• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

ES - El Vino de las Piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Una investigación utiliza el internet de las cosas para garantizar la trazabilidad del vino de la D.O.P. Cariñena, de la cepa a la botella

19 de enero de 2021

El Instituto Tecnológico de Aragón ITAINNOVA ha desarrollado el proyecto Grapetrust, en colaboración con la empresa Grandes Vinos , cuyo objetivo principal se centra en constatar la procedencia de la uva que se convierte en vino D.O.P. Cariñena.

Se trata de tecnología IoT, por parte de la bodega, a través del seguimiento en tiempo real de la ubicación de las vendimiadoras y los carros usados para el transporte de la uva, de otros datos obtenidos en las vendimiadoras y de información contenida en los sistemas transaccionales de la empresa. El sistema permite dar servicios de valor al agricultor a través de la explotación de estos datos que le permitirán conocer el estado, en tiempo real, de la vendimia y peso recogido en cada una de las parcelas.

Grandes Vinos forma parte de la Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) Cariñena, en la provincia de Zaragoza, que se extiende por el Valle del Ebro, con más de 14.183 hectáreas de viñedo. En la actualidad son 34 las bodegas certificadas por esta denominación de origen, en la que se congregan 1.464 viticultores, y en la que se producen vinos blancos, rosados y tintos, vinos de crianza, vinos de licor y vinos añejos.

Grandes Vinos requiere llevar un control exhaustivo de la procedencia de la uva para elaborar los vinos D.O.P. Cariñena, para que llegue a la bodega en las condiciones optimas de calidad, para conseguirlo se vale de los medios principales utilizados en la vendimia, esto es, vendimiadoras y carros de transporte, pudiendo controlar una serie de parámetros de forma continua como son la posición y su referencia temporal asociada de forma individual a vendimiadoras y carros o remolques.

La optimización de la recogida de la uva en el momento más adecuado, así como la cantidad de uva recogida en cada una de las parcelas, contribuye a la calidad de los vinos elaborados en la bodega, con lo que es un factor clave para mejorar el proceso de recogida y de los productos.

Para ello, ITAINNOVA ha desarrollado una solución de Desarrollo de producto IoT (Internet of Things) que abarca el desarrollo de una plataforma IoT completa, que integra desde los dispositivos de captura de datos en la operativa de vendimia (ubicados en vendimiadoras y carros de transporte), el sistema de comunicación resiliente teniendo en cuenta la ubicación de las parcelas en Campo de Cariñena, una arquitectura software en la nube que almacena y trata los datos mediante algoritmos de Data Analytics e Inteligencia Artificial y sistemas de monitorización y seguimiento de la información generada para los gestores de vendimia y para los agricultores.

Desde el punto de vista de desarrollo de producto electrónico, se ha desarrollado una electrónica propia con capacidad de geolocalización precisa, capacidad de integrar sensores analógicos y digitales ubicados en los carros o en las vendimiadoras, capacidad de cierta computación distribuida (edge analytics) y capacidad de comunicación a larga distancia mediante 4G, LTE y 5G. También se ha desarrollado un sistema de alimentación de la electrónica, embarcada en los carros de transporte, que eviten la necesidad de realizar recarga de la batería de cada dispositivo durante toda la vendimia.

Con un enfoque software se ha desarrollado una infraestructura en la nube con la escala suficiente para gestionar un millón de mensajes durante la época de vendimia que integra módulos de recepción de datos, persistencia de los mismos en diferentes bases de datos, integración con los diferentes sistemas corporativos de Grandes Vinos y Viñedos y capacidad de computación para el tratamiento de estos datos.

Gracias a algoritmos desarrollados de Inteligencia Artificial, se tratan los datos obtenidos en vendimiadoras y carros de transporte y el sistema es capaz de generar alarmas para el gestor de vendimia que eviten posibles errores o malas prácticas, así como generen información de valor para el agricultor y las bodegas.

Como resultado del proyecto, la bodega ha conseguido realizar de forma satisfactoria la trazabilidad de la elaboración del vino procedente de las uvas D.O. Cariñena recolectadas en un número reducido de parcelas, carros y vendimiadoras y tiene previsto extender el sistema a todas las parcelas para tener trazado todo el vino que se elabore en Grandes Vinos en este año 2021.

Categoría: Noticias

Entrada anterior: « La sostenibilidad, eje de trabajo de la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas en 2021
Siguiente entrada: El Moscatel de Alejandría de Bodega San Valero, último en vendimiarse en la Denominación de Origen Protegida Cariñena »

Barra lateral principal

Barra lateral secundaria

Últimas noticias

  • Pardeza: «Es emotivo celebrar el aniversario de la Recopa y brindar por el vino de la D.O. Cariñena, debemos estar orgullosos de nuestros valores»
  • Aperitivea con D.O. Cariñena desembarca este fin de semana en la Plaza Santa Marta de Zaragoza y alrededores tras conquistar el Tubo y Madrid
  • El mítico futbolista Miguel Pardeza dirigirá este sábado el brindis de la D.O. Cariñena para celebrar el Día del Vino D.O.
  • El ciclismo más épico recorrerá este domingo los viñedos de la D.O. Cariñena
  • 700 vinos clásicos y emergentes compiten en Cariñena en el prestigioso concurso Garnachas del Mundo

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Concurso Mundial Cariñenas
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2024
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
    • Proyecto Poctefa EST
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
Logotipo Winw in moderation
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2025 | Uup marketing digital