• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Before Header

EnglishEspañol
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

ES - El Vino de las Piedras

Descubre la Denominación de Origen Protegida Cariñena, donde hacemos "El Vino de las Piedras". Los viticultores de Cariñena cuidan y miman cada viña como si fuera única. El resultado de este duro y constante esfuerzo es un vino incomparable.

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2023
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search
  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2023
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search
Usted está aquí: Inicio / D.O.P. Cariñena / Municipios / Almonacid de la Sierra

Almonacid de la Sierra

ALMONACID DE LA SIERRA

Patrimonio

CASTILLO MEDIEVAL

De origen musulmán, pasó durante la reconquista a la familia Luna y posteriormente a mano de los Urrea. Por ellos tuvo un uso más palaciego que defensivo. Entre sus poseedores destacó el conde de Aranda, quien poseía una bodega propia en Almonacid que todavía perdura.

ARCOS DE S. ANTÓN DEL TRINQUETE Y DE LA JUDERÍA

Siguen dando la bienvenida a quienes desean visitar el casco histórico de la localidad

MERCADO MODERNISTA

Construido en 1904 por el prestigioso arquitecto Ricardo Magdalena (autor del Mercado Central de Zaragoza) en el punto neurálgico de la villa, adosado a la iglesia y testigo de todo lo que ocurre en la espectacular Plaza de San Nicolás con sus balcones corridos para ver las corridas de toros, la fuente y árboles centenarios.

HORNO DE ALFARERÍA

Testigo de una actividad que durante siglos distinguió a Almonacid y que llegó a darle la denominación de Almonacid de las Ollas

NEVERO TRADICIONAL

Restaurado hace unos años mediante un Campo de Trabajo Nacional evoca los tiempos en que la conservación de la nieve resultaba vital para la vida cotidiana

Cultura y tradiciones

BANDA MUNICIPAL DE ALMONACID

Otra de las razones por la que se conoce la localidad es por su veterana banda de música. Desde 1914, generaciones de almonacidenses alegran las fiestas de numerosas localidades o ponen el toque de solemnidad donde sea preciso.

CALENDARIO FESTIVO DE ENCINACORBA

Día de los oficios y labores tradicionales: En torno al 1 de Mayo la plaza de San Nicolás se convierte en escenario inigualable para recuperar durante unas horas los oficios y labores que hasta hace algunas décadas constituían la actividad cotidiana de nuestros abuelos y abuelas.

Fiesta de San Nicolás: Cabe destacar entre las actividades religiosas que se celebran las Novenas y Completas al Santo, el salto de la hoguera, así como la bendición y reparto de panecillos por todas las casas del pueblo. En cuanto a lo pagano, encierros y toros de ronda y recorridos populares por bodegas y peñas

Servicios

BODEGA MUSEO MUNICIPAL

Construida sobre una bodega tradicional recientemente restaurada se convierte en un lugar emblemático para comprender mejor el que ha sido uno de los emblemas locales: la elaboración de vino. Posee una zona especialmente indicada para la realización de cursos de cata

ALBERGUE MUNICIPAL

ZONA DE ACAMPADA MUNICIPAL

PABELLÓN POLIDEPORTIVO

PISCINAS MUNICIPALES

BIBLIOTECA PÚBLICA

Servicios de hostelería

RESTAURANTES

Restaurante «El mesón»
Plaza del Mesón
976 627 014

CASAS RURALES

Casa Rural «Lola»
Calle Carmen, 7
976 627 475 – 649 905 800

Barra lateral principal

  • Aguarón
  • Aladrén
  • Alfamén
  • Almonacid de la Sierra
  • Alpartir
  • Cosuenda
  • Encinacorba
  • Longares
  • Mezalocha
  • Muel
  • Paniza
  • Tosos
  • Villanueva de Huerva
  • Cariñena
  • Vistabella de Huerva
  • Fuendetodos

Últimas noticias

  • Hacienda Molleda impulsa su vino más preciado, Finca La Matea, con un radical cambio de imagen
  • Goya y las Hoces del Huerva, nuevos atractivos enoturísticos de la D.O. Cariñena tras la incorporación de Fuendetodos y Vistabella
  • La D.O. Cariñena consigue 10 medallas en el Concurso Nacional de Vinos Vinespaña 2023
  • Presencia destacada de la D.O. Cariñena en Barcelona Wine Week
  • Anayón presenta sus novedades en las ferias internacionales
  • La D.O. Cariñena crece con los municipios de Fuendetodos y Vistabella de Huerva y la nueva variedad cariñena blanca

Footer

  • El vino que nace de las piedras
    • Seña de identidad
    • Colección Premium 2022
    • Campañas anteriores
      • Cerca de ti (2020)
      • El Festival de las Piedras (2019)
      • Sorpresas en el restaurante (2017-2018)
      • Descubre las sorpresas (2016)
      • El Salón del Vino de las Piedras (2012-2015)
      • La Ruta de Verano del Vino de las Piedras
      • Colección de narrativa
    • La Ruta Turística
  • D.O. Cariñena
    • Bodegas inscritas
    • Documentación de Certificación
      • Documentación de Certificación
      • Certificación de bodegas de alcance D.O.P Cariñena
      • Certificación de bodegas de alcance Vinos varietales
    • Viticultura
      • Zona de producción
        • Ubicación
        • Climatología
        • Edafología
      • Variedades
      • Calificación añadas
    • Tipos de vinos
      • Vinos
      • Crianza y Envejecimiento
      • Características analíticas
      • Elaboración de los distintos tipos de vino
    • Municipios
    • Historia
    • Fiesta de la Vendimia
    • 90º Aniversario
  • Consejo Regulador
    • Funciones
    • Presupuesto 2023
    • Pliego de condiciones
    • Reglamento
    • Estatutos
    • Sostenibilidad
    • Legislación
      • Código del sector vitivinícola
      • Legislación vitivinicola general
        • Legislación Anterior Consejo Regulador
        • Legislación Aplicable al Sector
    • Circulares y normas de vendimia
    • Cintillos y contraetiquetas
    • Transparencia
  • Museo del vino
  • Comunicación
    • Noticias
    • Dossieres
    • Galerías fotográficas
    • Vídeos
    • Logotipo
    • Contacto
  • Search

Camino de la Platera, nº 7, 50400 Cariñena (Zaragoza)
Teléfono: 976 79 30 31

Site Footer

Logotipo DOP Cariñena
Logotipo Ruta del Vino Campo de Cariñena
Logotipo Movimiento Vino DO
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web

C.R. de la D.O.P. Cariñena Copyright 2020 © 2023 | Uup marketing digital