• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

ES - El Vino de las Piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2023
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2023
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

La DOP Cariñena cierra la campaña de vendimia con 80,7 millones de kilos de uva recogidos, un 10,3% más que en 2021

15 de noviembre de 2022

La Denominación de Origen Protegida Cariñena ha recogido este año más de 80,78 millones de kilos de uva, lo que supone un 10,3% más que en 2021, en el que se vendimiaron 73,4, y un 24% más que las primeras estimaciones de cosecha, cuando las intensas olas de calor del verano hicieron prever una cifra de 65 millones de kilos. Además, los datos técnicos destacan que la sanidad de la uva ha sido Muy Buena durante toda la campaña.

Con la vendimia ya completada en las 32 bodegas de la Denominación, la DOP Cariñena ha valorado muy positivamente los resultados finales, en un año agrícola especialmente complicado. Las lluvias de abril comenzaron anunciando una buena cosecha, después la brotación se retrasó, pero las temperaturas inusualmente altas ya en mayo aceleraron la fase de floración; en verano, los termómetros se dispararon e hicieron temer una cosecha muy baja, pero la mejora en agosto y septiembre permitió la recuperación de los frutos y una cantidad final solo ligeramente inferior a la media de producción.

Los informes técnicos de vendimia resaltan que tanto el estado de la vegetación como la sanidad de la uva han sido muy buenos, así como que no se han dado problemas de enfermedades ni plagas; en particular, resaltan la ausencia de polilla del racimo, ya que la totalidad de parcelas aplica la técnica biológica de la confusión sexual.

La DOP Cariñena ha subrayado, además, que este resultado de 80 millones de kilos demuestra las excelentes condiciones del terreno y el clima para la vid. Sobre la calidad de la cosecha, ha subrayado que el calor favorece la concentración de los azúcares y los pigmentos que dan su color a las uvas, lo que anuncia vinos más aromáticos y redondos.

La vendimia comenzó tempranamente a mediados de agosto, con la variedad blanca chardonnay y el grueso arrancó en los primeros días de septiembre, con las variedades más cultivadas, como la garnacha tinta, uva autóctona de Cariñena y que supone el 33,7% de la superficie de viñedo. En la actualidad, la DOP ocupa 14.110 hectáreas, en 14 municipios. En los últimos años, se ha extendido el cultivo en espaldera, para permitir la vendimia mecanizada, que ya supone el 75 % de las uvas cosechadas.

Los primeros Vinos de las Piedras de 2022, los blancos jóvenes, saldrán al mercado en las próximas semanas y será ya a comienzos de 2023 cuando estarán disponibles la mayoría de los tintos jóvenes, mientras que comienza la maduración de los vinos de crianza y reserva de esta añada.

EXPORTACIÓN A 60 PAÍSES EN 2021

En el apartado de comercialización, dos de cada tres botellas irán al mercado exterior. Durante el pasado año, se alcanzó la cifra récord de 60 países de los cinco continentes. En total se vendieron más de 35,2 millones de botellas, de las que el 63,6%, casi 22,4 millones, se exportaron.

 Alemania fue el principal destino (24,26% de las ventas en el exterior), seguida de Reino Unido (15,56%) y Canadá (12,90%). Los Vinos de las Piedras no dejan de ganar presencia en todo el mundo. La lista de destinos incluye grandes mercados como Estados Unidos o China, países productores como Francia o Italia, y se extiende a naciones como Letonia, México, Brasil, Japón, Mongolia, Australia, Kenia…

 

Categoría: Noticias

Entrada anterior: « La CECRV reivindica estabilidad normativa y sensibilidad hacia las necesidades del sector vitivinícola
Siguiente entrada: La D.O. Cariñena premia a Alemania, principal importador de sus vinos, y estrena nueva imagen en la celebración en Madrid de su 90 aniversario »

Barra lateral principal

Barra lateral secundaria

Últimas noticias

  • La D.O. Cariñena ha aumentado sus exportaciones una media anual del 11,1% desde los años 80
  • Hacienda Molleda impulsa su vino más preciado, Finca La Matea, con un radical cambio de imagen
  • Goya y las Hoces del Huerva, nuevos atractivos enoturísticos de la D.O. Cariñena tras la incorporación de Fuendetodos y Vistabella
  • La D.O. Cariñena consigue 10 medallas en el Concurso Nacional de Vinos Vinespaña 2023
  • Presencia destacada de la D.O. Cariñena en Barcelona Wine Week

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2023
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2023 | Uup marketing digital