Miguel Antonio Esteban y Asunción Martín. La bodega desde los inicios siempre ha apostado por el respeto medioambiental y es pionera en el uso de diferentes técnicas de viticultura sostenible. Hoy cuenta con 400 hectáreas de viñedo, así como instalaciones y tecnología avanzada, todo ello sin perder de vista las tradiciones. En el trabajo diario se involucran ya las tres generaciones de la familia, donde los valores principales son la calidad, la excelencia y la innovación, la sostenibilidad medioambiental y el cariño por el producto y la tierra.

Para celebrar su 18 aniversario, la bodega presenta ahora sus tres últimos vinos jóvenes de la añada 2021: un blanco chardonnay/ macabeo, el rosado de garnacha y el tinto elaborado con garnacha y syrah bajo la marca Esteban Martín y como edición especial. Así, se cuenta con la colaboración de tres artistas aragoneses para cada una de las tres etiquetas que visten las botellas. El blanco lleva una etiqueta de Juan Carlos Callejas, el rosado de Sergio Abraín y el tinto de Lorena Domingo.

SOBRE LOS ARTISTAS

Sergio Abrain es un pintor, grabador y escultor experimentado con sede en España cuyas obras se han exhibido ampliamente a nivel nacional, en Francia, Argentina, Japón, Italia, Bélgica, Estados Unidos, Chequia y Bosnia. Describe sus obras de arte como expresiones asociadas con la naturaleza, la historia, la condición social del hombre, el cuerpo humano y las tecnologías industriales como naturalezas artificiales. Las diversas composiciones de Abrain llaman la atención del espectador sobre cuestiones relacionadas con su memoria, así como sobre las «emociones visuales y espirituales».

Juan Carlos Callejas es un artista plástico que lleva décadas experimentando con el color, las líneas y los planos, su lenguaje expresivo ha tornado variaciones aunque su mundo interior sigue siendo el de mostrar emociones. Nacido en Zaragoza en 1969, pasó su infancia en el Aaiún, Sahara; país que influyó en su dedicación a la pintura. De formación autodidacta, los viajes han sido una gran inspiración para su arte y se ven reflejados en el; así como su admiración a Chillida, Tapies, Kiefer y Miró.

Lorena Domingo es licenciada en Bellas Artes e Historia del Arte por la universidad de Salamanca. Ha expuesto en diferentes exposiciones individuales y colectivas a nivel nacional. Representada por la galería Cristina Marín, cuenta con obra presencial en dicha galería y su estudio pictórico en el barrio de Las Delicias. Artesanía Aliaga es el taller cerámico familiar dónde también participa en la creación y elaboración de obras de cerámica de autor: piezas de edición limitada o únicas, mimando el diseño y el dibujo original; así como joyería contemporánea realizada con cerámica y plata.

Categoría: Noticias

Entrada anterior: «para-web.JPG Adiós a Noah Gordon, maestro de la novela histórica vinculado a la D.O.P. Cariñena
Siguiente entrada: La D.O.P. Cariñena distribuye casi 700.000 revistas en toda España sobre los 43 restaurantes aragoneses y la Colección Premium »

Barra lateral principal

Barra lateral secundaria

Últimas noticias

  • Cariñena, Ciudad Europea del Vino 2025, acoge este miércoles la 32ª Asamblea de las capitales vinícolas de España
  • La Asociación Europea de Economistas culmina su IV conferencia en la D. O. Cariñena
  • La D. O. Cariñena, anfitriona este año del concurso Garnachas del Mundo, brilla con 24 medallas
  • Nace Divino: el festival que marida música, territorio y vino en el corazón de Cariñena
  • El Master of Wine Pedro Ballesteros realiza una cata vertical histórica de todas las añadas de Particular Garnacha Viñas Centenarias de Bodegas San Valero

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
Logotipo Winw in moderation
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2025 | Uup marketing digital