• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

ES - El Vino de las Piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Ubide: ”trabajamos en consolidar y conquistar los mercados más exigentes del mundo”

22 de septiembre de 2014

DSC_1036

Este es el discurso que pronunció Antonio Ubide, presidente de la D.O.P. Cariñena, en el acto institucional de la 48ª Fiesta de la Vendimia:

«Señor alcalde de la ciudad de Cariñena –gracias por tus palabras de bienvenida-, miembros del Pleno del Consejo Regulador don Fernando Calvo, Jefe de servicio de  Industrias Agrarias, Señor Vicepresidente de la Diputación de Zaragoza, don Francisco Artajona,  Invitado de Honor, Señor Director General de Alimentación y Fomento Agroalimentario, don Luis Miguel Albarrán,  señoras y señores gracias por estar presentes en uno de los actos más importantes para nuestra Denominación de Origen.

Hoy, 14 de septiembre, marcamos un punto de inflexión,  y espero,  de consolidación  con el que pretendemos fijar esta fecha como definitiva para el transcurso de los años venideros en la celebración de la Fiesta de la Vendimia. Acontecimiento qué, en coincidencia con las fiestas patronales de Cariñena, ganará en esplendor al aglutinar el extenso programa de actividades que el Ayuntamiento prepara, y que sumado a nuestro acto de exaltación del vino y la carpa central del  Vino de las Piedras hará disfrutar a todos los vecinos de nuestra comarca y a aquellos que deseen  visitarnos.

Desde el seno del Consejo Regulador, esperamos que de esta forma hayan quedado cubiertas todas las expectativas y peticiones qué, año tras año, se vienen realizando desde los ayuntamientos de nuestro territorio. Por tanto, gracias al Ayuntamiento y a su alcalde por la disponibilidad para que esta Fiesta tenga su día fijo en un calendario completo de actividades.  Este Consejo Regulador continuará, como le corresponde, liderando y potenciando la Fiesta de la Vendimia.

En este capítulo de reconocimientos, no puedo dejar pasar la ocasión de demostrar públicamente el agradecimiento que siente todo el Consejo Regulador por la estrecha y decidida colaboración que el Ayuntamiento de Cariñena prestó el pasado mes de julio cuando otras instituciones dificultaron la celebración de actos importantes para todos nosotros, y enmarcados en  la Segunda Ruta Enoturística de Verano de “El  Vino de las Piedras”. Actividad con la que nos congratulamos y que nos sirve también para reflexionar sobre el verdadero punto de dinamización que redunde en el futuro de todo nuestro sector y de aquellos servicios turísticos asentados en nuestro territorio.

Por todo ello, y con la legitimidad que considero nos da la representación que el Pleno del Consejo Regulador tiene sobre el sector vitivinícola de la comarca, quiero hacer un ruego enérgico que no pretendo convertirlo en exigencia, por supuesto, pero del que deben hacerse eco y partícipes todas las Instituciones. Y es que no se puede permitir ni un minuto más la descoordinación y duplicidad de la utilización de los recursos; primero se está trabajando a espaldas de quien ostenta la representación, y por tanto del sector, y en segundo lugar, sería de mucha más eficacia y consecución de logros si los recursos económicos fueran en una misma dirección. Insisto, por tanto, en el ruego a todas las autoridades representativas de las distintas Instituciones, así como quiero mostrar la mayor disponibilidad por nuestra parte, para conseguir este objetivo.

Las rutas enoturísticas, que gozan de una consolidación importante, aportan más de un 20% de los recursos que generan los negocios implicados, luchemos por tanto por ello y dejémonos  de batallas estériles e innecesarias.

Quiero dar mi más sincera felicitación a todos los viticultores de nuestra DO. Con vuestro esmerado trabajo estáis, estamos, consiguiendo que la materia prima necesaria para crear un producto final de alta calidad sea la esperada. Felicidades y enhorabuena.

A vosotros, verdaderos protagonistas de esta fiesta, como a todo el sector vitivinícola, quiero dar un mensaje de esperanza en estos momentos difíciles por los que pasamos. En el Consejo trabajamos y destinamos importantes esfuerzos en consolidar y conquistar los mercados más exigentes del mundo, gracias a las ayudas institucionales y al esfuerzo de nuestras bodegas,  invirtiendo cantidades millonarias, que a medio y largo plazo, si seguimos haciendo bien las cosas, darán sus resultados.

Hoy, todos a los que estoy felicitando, y que con este acto homenajeamos, están representados en nuestro “Invitado de Honor”, David Trueba, un escritor que encandila a sus lectores y un cineasta que realiza proyectos adorables y que desbordan talento.

Desde que se instaurara el encendido oficial de “La  Fuente de la Mora”, este año es uno de los que mayor ilusión me ha aportado. David, mil felicidades y nuestra más sincera enhorabuena por tu arrollador éxito en los premios Goya con esas 6 estatuillas, que sepas que nos has colmado de orgullo por haber aceptado ser nuestro Invitado de Honor.

Precisamente, con la aceptación de tu cargo, nos permite ver cumplido otro de nuestros anhelos, inaugurar el paseo de las estrellas de “El Vino de las Piedras”, que en unos instantes, tras la ofrenda del primer mosto a nuestro Santo Cristo de Santiago, viviremos tan emocionante momento con la imposición de tus manos en lo que supone «nuestra estrella»… La hoja de parra.

Te invito a que, si las musas tienen a bien regalarte su inspiraron, realices y produzcas una película dedicada al Vino de las Piedras, a buen seguro que argumento y trama en torno al vino no han de faltarte para la consecución de un largometraje que agrande tus éxitos.

Señoras y señores, autoridades, David, compañeros del Consejo, Reinas de las Fiestas de Cariñena y pisadoras de Villanueva de Huerva, muchas gracias a todos por  vuestra asistencia.

Buena y gran vendimia.

Gracias»

ANTONIO UBIDE, Presidente de la Denominación de Origen Protegida Cariñena


DSC_1036
Descargar imagen

Categoría: Noticias

Entrada anterior: «DSC_0166 La D.O.P. Cariñena celebra mañana el día internacional de la garnacha con catas especiales y la visita de cinco periodistas norteamericanos
Siguiente entrada: La D.O.P. Cariñena opta al premio del público de la guía peñín 8»

Barra lateral principal

Barra lateral secundaria

Últimas noticias

  • La D. O. Cariñena, anfitriona este año del concurso Garnachas del Mundo, brilla con 24 medallas
  • Nace Divino: el festival que marida música, territorio y vino en el corazón de Cariñena
  • El Master of Wine Pedro Ballesteros realiza una cata vertical histórica de todas las añadas de Particular Garnacha Viñas Centenarias de Bodegas San Valero
  • Aperitivea con D.O. Cariñena triunfa en el Casco Viejo zaragozano con más de 800 copas servidas en un fin de semana de vino, música y premios
  • Pardeza: «Es emotivo celebrar el aniversario de la Recopa y brindar por el vino de la D.O. Cariñena, debemos estar orgullosos de nuestros valores»

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
Logotipo Winw in moderation
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2025 | Uup marketing digital