• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

ES - El Vino de las Piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2023
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2023
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

La D.O. Cariñena crece con los municipios de Fuendetodos y Vistabella de Huerva y la nueva variedad cariñena blanca

24 de enero de 2023

La Denominación de Origen Cariñena ha incorporado dos nuevos municipios a su zona geográfica de producción y elaboración: Fuendetodos, en la comarca de Campo de Belchite, y Vistabella de Huerva, en la de Campo de Cariñena, con lo que se amplía a partir de ahora a 16 localidades. Además, la lista de variedades de uva admitidas se ha incrementado con la cariñena blanca, emblema del territorio y que muestra ya en su nombre su origen autóctono. Esta es la primera ampliación de la demarcación en la historia de la D.O.

La modificación del Pliego de Condiciones, la normativa básica de la Denominación, ha sido publicada este martes en el BOA y   próximamente, también en el Diario Oficial de la Unión Europea. La inclusión fue solicitada por los dos municipios y el Consejo Regulador la presentó al Departamento de Agricultura del Gobierno de Aragón tras un estudio del terroir que demostró que los terrenos de los dos núcleos comparten las características edafológicas y climáticas del resto de la zona geográfica de la Denominación, por lo que presentan las mismas óptimas condiciones para la producción de los Vinos de las Piedras.

La Denominación de Origen Cariñena abarca ahora los 16 siguientes términos municipales de la provincia de Zaragoza, entre las comarcas de Campo de Cariñena (13), Valdejalón (2) y Campo de Belchite (1): Aguarón, Aladrén, Alfamén, Almonacid de la Sierra, Alpartir, Cariñena, Cosuenda, Encinacorba, Fuendetodos, Longares, Mezalocha, Muel, Paniza, Tosos, Villanueva de Huerva y Vistabella de Huerva.

Con la incorporación de Fuendetodos, localidad natal del genial pintor  Francisco de Goya, se refuerza la oferta enoturística de la Denominación Cariñena, que ya estaba muy vinculada a esta localidad a través de la Ruta del Vino de las Piedras, incluida en ACEVIN (Asociación Española de Ciudades del Vino).

VARIEDAD RESISTENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO

En cuanto a la nueva variedad, cariñena blanca, destaca porque es capaz de resistir el viento y las temperaturas elevadas, algo especialmente útil con el actual cambio climático. Además, muestra todo su carácter en suelos de pizarra, como los característicos de la D.O. Produce vinos de color amarillo dorado, con finura y frescor únicos; bouquet con toques cítricos, tropicales y a hierbas mediterráneas, que en boca presentan equilibrio, suavidad y sedosa textura, con una acidez fresca.

Con esta nueva variedad, las autorizadas por la Denominación son 17 en total. Las uvas blancas con las que se elaboran los Vinos de las Piedras pasan a ocho: cariñena blanca, chardonnay, garnacha blanca, macabeo, moscatel de Alejandría, parellada, sauvignon blanc y verdejo. Y se mantienen las nueve variedades tintas reconocidas: cabernet sauvignon, cariñena tinta, garnacha tinta, Juan Ibáñez, monastrell, merlot, syrah, tempranillo y vidadillo.

 

Categoría: Noticias

Entrada anterior: « La Colección Premium El Vino de las Piedras, protagonista de la bienvenida a 2023 en Aragón TV
Siguiente entrada: Anayón presenta sus novedades en las ferias internacionales »

Barra lateral principal

Barra lateral secundaria

Últimas noticias

  • Hacienda Molleda impulsa su vino más preciado, Finca La Matea, con un radical cambio de imagen
  • Goya y las Hoces del Huerva, nuevos atractivos enoturísticos de la D.O. Cariñena tras la incorporación de Fuendetodos y Vistabella
  • La D.O. Cariñena consigue 10 medallas en el Concurso Nacional de Vinos Vinespaña 2023
  • Presencia destacada de la D.O. Cariñena en Barcelona Wine Week
  • Anayón presenta sus novedades en las ferias internacionales

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2023
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2023 | Uup marketing digital