• Menu
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to secondary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

ES - El Vino de las Piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino de las piedras
    • Seña de identidad
    • Campañas anteriores
      • Festival de las Piedras
      • Sorpresas en el restaurante
      • Descubre las sorpresas
      • El Salón del Vino de las Piedras
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O.P. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Variedades
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Características especiales
    • Municipios
    • Historia
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2020
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
  • Museo del vino
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipos
    • Contacto
  • Search
  • El vino de las piedras
    • Seña de identidad
    • Campañas anteriores
      • Festival de las Piedras
      • Sorpresas en el restaurante
      • Descubre las sorpresas
      • El Salón del Vino de las Piedras
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O.P. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Variedades
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Características especiales
    • Municipios
    • Historia
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2020
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
  • Museo del vino
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipos
    • Contacto
  • Search

El trío histórico de Bodega San Valero formado por Don Mendo, Monte Ducay y Marqués de Tosos renueva su imagen

Publicado el: 02/10/2020

El trío histórico de marcas de Bodega San Valero (BSV) formado por los vinos Don Mendo, Monte Ducay y Marqués de Tosos renueva su imagen, pero sin perder su esencia ni las características que los han hecho tan conocidos y demandados por los consumidores.

Don Mendo es el vino con mejor relación calidad/precio de BSV, cuya vinculación con la popular obra teatral «La venganza de Don Mendo» se relata a través del diseño de las nuevas etiquetas. En toda la colección aparecen un corazón y una lágrima, desde los jóvenes al gran reserva.

En el primer acto, protagonizado por los tres vinos jóvenes (tinto, blanco y rosado), el amor se expresa libremente y las imágenes del corazón y la lágrima no necesitan compañía mostrándose en una etiqueta limpia. En el segundo acto, el protagonista acaba encarcelado por la traición de su amada; se corresponde con Don Mendo Crianza, un vino de color rojo cereza con aromas intensos y complejos y en la etiqueta, el corazón aparece encerrado dentro de una jaula. Don Mendo Reserva representa el tercer acto de la obra, donde el protagonismo recae en una mandola, el instrumento musical utilizado por el apuesto trovador en el que se ha convertido Don Mendo para tramar su venganza. Por último, en el Gran Reserva de la colección, de la añada 2014, el corazón se representa atravesado por una daga, símbolo del trágico desenlace de esta historia.

Por otra parte, la gama de vinos Monte Ducay, creada en 1969, alude a un paraje singular y exclusivo de Cariñena. Del propietario queda el apellido (Ducay) y la memoria de que un amigo suyo, el intelectual aragonés Joaquín Costa, le acompañó cuando se hicieron las primeras roturaciones en un paraje excepcional para el cultivo de la vid.

Los suelos, pedregosos y profundos, son los que confieren la personalidad de estos vinos, cuyas nuevas etiquetas visten de una forma singular toda la colección, desde los jóvenes tinto, rosado y blanco, al roble, el crianza, el reserva y el gran reserva. En su diseño, etiqueta y contra etiqueta van unidas de una forma original rodeando las botellas.

Por último, la nueva imagen de la colección Marqués de Tosos, formada por un crianza, un reserva y un gran reserva, no ha perdido el aire clásico de esta denominación, que hace referencia a la localidad del mismo nombre ubicada en el Campo de Cariñena. Precisamente, una parte de la historia del marquesado, que comienza en 1702, se recrea junto a la etiqueta para poner en evidencia el atractivo pasado de estos vinos.

Previous Post: « La D.O.P. Cariñena homenajea a las víctimas del covid-19 en su Fiesta de la Vendimia más triste y breve de la historia
Next Post: José María Nieves, nuevo director gerente de Bodegas Covinca »

Primary Sidebar

Secondary Sidebar

Últimas noticias

  • Grandes Vinos une sus raíces con el club deportivo femenino Sala Zaragoza
  • Los Consejos Reguladores Vitivinícolas piden más fondos y una reorientación de las medidas extraordinarias
  • Bodega Verde Macabeo, de San Valero, elegido mejor vino blanco ecológico de España
  • Grandes Vinos dona 71.286 euros recaudados con el vino solidario contra la covid-19 “Over the Rainbow”
  • El Moscatel de Alejandría de Bodega San Valero, último en vendimiarse en la Denominación de Origen Protegida Cariñena

Vídeo

Spot El vino de las piedras

Galería

01 Ignacio Casamitjana. presidente de la DOP Cariñena

Footer

  • El vino de las piedras
    • Seña de identidad
    • Campañas anteriores
      • Festival de las Piedras
      • Sorpresas en el restaurante
      • Descubre las sorpresas
      • El Salón del Vino de las Piedras
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O.P. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Variedades
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Características especiales
    • Municipios
    • Historia
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2020
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
  • Museo del vino
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipos
    • Contacto
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo El Vino de las Piedras
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2021 | Uup marketing digital